Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Oferta EFI 2025 de la FHCE



Se encuentra disponible el listado de Espacios de Formación Integral (EFI) ofrecidos por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Los EFI en inscripción este semestre son:

  • 50 años de la Operación Morgan. 6 cr. (ANUAL, Responsable Magdalena Broquetas – Historia)
  • Análisis de procesos de transferencia lingüística entre Español y LSU en textos de carácter periodístico. cr. 6 (SEMESTRE IMPAR, Responsable María Eugenia Rodino – TUILSU)
  • Encuentros y desencuentros entre la Historia y las conmemoraciones. cr. 4 (ANUAL, Responsables Ana Frega, Inés Cuadro, Andrés Azpiroz, Nicolás Duffau, Wilson González Demuro y Matías Borba – Historia y TUBICU)
  • Indios y mestizos en el Uruguay actual. cr. 4 (ANUAL, Responsables Gonzalo Figueiro, Patricia Mut – Antropología)
  • La levedad de la Historia. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsables Santiago Delgado, Florencia Thul – Historia)
  • Literatura sorda I. cr. 7 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Adriana De León – TUILSU)
  • Luce Fabbri, muestra conmemorativa a veinticinco años de su fallecimiento. cr. 10 (ANUAL, Responsable Gerardo Garay Montaner – Educación)
  • Pedagogía Social, territorialidad y (eco) feminismos. cr. 8 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Dalton Rodríguez – Educación)
  • Pedagogía, política y territorio. cr. 12 (ANUAL, Responsables Agustin Cano – Educación y Valeria Cavalli – PIM)
  • Prácticas literarias y teatrales populares. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Gustavo Remedi – Letras y Chiara Miranda – FIC)
  • Primer acercamiento al ecosistema editorial. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsables Sandra Román, Cecilia Torres – TUCE)
  • Repositorio Luisa Cuesta: una experiencia de investigación en “archivos sensibles”. cr. 7 (ANUAL, Responsables Javier Correa Morales, Jimena Alonso – Historia)
  • Tareas de archivo en la Biblioteca Nacional. cr. 3 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Marcos Wasem – Letras)

Las inscripciones se realizan por Sistema de Bedelías.

Listado EFI: Horarios

Nombre del EFICrédi-tosCarga horaria totalHorarioPROGRAMAObservaciones
CODAnuales
EF13450 años de la Operación Morgan680Dos primeros encuentros: 3 y 10 de abril de 18 a 19:30 hDescargar
EF136Indios y mestizos en el Uruguay actual460Inicio: mayo.DescargarInicio: mayo.
EF137Luce Fabbri, muestra conmemorativa a veinticinco años de su fallecimiento10150viernes de 16.30 a 18hsDescargar
EFI82Pedagogía, política y territorio12180miércoles de 14 a 17hsDescargar
EF138Repositorio Luisa Cuesta: una experiencia de investigación en “archivos sensibles”7105viernes de 15.30 a 17.30 (de forma quincenal)Descargar
EF135Encuentros y desencuentros entre la Historia y las conmemoraciones460Inicio: mayo. Duración 5 meses.DescargarInicio: mayo. Duración 5 meses.
Semestre Impar
EF139Análisis de procesos de transferencia lingüística entre Español y LSU en textos de carácter periodístico696lunes de 16 a 18hsDescargar
EF130La levedad de la Historia460martes de 15 a 17hsDescargarInicio: 25 de marzo
EF140Literatura sorda I7112martes de 19 a 21hsDescargar*cupo 15 estudiantes, prioridad a sordos.
EF133Pedagogía Social, territorialidad y (eco) feminismos8120A confirmarDescargar
EF141Prácticas literarias y teatrales populares460miércoles de 9 a 12hs.DescargarInicio: 12 de marzo. *cupo total 20 estudiantes de todas las carreras, incluido ASA y otros servicios.
EF143Primer acercamiento al ecosistema editorial460jueves 15 a 17hsDescargarInicio jueves 8 de mayo
EF142Tareas de archivo en la Biblioteca Nacional350A confirmarDescargar

Consultar la oferta por carrera y más información: https://fhce.edu.uy/espacios-de-formacion-integral-efi/

Consultas: extension@fhce.edu.uy

Inscripciones a EFI 2024



Están abiertas las inscripciones a los EFI de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Se inscriben por Sistema de Bedelía a los siguientes EFI Anuales y del Semestre impar:

1) «Derecho a la educación, disputas público / privado en el territorio del Plan Cuenca Casavalle» (Anual, 6 cr.).
2) «Investigación coparticipativa con jóvenes» (Anual, 12 cr.).
3) «La educación de personas jóvenes, adultas y adultas mayores en ámbitos otros; análisis y desafíos» (Anual, 8 cr.).
4) «Memoria(s), Territorios e Identidades en la periferia montevideana» (Anual, 12 cr.).
5) «Pedagogía, política y territorio» (Anual, 12 cr.).
6) «Retórica y poder: discursos de odio, de resistencia y de emancipación en el debate público contemporáneo» (Anual, 10 cr.).
7) «7 millones de años de evolución humana» (Semestral, 3 cr.).
8) «Antropología de las transiciones socioecológicas en la agropecuaria» (Semestral, 4 cr.).
9) «Diccionario de español en lengua de señas uruguaya» (Semestral, 3 cr.).
10) «Formación teórico -práctica en “Filosofía para niños”» (Semestral, 6 cr.).
11) «Literatura sorda I» (Semestral, 6 cr.).
12) «Susana Soca: Entregas de la Licorne y el espacio cenacular de la casa Soca» (Semestral, 3 cr.).

Consulta el listado completo, los horarios, Programas y las ofertas para tu carrera aquí.

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido