Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nuevo plazo del Programa IM-Udelar «Ing. Oscar Maggiolo»



La fecha límite para la postulación al Programa IM-Udelar «Ing. Oscar Maggiolo» se extiende hasta el martes 20 de Junio, a las 23.59 horas.

El objetivo del programa es fomentar las investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento y contribuir a la solución de problemas de interés para la ciudad de Montevideo en las áreas de desarrollo identificadas por la Intendencia de Montevideo (IM). Es también objetivo de este programa estrechar el vínculo entre ambas instituciones a través de la generación de conocimiento que sirva de insumo para la resolución de problemas de la intendencia.

En esta segunda edición del programa, los proyectos estarán relacionados con temáticas ambientales y con la conmemoración de los trescientos años de Montevideo, según se detalla en el Anexo I de las bases del llamado. Asimismo, como en todos los programas de CSIC, se habilita la presentación de proyectos en temática abierta que aborden demandas o temas que se consideren relevantes para la IM.

Se espera que para la elaboración de los proyectos se establezca contacto con los/las referentes de cada línea de trabajo en la IM, oportunamente detallados en la web de CSIC.

Las personas interesadas pueden acceder a las bases y más información sobre el programa en los siguientes enlaces:

Bases

Información del programa

Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social. Programa de Vinculación Universidad-Sociedad y Producción (VUSP)



Hasta el 23 de junio estará abierta la convocatoria 2023 a Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social.

El objetivo del programa es promover proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que atentan contra la inclusión social de algún sector de la población uruguaya.

Las personas interesadas pueden acceder a las bases y más información sobre el programa en los siguientes enlaces:

Bases

Información del programa

VIII Encuentro Latinoamericano Metodología de las Ciencias Sociales



Convocatoria a resúmenes para el VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales «Desigualdades, territorios y fronteras: desafíos metodológicos para su abordaje en América Latina».

El encuentro se desarrollará entre el 23 y 25 de noviembre en el CENUR Literal Norte, sede Salto de la Universidad de la República, Uruguay.

«El tema central serán los desafíos metodológicos para el abordaje de las múltiples desigualdades sociales que laceran los territorios y las fronteras en América Latina. Con esta temática, el VIII ELMeCS se constituirá en un amplio espacio de intercambio entre investigadores y estudiantes de la región para discutir los diversos abordajes epistémicos y metodológicos que se están utilizando hoy en la región para comprender y explicar las transformaciones socioterritoriales desde múltiples escalas y perspectivas».

La presentación de resúmenes y ponencias se realizará únicamente hasta el 19 de mayo a través de la plataforma web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/viii-elmecs/participacion/envios

Cada autor/a podrá enviar como máximo dos trabajos, en castellano o portugués. La presentación de las ponencias podrá hacerse de forma presencial o virtual.

En el proceso de evaluación se tendrá en cuenta, muy especialmente, que el trabajo incluya una reflexión o discusión explícita de cuestiones epistemológicas o metodológicas. Incluso, en los trabajos que presenten resultados de investigaciones empíricas, deberá ponerse énfasis en la descripción y análisis crítico de las decisiones metodológicas.

Las personas interesadas pueden acceder a más información en la web del evento: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/

Por consultas, dirigirse al correo: elmecs2023@gmail.com

Acceder a la Tercera circular

Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP)



Hasta el 23 de junio estará abierta la convocatoria 2023 al Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP), de la CSIC.

El objetivo de la convocatoria es acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.

Las personas interesadas pueden acceder a las bases y más información sobre el programa en los siguientes enlaces:

Bases

Información del Programa

Boletín HumanidadES, 5 de mayo de 2023



Conversatorio sobre laicidad e identidades



La Red temática de Laicidad de la Udelar organiza conversatorio.

El 11 de mayo de 18 a 20 horas, en el salón Blanca Paris de la FHCE, se realizará el conversatorio «La identidad republicana: la laicidad y la política de identidades en época de transición», a cargo del Dr. Alberto Spetorowski.

Spetorowski es politólogo uruguayo-israelí, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv (Israel). Fue asesor del ministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben-Ami durante las negociaciones de paz con los palestinos y miembro del Grupo Internacional de Contacto que acompañó el cese definitivo de ETA. Una de sus últimas publicaciones es «From multiculturalism to democratic discrimination. The Challenge of islam and the re-emergence of Europe´s nationalism (2020, Michigan University Press)».

Afiche

Curso Resucitación Cardíaca Básica



El sitio CERCA Udelar PCET-MALUR convoca a las funcionarias y funcionarios a participar de un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en el Salón 26 de la Facultad de Derecho el martes 16 de mayo de 14 a 17 horas.
Como es habitual, si bien la convocatoria es abierta a todas y todos los funcionarios de la Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan sus funciones en el área de Vigilancia.
Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección pcetmalur@oce.edu.uy | pcetmalur@udelar.edu.uy hasta el jueves 11 de mayo inclusive con la siguiente información:

En el asunto: “Inscripción RCB”

En el cuerpo del correo electrónico:

  • Nombre completo
  • Lugar de trabajo
  • Desempeña sus funciones en vigilancia (Si/No)
  • Es integrante de COSSET de su servicio (Si/No)


Se recuerda que los cupos son limitados.

Boletín HumanidadES, 28 de abril de 2023



Llamado N.º 22/23 Asistente Filosofía Teórica



Cierre de inscripciones: 19/05/23 a las 13 horas.

Expediente: 121120-000003-23

Un (1) contrato con una remuneración equivalente a la de Asistente (Esc. G, Gr. 2, 20 h sem.) del Departamento de Filosofía Teórica del Instituto de Filosofía.

Boletín HumanidadES, 21 de abril de 2023



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido