Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Seminario “Linguística queer/cuir: uma introdução”



20hs. presenciales, 8 créditos

Docente: Dr. Rodrigo Borba (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil)

Fecha: del lunes 16 al viernes 20 de septiembre de 2024

Frecuencia: de lunes a viernes de 18 a 22hs.

Programa del seminario

CV Borba

Seminario “Hegemonías y disensos en torno a la regulación del español contemporáneo. Conceptos glotopolíticos fundamentales y análisis de casos”



20hs. presenciales, 8 créditos

Docente: Dra. Daniela Lauria (UBA-Argentina)

Fecha: del lunes 5 al viernes 9 de agosto de 2024

Frecuencia: de lunes a viernes de 18 a 22hs.

Programa del seminario

CV Lauria

Seminario “Políticas, representaciones e identidades lingüísticas”



20hs. virtuales sincrónicas, 8 créditos

Docente: Dra. Graciela Barrios (FHCE-Udelar)

Fecha: del martes 2 al martes 30 de julio de 2024

Frecuencia: martes y jueves de 18 a 20:30hs.

Programa del seminario

CV Barrios

Curso “La expresividad en el español del Río de la Plata”



30hs. presenciales, 6 créditos

Docentes: Dra. Ana Clara Polakof (FHCE-Udelar), Dra. Carolina Oggiani (FHCE-Udelar)

Fecha: del martes 12 de noviembre al jueves 12 de diciembre de 2024

Frecuencia: martes y jueves de 18 a 21hs.

Programa del curso

CV Oggiani

CV Polakof

Curso “La sociedad digital: construcción de la sociedad mediática, redes sociales y activismo digital”



30hs. presenciales, 6 créditos

Docente: Dra. Irene Madfes (FHCE-Udelar)

Fecha: del miércoles 2 al miércoles 23 de octubre de 2024

Frecuencia: de miércoles a viernes de 18 a 21hs.

Programa del curso

CV Madfes

Curso “Contacto de lenguas y cambio lingüístico en el Uruguay del siglo XIX”



30hs. presenciales, 6 créditos

Docente: Dra. Magdalena Coll (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 3 al jueves 27 de junio de 2024

Frecuencia: lunes, martes y jueves de 17:30 a 20:30hs.

Programa del curso

CV Coll

Curso “Análisis crítico del discurso”



30hs. presenciales, 6 créditos

Docente: Dr. Germán Canale (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 29 de abril al jueves 30 de mayo de 2024

Frecuencia: lunes, martes y jueves de 19 a 21hs.

Los 2 primeros encuentros serán en modalidad virtual sincrónica.

Programa del curso

Seminario de tesis Historia Rioplatense 2024



30hs. presenciales, 16 créditos

Docente: Mag. Ariadna Islas (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 11 de marzo al lunes 24 de junio de 2024

Frecuencia: lunes de 18 a 20hs.

Fecha límite de entrega de anteproyecto: jueves 15 de febrero de 2024

IMPORTANTE: la Coordinación Académica de Historia Rioplatense establece como requisito para poder cursar el seminario de tesis haber alcanzado un mínimo de 30 créditos.

Programa seminario de tesis

Seminario “La historia social en América Latina: perspectivas historiográficas, herramientas conceptuales y abordajes metodológicos”



20hs. presenciales, 8 créditos

Docente: Dra. Andrea Andújar (UBA-Argentina)

Fecha: del lunes 8 al viernes 12 de abril de 2024

Frecuencia: de lunes a viernes de 18 a 22hs.

Programa del seminario

Seminario “Teorías y métodos en los estudios de historia de la cartografía”



SUSPENDIDO

20hs. presenciales, 8 créditos

Docente: Dra. Carla Lois (UBA-Argentina)

Fecha: del martes 21 al sábado 25 de mayo de 2024

Frecuencia:

  • de martes a viernes de 18 a 22hs.
  • sábado de 9 a 13hs.

Programa del seminario

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido