Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Curso «LSU Básico nivelatorio (primer módulo)»



45 hs. aula

Modalidad: presencial, FHCE

Docente responsable: Adriana De León (TUILSU, FHCE-Udelar)

Docente a cargo: Pablo García Lucero (TUILSU, FHCE-Udelar)

Fecha: del jueves 27 de marzo al jueves 10 de julio de 2025

Frecuencia: jueves de 18 a 21 hs.

Fecha de cierre de inscripciones: lunes 24 de marzo de 2025

Programa del curso

Cupos: 25

Requisitos de inscripción: se recomienda un dominio básico de la LSU o haber cursado otras instancias de LSU básico en otra modalidad.

Formulario web de preinscripción

Guía para estudiantes de cursos de Educación Permanente de FHCE

Curso «Manifestaciones, huellas y herencias del surrealismo en las literaturas del Río de la Plata (1925-1955)»



30hs. aula, 6 créditos

Docente: Dr. Hebert Benítez Pezzolano (FHCE-Udelar)

Fecha: del martes 1 de abril al martes 10 de junio de 2025

Frecuencia: día martes de 18 a 21 hs.

El curso propone el estudio comparativo de las formas singulares y las marcadas diferencias de recepción y de irrupción creadora que tuvo el surrealismo en las literaturas de Argentina y Uruguay. Ambas genealogías ponen en escena dimensiones y tensiones específicas de los campos políticos, culturales, de las artes y de las letras en este giro de lo sensible que significaron las estéticas surrealistas, tanto en relación con la centralidad del surrealismo francés como con las hibridaciones de la vanguardia latinoamericana. En el caso argentino se estudiarán las producciones creadoras de identificación surrealista explícita, incluso programáticas y de grupo, así como aquellas de índole próxima y derivada. Mientras, en el campo de las letras uruguayas el surrealismo, aunque ostensible, fue tardío, difuso y fragmentario, sin carácter de movimiento, dentro de un juego distinto con lo reprimido. Este se abordará a partir de un corpus significativo de manifestaciones casi solitarias y en parte marginales, las que son sucedidas por relevantes producciones «surrealizantes» que se verán inscriptas en algunas zonas de la tradición denominada de ‘raros’.

El curso se aprueba mediante un trabajo monográfico de entre 12 y 15 páginas (letra times new roman 12, interlineado 1,5).

Curso «Aproximación a los estudios rioplatenses, siglos XVIII-XX»



30hs. presenciales, 6 créditos

Docentes: Prof. Adj. Mg. Jimena Alonso (Departamento de Historia Americana y Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos, FHCE) y Prof. Agreg. Mg. Wilson González Demuro (Departamento de Historia Americana, FHCE)

Fecha: del lunes 31 de marzo al jueves 15 de mayo de 2024

Frecuencia: lunes y jueves de 18 a 21hs.

Programa del curso

CV Alonso

CV González

Seminario de tesis Teatro 2025



48hs. aula, 16 créditos

Docentes: Dr. Gustavo Remedi (FHCE-Udelar), Dra. Florencia Dansilio (FHCE-Udelar)

Fecha: agosto-noviembre/a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Fecha límite de entrega de anteproyecto: a confirmar

Seminario «¿Resistencia, ruptura o desobediencia? Transformaciones en las artes escénicas rioplatenses en la historia reciente»



20hs. aula, 8 créditos

Docente: Dra. Lorena Verzero (UBA, Argentina)

Fecha: junio/a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Seminario «Teatro y performance indígena canadiense»



20hs. aula, 8 créditos

Docente: Dra. Allison Mackey (FHCE-Udelar)

Fecha: del miércoles 3 de setiembre al miércoles 22 de octubre de 2025

Frecuencia: miércoles de 18 a 21 hs.

Curso «Introducción al teatro y la investigación teatral»



30hs. aula, 6 créditos

Docentes: Dr. Gustavo Remedi (FHCE-Udelar), Dra. Florencia Dansilio (FHCE-Udelar)

Fecha: del martes 22 de abril al martes 20 de mayo de 2025

Frecuencia: martes de 18 a 21 hs.

Seminario «Dramaturgia brasileña contemporánea»



20hs. aula, 8 créditos

Docente: Dr. Stephan Baumgärtel (Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil)

Fecha: del lunes 15 al viernes 19 de setiembre de 2025

Frecuencia: lunes a viernes de 18 a 22 hs.

Seminario «Teatro español del s. XVII»



20hs. aula, 8 créditos

Docente: Dr. Francisco Saez Raposo (Universidad Complutense de Madrid, España)

Fecha: octubre-noviembre/a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Curso «Panorama del teatro uruguayo de los siglos XX y XXI»



30hs. aula, 6 créditos

Docente: Dr. Gustavo Remedi (FHCE-Udelar)

Fecha: del lunes 24 de marzo al lunes 26 de mayo de 2025

Frecuencia: lunes de 18 a 21 hs.

Programa del curso

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido