1.er Encuentro Uruguayo sobre violencia en el trabajo.
El VII Congreso y 1.er Encuentro, procuran generar un espacio de encuentro internacional, interdisciplinario e intersectorial propiciando el intercambio de conocimientos y experiencias socialmente pertinentes, mediante el diálogo entre actores académicos, sociales y gubernamentales.
La violencia, el acoso y la discriminación en las organizaciones son una continua amenaza para los derechos, la salud y la seguridad de quienes las integran.
La complejidad con la que se presenta el mundo del trabajo obliga a pensar de manera conjunta y articulada con múltiples actores.
La academia, las organizaciones, los gobiernos y colectivos sociales organizados, tienen un importante rol en el desarrollo de instrumentos y procesos que alimenten el diálogo social y promuevan la adopción de políticas públicas en la materia.
El evento es organizado por el Observatorio sobre Violencia, Acoso y Discriminación en las Organizaciones, integrado por las Facultades de Derecho, Psicología y Medicina de Udelar, y se realizará en modalidad híbrida los días 9, 10 y 11 de agosto en la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674).
El jueves 10 de agosto, de 14 a 17 horas, en el salón de Actos de la Facultad de Psicología tendrá lugar la “Mesa de diálogo sobre los caminos recorridos y desafíos en los abordajes de la violencia, el acoso y la discriminación en la Udelar”, con participación de:
– Prorrectorado de Gestión: Luis Leopold
– CCVAD: Lourdes Martínez
– Comisiones de Servicios: Silvana Herou (Facultad de Odontología)
– UCVAD: Gabriela Pacci
– DGJ: Nora Silva
– Equipos técnicos: Mariella Fiorito (Área TCNyH); Gabriela Albornoz (FCS, FCEA, FPsico, FADU)
– Referentes de servicios: María Lebboroni (ISEF); María Laura Sorondo (FVET), Amparo Fernández (FHCE).
Modera la mesa de diálogo: Facundo Silva.
Accedé al programa completo.