Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Trabajos finales de grado FHCE en Colibrí



    Una propuesta para garantizar la disponibilidad de los trabajos académicos finales de quienes cursan carreras de grado y tecnicaturas en nuestro servicio en el repositorio institucional de la Universidad de la República.

    Colibrí es el repositorio institucional de la Universidad de la República, una colección digital de acceso abierto que agrupa y resguarda la producción de la Udelar. En Colibrí participan los distintos servicios universitarios, poniendo a disposición toda la producción académica que surge en su ámbito, ya sea a nivel de enseñanza de grado, de posgrado, en el marco de investigaciones y actividades de extensión.

    La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) cuenta desde hace tiempo con un procedimiento establecido para la publicación de las tesis de posgrado del cual participan la Unidad de Profundización, Especialización y Posgrado (UPEP) y la Biblioteca de la Facultad (por más información hacé clic aquí).

    Desde el 31 de julio de 2024, por resolución N° 56 del Consejo de la Facultad (ver aquí), la FHCE definió también un procedimiento interno para disponibilizar los trabajos finales de grado, tesis, tesinas, monografías, entre otros, de las distintas Licenciaturas y Tecnicaturas, que contemple la diversidad de producciones académicas que se realizan en el tramo final de las distintas trayectorias educativas dentro de la Facultad.

    El procedimiento involucra a distintos actores de la Facultad, en este caso: las Unidades Académicas, la Sección Coordinación de Áreas e Institutos y la Biblioteca FHCE de forma directa. A continuación se detalla los pasos a seguir por las personas interesadas en publicar sus trabajos finales de grado FHCE en el repositorio:

    • El trabajo final será recibido por el/la funcionario/a de la Unidad Académica correspondiente en formato digital. Junto a éste se ha de enviar el “Formulario de autorización de difusión en el repositorio Colibrí”, que será completado y firmado por quien lo presenta, autorizando o no autorizando la publicación.
    • El/la funcionario/a se comunicará para coordinar la entrega en formato papel, en caso de corresponder.
    • Una vez recibida el acta por el/la funcionario/a de la Unidad Académica, donde conste el estado de “aprobado” del trabajo, se enviará al Departamento de Documentación y Biblioteca para su publicación.

    El procedimiento aprobado, el formulario de autorización de difusión en el repositorio y una sugerencia de portada para los trabajos finales pueden descargarse a partir de los siguiente enlaces:

    También se publicarán los trabajos finales entregados anteriormente

    En el marco de la puesta en práctica de este procedimiento la Coordinación de Áreas e Institutos comenzará en breve la comunicación con egresadas y egresados del periodo 2020-2024 para consultar su interés en publicar su trabajo final en Colibrí.

    Se solicitará la autorización de la persona interesada y la calificación del trabajo en Sección Bedelía, para luego realizar el envío, junto al trabajo final, al Departamento de Documentación y Biblioteca.

    Para poder realizar la publicación de los trabajos finales recibidos con anterioridad, éstos debieron ser entregados en su forma final y en formato digital al/la funcionario/a administrativo/a o al Tribunal del trabajo final. Sin perjuicio de que esta consulta se realizará por etapas, con la información brindada por Bedelía, quienes tengan interés, pueden comunicarse al correo electrónico carolina.goycoechea@fhce.edu.uy para más información.

    Para obtener información complementaria sobre contactos administrativos de las Unidades Académicas y situaciones que no estén descritas anteriormente puede consultarse el espacio https://fhce.edu.uy/coordinacion-de-areas-e-institutos/




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido