Creer, resistir y transformar: narrativas espirituales y religiosas en el Uruguay contemporáneo



Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente del CENUR noreste «Creer, resistir y transformar: narrativas espirituales y religiosas en el Uruguay contemporáneo».

El curso está dirigido a egresados/as de formación docente y magisterio, estudiantes de grado y de posgrado, personal técnico y trabajadores/as involucrados en áreas sociales y público interesado en la temática.

Modalidad: virtual sincrónico.

Fecha: del jueves 8 al martes 27 de junio de 2023.

Frecuencia: martes y jueves.

Horario: de 18 a 20hs.

Docente responsable: Dra. Sibila Vigna (Cenur Noreste-Sede Tacuarembó, Udelar).

Docentes invitadas: Dra. Sara Pastor-Talboom (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España), Mag. Magdalena Milsev (Udelar), Lic. Dahiana Barrales (UNLP, Argentina), Lic. Mónica Vilche (FHCE, Udelar).

Programa del curso

Fecha límite de inscripción: lunes 5 de junio.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: curso de Educación Permanente

Por consultas: educacion.permanente@cut.edu.uy

Los discursos clínicos y la producción de subjetividades: cómo las psicoterapias inventan personas (In memoriam: Ian Hacking, 1936-2023)



16hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dr. Paulo Beer (USP)

Fecha: del jueves 27 de julio al martes 1 de agosto de 2023

Frecuencia: todos los días

Horarios: de 18 a 22

Modalidad: presencial a desarrollarse en Facultad de Psicología

CV Beer

Programa del curso

Investigación neurodidáctica de las prácticas de enseñanza y extensión



Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente de la Facultad de Veterinaria «Investigación neurodidáctica de las prácticas de enseñanza y extensión».

El curso no tiene costo de matriculación y está dirigido a técnicos y profesionales vinculados a actividades de enseñanza o extensión, así como a docentes y funcionarios TAS.

Modalidad: virtual sincrónico por Zoom y asincrónico.

Fecha: del martes 13 al jueves 29 de junio de 2023.

Frecuencia: martes y jueves.

Horario: a partir de las 18hs.

Carga horaria total: 30 horas.

Docente responsable: José Passarini.

Docente participante: PhD. Jessica Goset Poblete (Universidad Andrés Bello, Chile)

Fecha límite de inscripción: lunes 12 de junio.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: Cursos de Educación Permanente FVET

Por consultas: eduper.fvet@gmail.com

La Didáctica, su construcción epistémica y en las prácticas de enseñanza



Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente de la Facultad de Veterinaria «La Didáctica, su construcción epistémica y en las prácticas de enseñanza».

El curso no tiene costo de matriculación y está dirigido a técnicos y profesionales vinculados a actividades de enseñanza o extensión, así como a docentes y funcionarios TAS.

Modalidad: virtual sincrónico por Zoom y asincrónico.

Fecha: del miércoles 24 de mayo al viernes 9 de junio de 2023.

Frecuencia: miércoles y viernes.

Horario: de 17 a 20hs.

Carga horaria total: 45 horas.

Docente responsable: José Passarini.

Docente participante: Rosa María Mason (Universidad de la Habana, Cuba)

Fecha límite de inscripción: lunes 22 de mayo.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: Cursos de Educación Permanente FVET

Por consultas: eduper.fvet@gmail.com

Educación Permanente 2023 – FHCE



Compartimos el calendario de actividades de Educación Permanente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), propuesto para el año 2023:

Calendario de cursos

Dentro de cada curso encontrarán información referente a fechas, horarios, requisitos para la participación, cupos, etc.

En el siguiente enlace podrán ver cómo es el procedimiento de inscripción a los cursos: guía de Educación Permanente.

Para estudiantes de FHCE, tanto de grado como de posgrado, los cursos no tienen costo de matriculación.

Por consultas escribir a: cursos.eduper@fhce.edu.uy y humanidadesposgrados@gmail.com

Curso «Corpus de Lenguas de Señas: teorías, metodologías y análisis de metadatos»



30hs presenciales

Modalidad: presencial, FHCE

Docente responsable: Alejandro Fojo (FHCE, Udelar)

Docentes encargados: Alejandro Fojo (FHCE, Udelar), Marcela Tancredi (FHCE, Udelar), Roberto Aguirre (PSICO, Udelar)

Docentes participantes: Fabricio Etcheverry (FHCE, Udelar), Mauricio Castillo (PSICO, Udelar), María Macedo (PSICO, Udelar)

Fecha: a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Horario: a confirmar

Fecha de cierre de inscripciones: a confirmar

CV Fojo

CV Tancredi

CV Aguirre

Programa del curso

Información de interés: 30 cupos

Por inscripciones

Curso «“¿Qué quiere decir acompañar equipos pedagógicos en territorio?” Elementos conceptuales para pensar los desafíos y tensiones del quehacer educativo»



20hs presenciales

Modalidad: virtual sincrónico

Docente responsable: Dra. Eloisa Bordoli (FHCE, Udelar)

Docentes encargadas: Natalia Barraco (FHCE, Udelar), Clarisa Flous (FHCE, Udelar)

Docentes participantes: Carolina Tamayo (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil), Felipe Santos Fernandes

Fecha: a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Horario: a confirmar

Fecha de cierre de inscripciones: a confirmar

CV Bordoli

CV Barraco

CV Flous

Programa del curso

Información de interés: curso orientado fundamentalmente a educadores, docentes, profesionales de la educación con trabajo en territorio.

Por inscripciones

Curso «Eugene Ionesco: El hombre con valijas y su teatro en Uruguay»



6hs presenciales

Modalidad: presencial, FHCE

Docente responsable: Dra. Georgina Torello (FHCE, Udelar)

Docente encargada: Mag. Casandra Boldor (FHCE, Udelar)

Docente participante: Laila Reyes (Teatro Azur de montevideo))

Fecha: a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Horario: a confirmar

Fecha de cierre de inscripciones: a confirmar

CV Boldor

CV Reyes

Programa del curso

Por inscripciones

Curso «Perspectivas latinoamericanas en arqueologías feministas»



20hs presenciales

Modalidad: presencial, FHCE

Docente responsable: Dra. Eugenia Villarmarzo (FHCE, Udelar)

Docentes encargadas: Dra. Eugenia Villarmarzo (FHCE, Udelar), Lic. Jimena Blasco (FHCE, Udelar)

Docentes participantes: Prof. Carito Tavera (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú), Mag. Elena Saccone (FHCE, Udelar), Carina Erchini (Museo Nacional de Antropología-MEC) y otras

Fecha: a confirmar

Frecuencia: a confirmar

Horario: a confirmar

Fecha de cierre de inscripciones: a confirmar

CV Villarmarzo

CV Blasco

Programa del curso

Por inscripciones

Curso «Formación en “Lectura Ecuánime”, un programa de educación emocional para la ciudadanía a través de narraciones»



40hs presenciales, 10hs virtuales sincrónicas

Modalidad: semipresencial, FHCE

Docente responsable: Dra. Helena Modzelewski (FHCE, Udelar)

Docentes encargadas: Dra. Helena Modzelewski (FHCE, Udelar), Mag. Deborah Techera (FHCE, Udelar), Mag. Gianella Turnes (FHCE, Udelar), Mag. Marina Camejo (FHCE, Udelar)

Fecha: del miércoles 28 de junio al miércoles 13 de septiembre de 2023

Fecha de cierre de inscripciones: viernes 23 de junio de 2023

Cronograma de actividades del curso

CV Modzelewski

CV Techera

CV Turnes

CV Camejo

Programa del curso

Información de interés: 25 cupos

Por inscripciones

2022 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación