Los trabajos presentados constituyen el resultado final de las actividades de los alumnos de la facultad y otros servicios en el EFI La Levedad en la Historia. Archivos en el giro digital, cuyo equipo docente estuvo integrado por Aldo Marchesi (FCHE), Florencia Thul (FCHE), Matías Borba (FCHE), Andres Brescisno (FHCE), Florencia Soria (FIC) y Santiago Delgado (FCHE). A través de talleres y trabajos prácticos se abordó la relación entra la investigación, la conservación y recuperación de los denominados archivos no tradicionales o perecederos en tiempos del giro digital.
Aprovechando el presente ciclo electoral, los alumnos se involucraron en el registro, digitalización y la conservación de la documentación del Archivo de Propaganda Política, custodiado por la Subunidad de Teoría e Historiografía del Instituto de Historia. Los trabajos finales analizan críticamente las fuentes digitalizadas y/o incorporadas al mencionado acervo y ponen en valor fuentes importantes para la historia política y electoral del Uruguay.

«La innovación al frente: la propaganda política de la Vertiente Artiguista en los últimos 25 años».
Autores: Fabiana Solari, Marcio Souza, Agustina Martin.
«La Levedad de la Historia: Archivos en el giro digital. El partido Avanzar Republicano».
Autores: Mateo Tomasina Origuela, Alain Ruiz.
