Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Literacidad crítica para la enseñanza de lenguas



15hs totales

Modalidad: híbrida

Docente encargada: Marcela Dezotti Cândido (FHCE/CELEX, Udelar)

Fecha:

  • viernes 10 de noviembre, de 18 a 21 hs.
  • sábado 11 de noviembre de 9 a 12:30 hs. y de 13:30 a 16 hs.

Fecha de cierre de inscripciones: miércoles 8 de noviembre de 2023

CV Dezotti

Programa del curso

Información de interés:

Curso dirigido a:

  • Egresados/as de centros de formación docente
  • Estudiantes de posgrado de FHCE

Por inscripciones

Aproximación a la investigación en historia local



En el marco de la actividades de Educación Permanente 2023 propuestas por la Facultad de Humanidades, desde el 7 y hasta el 28 de octubre se desarrollará el curso «Aproximación a la investigación en historia local».

Este año las jornadas se realizarán los días sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre de 9 a 12 y de 14 a 17 horas de forma presencial en la Sala Multiuso del Espacio Expositivo Español de Colonia del Sacramento, ubicado en la calle San José 164, Barrio Histórico.

El curso estará a cargo de los docentes Ana Frega, Guido Quintela, Andrés Azpiroz, Javier Correa, Matías Borba, Nicolás Duffau y Sebastián Rivero.

Calendario de actividades

7 de octubre: introducción general, la historia y las escalas espaciales. Fuentes cartográficas. Archivos y fuentes manuscritas.

14 de octubre: prensa, impresos y nuevos medios de comunicación. Cultura material. Musealización.

21 de octubre: fuentes iconográficas, fotográficas y audiovisuales. Testimonios y oralidad como fuentes históricas. Experiencias de Historia local.

28 de octubre: experiencias de Historia local. Temas de investigación y formulación de proyectos.

Además se dictarán 6 horas en modalidad virtual sincrónica a acordar con los docentes del curso.

Forma de inscripción y costo

El costo total del curso es $1.000 con bonificaciones para estudiantes, docentes y egresados de la Udelar, los funcionarios de la Intendencia deberán comunicarse a sistemamuseocolonia@colonia.gub.uy para solicitar el descuento del 50%.

Los interesados deberán llenar el formulario de preinscripción y realizar el pago por transferencia bancaria o giro Abitab a Gastos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Cta. Cte. BROU 001559483-00005 (transferencia) o Cta. Cte. BROU 179-0016229 (giro Abitab).

Las inscripciones cierran el lunes 2 de octubre de 2023.

Formulario web de preinscripción

Programa del curso

Ver afiche

Por consultas escribir a cursos.eduper@fhce.edu.uy

Consideraciones de semiótica medieval



En el marco de la actividades de Educación Permanente 2023 de la Facultad de Humanidades, desde el miércoles 11 de octubre y hasta el miércoles 29 de noviembre se desarrollará el curso “Consideraciones de semiótica medieval y filosofía de la comunicación en problemas filosófico-teológicos en Tomás de Aquino”.

El curso se dictará de forma presencial todos los miércoles de 17 a 20 horas y estará a cargo de los docentes prof. adjunto del Departamento de Historia de la Filosofía Dr. Nicolás Moreira y profa. Mg. Laura Sandoval.

Fecha de cierre de inscripciones: jueves 5 de octubre de 2023.

Programa del curso

Formulario de preinscripción

Identificación de situaciones de vulnerabilidad infantil y acciones judiciales vinculadas



Público objetivo: abogados, abogados defensores, funcionarios judiciales, trabajadores sociales, educadores sociales, docentes, funcionarios de INAU, funcionarios de dependencias de ANEP, funcionarios de la salud, profesionales de la salud, trabajadores vinculados con niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social
Docente responsable: Juan Manfredi Ron / Facultad de Derecho, Udelar
Docentes participantes: Andrea Coronel, Gabriel Gómez Quiroga, Rosana Serra Iraola
Modalidad: híbrido
Fecha de inicio: 5 de agosto de 2023.
Fecha de finalización: 2 de setiembre de 2023
Cupo máximo: 20 personas
Matrícula: $1500

Inscripciones hasta 28 de agosto de 2023

Más información

Formulario de inscripción

Seminario “Antropología de las transiciones agropecuarias”



20hs presenciales, 8 créditos

Docentes: Dra. Victoria Evia (FHCE, Udelar), Dr. Javier Taks (FHCE, Udelar), Mag. Santiago Alzugaray (FHCE, Udelar)

Fecha: del lunes 25 de septiembre al lunes 6 de noviembre de 2023

Frecuencia: días lunes

Horario: de 10 a 13

Programa del seminario

Taller “Memoria, historia y usos públicos del pasado”



9hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dra. Beatriz Bragoni (UNCu e Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del Centro Científico y Tecnológico CONICET, Mendoza, Argentina)

Fecha: 4, 5 y 7 de septiembre de 2023

Horario: de 18 a 21

CV Bragoni

Programa

Taller “Provincias y nación. Una clave de la historia argentina en el siglo XIX”



9hs presenciales, 2 créditos

Docente: Dr. Gabriel Di Meglio (UBA y Museo Histórico Nacional, Argentina)

Fecha: 22, 23 y 24 de agosto de 2023

Horario: de 18 a 21

CV Di Meglio

Programa

Llamado 2023 a propuestas de publicaciones y material educativo de Educación Permanente



Desde el lunes 31 de julio y hasta el viernes 8 de septiembre inclusive se encuentra abierta la convocatoria a publicaciones del Programa de Educación Permanente.

Los formularios y requisitos se encuentran publicados en el EVA, en el Espacio Virtual de Comunicación Permanente, por donde se canalizarán las propuestas que se presenten.

Bases

Anexo

Seminario de tesis



48hs presenciales, 16 créditos

Docente: Dr. Hebert Benítez Pezzolano (FHCE-UdelaR)

Fecha: del lunes 21 de agosto al lunes 04 de diciembre de 2023

Frecuencia: días lunes

Horario: de 18 a 21

Requisito de inscripción: haber aprobado al menos un curso y un seminario de maestría (14 créditos)

Curso «Proceso de Producción Editorial de Publicaciones Digitales»



20hs presenciales

Modalidad: semipresencial

Docente responsable: Manuel Carballa (FHCE, Udelar)

Docentes encargados: Téc. Ana Claudia de León (FHCE, Udelar), Manuel Carballa (FHCE, Udelar)

Fecha: del viernes 11 de agosto al sábado 16 de septiembre de 2023

Frecuencia:

  • días viernes de 18:30 a 20:30 (virtual sincrónica por plataforma Zoom)
  • días sábados de 11:30 a 13:30 (presencial, FHCE)

(viernes 25 y sábado 26 no se dictan clases)

Fecha de cierre de inscripciones: lunes 7 de agosto de 2023

CV de León

CV Carballa

Programa del curso

Información de interés: 20 cupos

Curso dirigido a:

  • Editores y correctores
  • Otros profesionales vinculados a la producción editorial
  • Estudiantes avanzados de la Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo (con Taller I aprobado)
  • Egresados de la Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo

Por inscripciones

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido