Filogeografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los indígenas del Uruguay y sus descendientes



Unidad Académica: Instituto de Ciencias Antropológicas

Sub Unidad Académica: Departamento de Antropología Biológica

Nombre del Grupo:

Nombre del proyecto: Filogeografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los indígenas del Uruguay y sus descendientes

Docente/s responsable/s: Mónica Sans

Integrante/s: P. Mut, G. Figueiro, PC Hidalgo, Y.Vega

Disciplina / Área del conocimiento: Antropología Biológica/Genética de Poblaciones Humanas

Tema: Aporte indígena por vía paterna a la población uruguaya/identidad/memoria

Año inicio: 2019

Año finalización: 2021

Fuente de financiamiento principal: L’Oreal

Otras fuentes de Financiamiento:

Nombre del fondo o convenio: L’Oreal/UNESCO. Premio Por las mujeres en la Ciencia

Contraparte y tipo del convenio:

País origen de los fondos o convenio: Francia

Duración (en meses): 24

Monto financiado: US$ 20.000

Productos generados: Informe académico, presentaciones a eventos, artículos y tesis doctorado en curso

Títulos de productos generados:

Año de publicación:

Inscripciones Cultura Vasca



Curso abierto a la comunidad del 29 de agosto al 7 de diciembre.

Horario: Martes y jueves de 12 a 14 horas

Plazo de inscripción del 14 al 21 de agosto por formulario web.

Requisito de inscripción. Bachillerato completo

Por cualquier consulta comunicarse al 24031661/centrodelenguas.udelar@gmail.com

Salón de clase: Luce Fabbri

LIBRO: DIFICULTADES ANTE EL APRENDIZAJE. UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO. ANA MARÍA FERNÁNDEZ CARABALLO Y JOAQUÍN VENTURNI CORBELLINI (DIRECCIÓN)



Los profs. Ana María Fernández Caraballo y Joaquín Venturini Corbellini, docentes del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje del Instituto de Educación, comparten con ustedes el libro “Dificultades ante el aprendizaje. Un abordaje multidisciplinario”, producto de la Línea de investigación «Enseñanza y Psicoanálisis» que lleva adelante la Prof. Dra. Fernández Caraballo. El libro cuenta con 30 artículos cuya autoría son de los integrantes de la Línea de Investigación, más invitados nacionales e internacionales.

Dificultades ante el aprendizaje. Un abordaje multidisciplinario
Ana María Fernández Caraballo
Joaquín Venturini Corbellini (Dirección)

Este libro es un intento de abordaje de las “dificultades ante el aprendizaje”, tema de alta complejidad técnica y alta problematicidad epistemológica, que necesariamente requiere de varios frentes de trabajo para ser estudiado. Es esta complejidad la que amerita un abordaje multidisciplinario, que, a pesar de los múltiples sesgos científicos e intelectuales, dan cuenta de manera esclarecedora, enriquecedera y problematizadora de los problemas clínicos, epistémicos y sociopolíticos del trabajo ante las dificultades de aprendizaje.
La unidad de esta compilación multidisciplinaria radica en que la psicopedagogía es un campo esencialmente interdisciplinario constituido por las neurociencias, la psicología del desarrollo, la psicolingüística, la psicología de la percepción, la psicomotricidad, de manera más amplia la psicología clínica (donde muchas veces se incluye al psicoanálisis), pero la lista no es exhaustiva ni cerrada, además de que la compartimentación disciplinaria encuentra en ocasiones superposiciones.
Los autores de este volumen son especialistas en psicología, psicopedagía, psicomotricidad, psicoanálisis, filosofía, letras, artes plásticas y visuales, sociología, antropología social, ciencias políticas, ciencias de la educación.
Hablamos además de “dificultades ante el aprendizaje” porque no solamente se acotan los trabajos reunidos al estudio de las “dificultades de aprendizaje” primarias o stricto sensu, ni secundarias o más inespecíficas. Hablar de “dificultades ante el aprendizaje” permite también comprehender las indagaciones teórico-epistémicas sobre el aprendizaje como objeto de conocimiento, así como contribuir al problema de las relaciones entre sujeto, saber y aprendizaje desde perspectivas psicoanalíticas.

Para acceder al libro, click aquí

HEUGUEROT, CRISTINA; CAAMAÑO, CARMEN (2017). ESTUDIOS EN DOCENCIA: RUTINAS Y RUPTURAS. PRIMERAS PRODUCCIONES DE LA RED LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EN DOCENCIA



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-9974-0-1442-8
Autores: HEUGUEROT, Cristina; CAAMAÑO, Carmen
Título: Estudios en docencia: rutinas y rupturas. Primeras producciones de la Red Latinoamericana de Estudios en Docencia
Año: 2017
Ciudad: Montevideo
Temas: Estudios en docencia

Ver libro completo

FERNÁNDEZ CARABALLO, ANA MARÍA; VENTURINI CORBELLINI, JOAQUÍN (2019). ESTUDIOS SOBRE APRENDIZAJE. SUJETO, PSICOPEDAGOGÍA, PSICOANÁLISIS



Ficha
Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Instituto de Educación, Departamento de Enseñanza y Aprendizaje
ISBN: 978-9974-94-653-8
Autores: FERNÁNDEZ CARABALLO, Ana María; VENTURINI CORBELLINI, Joaquín (Dirección)
Título: Estudios sobre aprendizaje. Sujeto, Psicopedagogía, Psicoanálisis
Año: 2019
Ciudad: Montevideo
Temas: Educación-Psicoanálisis

Libro completo

FERNÁNDEZ CARABALLO, ANA MARÍA; VENTURINI CORBELLINI, JOAQUÍN (2018). DIFICULTADES ANTE EL APRENDIZAJE. UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO



Ficha
Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Instituto de Educación, Departamento de Enseñanza y Aprendizaje
ISBN: 978-9974-93-421-4
Autores: FERNÁNDEZ CARABALLO, Ana María; VENTURINI CORBELLINI, Joaquín (Dirección)
Título: Dificultades ante el aprendizaje. Un abordaje multidisciplinario
Año: 2018
Ciudad: Montevideo
Temas: Educación-Psicoanálisis

Libro completo

CAAMAÑO, CARMEN; HEUGUEROT, CRISTINA (2017). CALEIDOSCOPIO Y DOCENCIA. HISTORIA DE UN ESPACIO DE FORMACIÓN Y VOCES DE LOS ESTUDIANTES



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-9974-0-1443-5
Autores: CAAMAÑO, Carmen; HEUGUEROT, Cristina

Título: Caleidoscopio y docencia. Historia de un espacio de formación y voces de los estudiantes

Año: 2017
Ciudad: Montevideo
Temas: Estudios en docencia

Ver libro completo

Seminario «Antropología de las transiciones agropecuarias»



20hs presenciales, 8 créditos

Docentes: Dra. Victoria Evia (FHCE, Udelar), Dr. Javier Taks (FHCE, Udelar), Mag. Santiago Alzugaray (FHCE, Udelar)

Fecha: del lunes 25 de septiembre al lunes 6 de noviembre de 2023

Frecuencia: días lunes

Horario: de 10 a 13

Programa del seminario

Taller “Memoria, historia y usos públicos del pasado”



9hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dra. Beatriz Bragoni (UNCu e Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del Centro Científico y Tecnológico CONICET, Mendoza, Argentina)

Fecha: 4, 5 y 7 de septiembre de 2023

Horario: de 18 a 21

CV Bragoni

Programa

Taller “Provincias y nación. Una clave de la historia argentina en el siglo XIX”



9hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dr. Gabriel Di Meglio (UBA y Museo Histórico Nacional, Argentina)

Fecha: 22, 23 y 24 de agosto de 2023

Horario: de 18 a 21

CV Di Meglio

Programa

2022 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación