Del el 25 al 28 de setiembre, el V Coloquio de estudios de cine y audiovisual latinoamericano de Montevideo reunirá a investigadores e investigadoras sobre el cine y el audiovisual de toda América, en este evento que organiza el Grupo de Estudios Audiovisuales (GEstA) de Udelar.
Desde hace 10 años el Grupo convoca a este evento que se realiza en el Museo Nacional de Artes Visuales en el Parque Rodó, en el que participan tanto investigadores/as, como estudiantes, realizadores/as y público general.
Esta edición contará con 12 mesas temáticas, dos conferencias y una nutrida presentación de libros. Las conferencias centrales estarán a cargo de Masha Salazkina (Canadá) y de Martín Farias (Chile). La participación de 54 personas provenientes de Uruguay, México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y EE. UU. da cuenta de la importante red de vínculos académicos que viene generando GEstA.
El Coloquio no realiza actividades paralelas y promueve el intercambio extenso y los espacios de diálogo. Este año también se realizará la presentación de la Red de Memoria Audiovisual en las Universidades Latinoamericanas, en la que se proyectarán materiales de sus archivos. El martes 24 de setiembre tendrá lugar como actividad Pre-Coloquio, la proyección del filme Himno (Martín Farias, 2023) en el Auditorio Nelly Goitiño del SODRE.
Las actividades del Coloquio tienen entrada libre. Las personas que quieran recibir un certificado de asistencia deben inscribirse hasta el 20 de setiembre a través del siguiente Formulario.
Accedé al programa completo del Coloquio aquí



Organiza: Grupo de Estudios Audiovisuales (GEstA) Udelar.
Apoyan: Comisión Sectorial de Investigación Científica, Espacio Interdisciplinario y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Colaboran: Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo Audiovisual (IM), Archivo General de la Universidad, CLACSO.
Equipo
Directores del coloquio: Georgina Torello y Pablo Alvira.
Coordinación: Mariana Amieva y Cecilia Lacruz.
Asistente: Belén Ramírez.
Comité Organizador: GEstA. Mariel Balás, Casandra Boldor, Julio Cabrio, Julieta Keldjian, Carmela Marrero, Lorena Pérez, Lucía Secco, Germán Silveira, Florencia Soria, Beatriz Tadeo.
Comité Científico: Aldo Marchesi – Universidad de la República / Álvaro Vázquez Mantecón – Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco / Andrea Cuarterolo- Universidad de Buenos Aires /Ángel Miquel- Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) / Clara Kriger- Universidad de Buenos Aires / David Oubiña – Universidad de Buenos Aires / Eduardo Morettin- Universidad de San Pablo / Gustavo Remedi- Universidad de la República / Inés de Torres- Universidad de la República / María Luisa Ortega – Universidad Autónoma de Madrid / Mónica Villarroel- Cineteca Nacional de Chile / Paula Halperin- Universidad del Estado de Nueva York/SUNY.
Ver el afiche aquí.