Cursos 2024 Unidad de Extensión 

Curso: «A 50 años del golpe de estado: Las resistencias a la dictadura»

Equipo docente:
Fabiana Larrobla (Coordinadora), Magdalena Figueredo y Graciana Sagaseta.

Carga horaria: 30 horas.
Créditos: 2 créditos.
Modalidad: Presencial.

Fecha: del 12 de abril al 31 de mayo de 2024.
Horario: viernes de 9 a 12 hs (salón Oribe, FHCE).

Descargar Programa

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/dsLs79XFMDo8Hw6X7


Curso: «Mujeres privadas de libertad en Uruguay: condiciones, derechos y perspectivas»

Equipo docente:
Romina Gallardo, Eloísa Martínez, Mariana Matto, Serrana Mesa.

Carga horaria: 30 horas (20 horas de clase más 10 horas de trabajo domiciliario).
Créditos: 2 créditos.
Modalidad híbrida: clases virtuales con dos presenciales en UNR 5.

Fecha: del 10 de abril al 8 de mayo de 2024.
Horario: miércoles y viernes de 9.00 a 11.30 horas.

Descargar Programa

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/2YvCpzGaunGiT6W89


Curso: «Derechos lingüísticos: hacia una sociedad que no juzgue a las personas por cómo hablan»

Equipo docente:
Magdalena Coll, Amparo Fernández, Magdalena Curbelo.

Carga horaria: 15 horas.
Créditos: 1 crédito.
Modalidad: Presencial en FHCE.

Fecha: del 11 de abril al 9 de mayo de 2024.
Horario: jueves de 15.00 a 17.00 horas.

Descargar Programa

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jGpNDsYbtSno5tXE8


Curso: «Abrir el archivo. Producciones culturales desde la discapacidad para pensar losderechos humanos»

Equipo docente:
Luisina Castelli Rodríguez y Mariana Rebollo Klasse.

Invitadas/os: Natalia Lambach, Andrés Papaleo.

Carga horaria: 16 horas.
Créditos: 1 crédito.
Modalidad: Presencial en FHCE.

Fecha: del 17 de julio al 7 de agosto de 2024.
Horario: miércoles de 14.30 a 16.30 horas.

Descargar Programa

Inscripciones hasta el 10 de julio de 2024, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/fdMfBfoqaj7bDB6g8



2022 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación