Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Curso “Neoconservadurismo, neoliberalismo y educación en Argentina, Brasil y Uruguay. Disputas en torno a la educación como espacio público”



30hs. aula, 6 créditos

Tipo de curso: programado panorámico

Docente: Dr. Pablo Martinis (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 21 de abril al lunes 26 de mayo de 2025

Frecuencia: lunes y jueves de 18 a 21 hs.

Programa del curso

Curso “Fenomenología amorosa de la escuela”



30hs. aula, 6 créditos

Tipo de curso: programado temático

Docente: Prof. Jorge Larrosa (Universidad de Barcelona, España)

Fecha: del lunes 24 de noviembre al viernes 5 de diciembre de 2025

Frecuencia: Lunes a viernes de 18 a 21 hs.

Programa del curso

Seminario “Género, sexualidad y afecto: el cuerpo en las políticas educativas”



20hs. aula, 8 créditos

Docente: Dra. Paola Dogliotti (FHCE-Udelar)

Fecha: del jueves 20 de marzo al jueves 24 de abril de 2025

Frecuencia: días jueves de 18 a 22 hs.

EL SEMINARIO SE DICTARÁ EN ISEF EN MODALIDAD HÍBRIDA

Programa del seminario

CV Dogliotti

Seminario “Ideas de vida y naturaleza en la educación del cuerpo”



21hs. aula, 8 créditos

Docente: Dr. Raumar Rodríguez (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 18 de agosto al miércoles 10 de setiembre de 2025

Frecuencia: 18, 20, 21, 27 y 28 de agosto y 8 y 10 de setiembre de 18 a 21 hs.

Programa del seminario

Curso “Abordajes narrativos y (auto)biográficos en investigación educativa”



39hs. aula, 6 créditos

Tipo de curso: programado temático

Docentes: Dr. Daniel Suárez (UBA, Argentina), Dra. Inés Bragança (Unicamp, Brasil), Dra. María Inés Copello (FHCE-Udelar)

Fecha: del miércoles 19 de marzo al miércoles 2 de julio de 2025

Frecuencia: días miércoles de 18 a 21 hs.

  • Virtual sincrónico: 19 y 26 de marzo; 2, 9 y 30 de abril; 14 y 28 de mayo; 4, 11 y 25 de junio; 2 de julio
  • Presencial FHCE: 2 encuentros, fechas a confirmar

Programa del curso

Curso «Sujeto, lectura y escritura»



Curso obligatorio

30hs. presenciales, 6 créditos

Docente responsable: Dra. Alicia Kachinovsky (PSICO-Udelar)

Docentes invitadas: Lic. Cristina Deberti Martins y Lic. Melisa Curiel

Fecha: del jueves 15 de mayo al martes 24 de junio de 2025

Frecuencia: martes y jueves de 18 a 21hs.

Programa del curso

Curso «Bases cognitivas de la lectura y la escritura»



Curso obligatorio

30hs. presenciales, 6 créditos

Docentes: Dra. Camila Zugarramurdi (PSICO-Udelar), Dra. Valentina Ronqui

Fecha: del lunes 10 de marzo al viernes 9 de mayo de 2025

Frecuencia: lunes y viernes de 18 a 20hs.

Programa del curso

Curso «¿Lobo estás? Literatura infantil y juvenil: mitos, amenazas, posibilidades»



Curso optativo

24hs. presenciales, 5 créditos

Docente: Mag. Cecilia Rodríguez (APU)

Fecha: del lunes 3 al jueves 27 de febrero de 2025

Frecuencia: lunes y jueves de 18:30 a 21:30hs.

Programa del curso

Convocatoria 2025 – Educación Permanente



Por resolución n.º 32 del Consejo Directivo Central del día 10 de diciembre de 2024, se aprobó la apertura de la Convocatoria 2025 a Cursos y Proyectos de Fortalecimiento Institucional de Educación Permanente.

Las propuestas deberán ser enviadas a cursos.eduper@fhce.edu.uy.

Fecha de cierre para la recepción de propuestas: se extiende hasta el lunes 10 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.

Por consultas escribir a cursos.eduper@fhce.edu.uy

Maestría en Ciencias Humanas 2025



En el marco de su Programa de Maestría en Ciencias Humanas, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación abre un nuevo llamado a aspirantes en la siguientes opciones de maestría:

  • Antropología de la cuenca del Plata
  • Filosofía Contemporánea
  • Historia Rioplatense
  • Literatura Latinoamericana
  • Teoría e Historia del Teatro
Período de postulación

A partir del lunes 4 de noviembre de 2024 y hasta el viernes 7 de febrero de 2025.

Bases y requisitos

Resolución Nº 38 del Consejo de FHCE del 09-10-24

Formulario de inscripción

Objetivo de la Maestría

Contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de investigadores y docentes con énfasis en la formación teórico-metodológica y la producción de conocimiento original.

Programa

Para obtener el título de Magíster en Ciencias Humanas, en cualquiera de sus opciones de maestría, es requisito aprobar un mínimo de 100 créditos académicos en un plazo máximo de 4 años, de los cuales 60 corresponden a actividades académicas establecidas en el programa y 40 a la defensa y aprobación de la tesis.

Por consultas dirigirse a postulaciones.upep@fhce.edu.uy

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido