Cursos Educación Permanente 2023Curso «Las letras y la Ley»Curso «Arte entre tapas: historia y teoría del libro de artista»Curso «Suicidio e intentos de autoeliminación en la sociedad uruguaya: análisis, reflexión e intervención en las instituciones de existencia»Curso «Masculinidades y violencia de género desde un abordaje feminista»Curso «Miradas filosóficas y pedagógicas de mujeres sobre el género y la colonialidad» (primera parte)Curso «Un recorrido por las teorías de género, las literaturas y las pedagogías feministas»Curso «Osteobiografías»Curso «Fundamentos de edición técnica y literaria»Curso «Práctica educativa: saberes e interrogantes desde la experiencia»Curso «Trabajo, trabajadores y organizaciones sindicales en el Uruguay (siglos XIX y XX)»Curso «Imaginación, ficciones literarias y subjetividades»Curso «Imágenes que cuentan. Perspectivas contemporáneas sobre el cine y el audiovisual uruguayo de ficción»Curso «Literatura infantil e ideología: la representación de la infancia en la literatura infantil uruguaya desde el 900 a la actualidad»Curso «Aproximación a la investigación en historia local»Curso «Consideraciones de semiótica medieval y filosofía de la comunicación en problemas filosófico-teológicos en Tomás de Aquino»Curso «El litigio de las palabras: lengua, discurso y referente»Curso «Género y biotecnologías en el campo de la reproducción»Curso «A 50 años del golpe de Estado. Resistencias políticas y sociales: modalidades, estrategias y acciones contra la dictadura»Curso «Herramientas Avanzadas de Word para el Trabajo Editorial»Curso «El trabajo educativo con personas jóvenes y adultas: dificultades y desafíos»Curso «Abordajes y perspectivas en los procesos educativos con personas adultas mayores»Curso «¿Cómo incluir una perspectiva de ciudadanía en el trabajo con personas jóvenes y adultas?»Curso «Las humanidades en la era digital»Curso «Epistemología social y política»Curso «‘Don Quijote cabalga otra vez’: el problema de los indiscernibles entre la teoría literaria y la ontología»Curso «Corporalidades en movimiento. Danza, performance y sonido desde una perspectiva antropológica»Curso «Formación en “Lectura Ecuánime”, un programa de educación emocional para la ciudadanía a través de narraciones»Curso «Perspectivas latinoamericanas en arqueologías feministas»Curso «“¿Qué quiere decir acompañar equipos pedagógicos en territorio?” Elementos conceptuales para pensar los desafíos y tensiones del quehacer educativo»Curso «Eugene Ionesco: El hombre con valijas y su teatro en Uruguay»Curso «Corpus de Lenguas de Señas: teorías, metodologías y análisis de metadatos»Curso «Carnaval inclusivo 2024»Curso «Proceso de Producción Editorial de Publicaciones Digitales»Curso «Literacidad crítica para la enseñanza de lenguas»