Ida Vitale



La poeta Ida Vitale (Montevideo, 1923), Doctora Honoris Causa de la Universidad de la República en 2010, ha recibido en las últimas semanas dos premios internacionales de primer nivel: el Premio Alfonso Reyes (otorgado por diferentes instituciones culturales de Monterrey, México) y el Premio Reina Sofía en España. En los dos casos por unanimidad.

La obra poética de Ida Vitale​, iniciada en 1949 con el breve cuaderno La luz de esta memoria, se estudia en los cursos de Literatura Uruguaya de nuestra Facultad desde hace varios años. Textos de su autoría han sido seleccionados como tema de concursos.

Publican en España trabajo del SADIL



El hombre que se comió un autobús. Poesía y prosa de vanguardia completas, de Alfredo Mario Ferreiro, fue publicado en Sevilla por la Editorial Ulises en una colección sobre poetas de vanguardia.

En un volumen de casi cuatrocientas páginas se rescatan los inéditos en libro de Alfredo Mario Ferreiro (1899-1959) y se reproduce en edición genética sus libros El hombre que se comió un autobús (1927), Se ruega no dar la mano y sus artículos sobre arte y literatura en revistas y diarios entre 1925 y 1930.
El trabajo sobre «el único auténtico futurista que he conocido», como lo llamó Jorge L. Borges, se preparó desde 2009 en la Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras (SADIL, FHCE).
María José Bon ubicó los textos anteriores a 1927 y reprodujo las imágenes. Pablo Rocca, director del acervo y profesor titular de Literatura Uruguaya, dirigió la investigación, escribió el prólogo y las notas.​

ALONSO, Jimena (2011). Tupamaros en Chile. Una experiencia bajo el gobierno de Salvador Allende



Formato: revista digital
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
ISSN: 1688-5236
Autor/es: ALONSO, Jimena
Título: «Tupamaros en Chile. Una experiencia bajo el gobierno de Salvador Allende.»
Nombre de la revista: Encuentros uruguayos
Número:4
Ciudad: Montevideo
Fecha: Diciembre 2011
Número de página del artículo: No numerada
Tema: En el presente artículo se analiza la experiencia del exilio tupamaro durante el gobierno de Salvador Allende en Chile (1970-1973) a partir del análisis de: la salida de Uruguay (desde la prisión o clandestinamente), el recibimiento en Chile, el vínculo con el gobierno de la Unidad Popular y con el resto de las guerrillas latinoamericanas, las discusiones a la interna del MLN-T sobre la derrota y los planes a futuro, hasta la salida de Chile en setiembre de 1973.
Otros: 
Ver Tupamaros en Chile. Una experiencia bajo el gobierno de Salvador Allende

ACOSTA, Yamandú (2014). Nuevas constituciones y otras democracias en América Latina



Ficha

Formato: Capítulo de Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 978-9974-32-640-8
Autores: ACOSTA, Yamandú; CASAS, Alejandro; MAÑÁN, Oscar; RODRÍGUEZ, Alicia y ROSSI, Virginia (Coords.)
Título: Nuevas constituciones y democracias en América Latina
En: Sujetos colectivos, Estado y capitalismo en Uruguay y América Latina. Perspectivas críticas.
Ciudad: Montevideo
Editorial: TRILCE, Núcleo-red «Pensamiento crítico en América Latina y sujetos colectivos», Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República.
Año de publicación: 2014

Ver capítulo completo

ACOSTA, Yamandú (2012). Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 978-9974-42-158-5
Autoras: Yamandú Acosta
Título: Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.
Año:
Ciudad: Montevideo
Editorial: Nordan comunidad, MEC.

Ver libro completo: ACOSTA, Yamandú (2012). Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.

ACOSTA, Yamandú (2012). Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 978-9974-42-158-5
Autoras: Yamandú Acosta
Título: Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.
Año:
Ciudad: Montevideo
Editorial: Nordan comunidad, MEC.

Ver libro completo: ACOSTA, Yamandú (2012). Reflexiones desde «Nuestra América». Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica.

ACOSTA, Yamandú (2010). Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina. Estudio. Utopía y Praxis Latinoamericana



Ficha

Formato: Revista
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
ISSN: 1315-5216
Autor: ACOSTA, Yamandú
Título: «Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina»
Nombre de la revista: Estudio. Utopía y Praxis Latinoamericana / Año 15. N.º 51 (octubre-diciembre, 2010) Pp. 15 – 43 Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. CESA – FCES – Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Ver artículo completo

ACOSTA, Yamandú (2005). Sujeto y democratización en el contexto de la globalización. Perspectivas críticas desde América Latina.



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-42-131-4
Autor: ACOSTA, Yamandú
TítuloSujeto y democratización en el contexto de la globalización. Perspectivas críticas desde América Latina.
Ciudad: Montevideo
Editorial: Nordan-Comunidad
Año de publicación: 2005
Temas: El presente libro recoge artículos que han sido producidos entre marzo de 1996 y octubre de 2004, cuyos contenidos responden al título y subtítulo elegidos para el mismo.
Otros:

Ver libro completo en los siguientes enlaces: parte 1, parte 2.

ACOSTA, Yamandú. (2003). Las nuevas referencias del pensamiento crítico en América Latina. Ética y ampliación de la sociedad civil.



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-0-0204-4
Autor: ACOSTA, Yamandú
Título: Las nuevas referencias del pensamiento crítico en América Latina. Etica y ampliación de la sociedad civil.
Ciudad: Montevideo
Editorial: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dpto. de Publicaciones
Año de publicación: 2003
Temas:
Otros:

Ver libro completo en los siguientes enlaces: parte 1, parte 2.

ACOSTA, Yamandú (2008). Filosofía latinoamericana y democracia en clave de derechos humanos



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-42-150-0
Autor: Acosta, Yamandú
Título: Filosofía latinoamericana  y democracia en clave  de derechos humanos
Ciudad: Montevideo
Editorial: Nordan
Año de publicación: 2008
Temas:
Otros:

Ver libro completo

2022 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación