Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ESCALA Estudiantes de Posgrado de AUGM (PEEP)



Comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria al Programa Escala Estudiantes de Posgrado (PEEP) de AUGM para el año 2025.

Este programa está dirigido a estudiantes de posgrado (maestría o doctorado) de la Universidad de la República que tengan un avance de carrera de al menos el 30%.

El objetivo del programa es cursar estudios durante un período a determinar en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo de acuerdo a las plazas ofertadas.

A los estudiantes que resulten seleccionados se les brindará:

  • Alojamiento y alimentación durante su estadía en la universidad de destino
  • Pago del pasaje

Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de asistencia de salud, accidente y repatriación durante todo e período que dure la movilidad (ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro), visa de estudiante en caso de ser necesaria y gastos personales no contemplados en el programa.

Plazos y lugar de presentación

Las postulaciones deben ser enviadas a posgrado@fhce.edu.uy antes de las 00 horas del jueves 31 de octubre de 2024.

Por consultas dirigirse a @: peep@internacionales.udelar.edu.uy.

Convocatoria completa

Oferta de plazas

Referentes de movilidad

Formulario de solicitud

Taller “El problema de la guerra en la historia y las ciencias sociales. Hispanoamérica y Río de la Plata, siglo XIX”



12hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dr. Alejandro Rabinovich (CONICET/Universidad Nacional de la Pampa, Argentina)

Fecha: del martes 8 al viernes 11 de octubre de 2024

Horario: de 18 a 21hs.

Programa

Seminario “Biodrama, la dramaturgia del destino”



15hs. presenciales, 6 créditos

Docente: Viví Tellas

Fecha: del lunes 14 al viernes 18 de octubre de 2024

Frecuencia:

  • Lunes y viernes de 12 a 15hs.
  • Martes, miércoles y jueves de 10 a 13hs.

Programa del seminario

CIERRE DE INSCRIPCIONES: miércoles 9 de octubre

4 CUPOS PARA ESTUDIANTES DE TEORÍA E HISTORIA DEL TEATRO

SE ACREDITARÁ COMO OPTATIVO

Curso “Pedagogías emancipatorias en la educación formal: diálogos docentes y construcción colectiva”



Modalidad: semipresencial, 30 horas aula.

Docentes encargados: Felipe Stevenazzi (FHCE-Udelar), Victoria Díaz (FHCE-Udelar), Gabriella Varaldi

Fecha: del miércoles 2 de octubre al miércoles 13 de noviembre de 2024

Frecuencia: miércoles de 18:30 a 21:30hs.

Fecha de cierre de inscripciones: jueves 26 de septiembre de 2024

Cupos: 30

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

Curso “Aproximación a la investigación en historia local”



Modalidad: presencial, 24 horas aula

Liceo N° 2 de Carmelo “Prof. Miguel Banchero Noaín”, José Pedro Varela 972, Ciudad de Carmelo, departamento de Colonia

Docentes encargados: Ana Frega (FHCE-Udelar), Nicolás Duffau (FHCE-Udelar)

Docentes participantes: Javier Correa (FHCE-Udelar), Andrés Aspiroz (FHCE-Udelar), Matías Borba (FHCE-Udelar), José Estevez (FHCE-Udelar), Guido Quintela (FHCE-Udelar), Sebastián Rivero (IFD Colonia)

Fecha: 28 de septiembre, 19 de octubre, 9 y 16 de noviembre de 2024

Frecuencia: sábados de 9:30 a 12:30hs. y de 13:30 a 16:30hs.

Fecha de cierre de inscripciones: miércoles 25 de septiembre de 2024

Cupos: 30

NO SE COBRA MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

Curso “Lenguas de señas y lingüística. Discusiones históricas y actuales”



Modalidad: presencial, 30 horas aula.

Docente encargado: Santiago Val (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 25 de noviembre al jueves 19 de diciembre de 2024

Frecuencia: lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 12hs.

Fecha de cierre de inscripciones: jueves 21 de noviembre de 2024

NO SE COBRA MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

Exilios uruguayos: historia, método, memoria, género



Modalidad: híbrida, 20 horas aula.

Docentes encargadas: Marina Cardozo (FHCE-Udelar), Marisa Ruiz (FDER/FIC-Udelar), Ana María Araújo (PSICO-Udelar)

Fecha: del viernes 27 de septiembre al viernes 29 de noviembre de 2024

Frecuencia: viernes de 9 a 11hs.

Fecha de cierre de inscripciones: lunes 23 de septiembre de 2024

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

Curso “Prácticas de escritura con perspectiva antropológica”



Modalidad: presencial FHCE, 20 horas aula.

Docentes encargados: Mariana Viera, Andrea Quadrelli, Lucas Prieto

Fecha: del jueves 17 de octubre al lunes 25 de noviembre de 2024

Frecuencia: lunes y jueves de 18:30 a 20:30hs.

Fecha de cierre de inscripciones: jueves 10 de octubre de 2024

Cupos: 10

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

La avanzada antigénero en Uruguay



Curso de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Sociales-Udelar

Modalidad: presencial, 24 horas aula.

Fecha: del miércoles 18 de septiembre al miércoles 4 de diciembre de 2024

Frecuencia: miércoles de 12 a 14hs.

Fecha de cierre de inscripciones: martes 10 de septiembre de 2024

Curso sin costo de inscripción

Equipo docente: Niki Johnson (responsable), Mercedes Oyhantçabal, Constanza Moreira, Nicolás Iglesias, Pablo Camacho

Programa del curso

Formulario de inscripción

Curso “Abordajes y perspectivas en los procesos educativos con personas adultas mayores”



Modalidad: virtual sincrónica, 30 horas aula.

Docente encargado: Diego Quercini (Cátedra UNESCO, Instituto de Eduación-FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 9 de septiembre al lunes 25 de noviembre de 2024

Frecuencia: lunes de 18 a 20:30hs.

Fecha de cierre de inscripciones: jueves 5 de septiembre de 2024

Programa del curso

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido