Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Información para la planificación institucional



    Relevamiento de obstáculos y acciones para la continuidad de las trayectorias educativas en FHCE

    Se encuentra disponible el informe de resultados del Relevamiento de obstáculos y acciones para la continuidad de las trayectorias educativas en FHCE, realizado por la Unidad de Evaluación Institucional y Prospectiva entre el colectivo de estudiantes.

    Este relevamiento se llevó a cabo a través de un formulario autogestionado en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Facultad, entre los meses de julio y agosto de 2023, al que respondieron 1880 estudiantes provenientes de diferentes generaciones y de las licenciaturas en Antropología, Educación, Filosofía, Historia, Letras y Lingüística, y las tecnicaturas en Interpretación LSU-Español-LSU y en Corrección de estilo. El objetivo fue investigar acerca de los obstáculos que encuentran en sus trayectorias educativas y cuáles son aquellas acciones que facilitarían el cursado a quienes no residen en Montevideo, trabajan, tienen tareas de cuidados y/o se encuentran en situación de discapacidad. 

    Entre los principales resultados se encontró que:

    a) el 79% de las personas consultadas manifestaron que el objetivo principal por el cual ingresaron a la FHCE era egresar. El resto aludió a otros motivos como adquirir conocimientos, aprender idiomas u ocupar tiempo libre.

    b) en lo que respecta a los obstáculos que se presentan en la trayectoria educativa, el 87% del colectivo estudiantil que reside en el interior y manifiesta que vivir allí es un problema para cursar, el 76% de quienes trabajan y el 72% de quienes cuidan señalan que el horario laboral o de cuidados, respectivamente, dificulta sus actividades de cursado en la Facultad.

    c) aproximadamente tres cuartas partes de los y las estudiantes que trabajan tienen el impedimento de asistir en los horarios diurnos, previos a las 18 hs.; mientras que la mayoría de personas que tienen tareas de cuidado no pueden cursar presencialmente después de las 17 hs.

    d) entre las acciones, establecidas en el formulario, que podría realizar la FHCE para contribuir a su permanencia y apoyar su tránsito de cursado, las que tuvieron más respuestas a “me ayudaría mucho” son las referidas a los horarios de los cursos y el control de asistencia, y a la diversificación de las modalidades de enseñanza.

    e) quienes tienen alguna dificultad para ver, oír, movilizarse, aprender u otra que afecta su cursado destacaron como principales obstáculos la imposibilidad de traslado a la facultad y problemas de accesibilidad e inclusión. Al consultarles qué acciones se podrían ejecutar para reducir o superar estos impedimentos, las respuestas que surgieron con mayor frecuencia refieren a la virtualidad, a la mejora en infraestructura y equipamiento, a la adaptación en las evaluaciones y a la accesibilidad de materiales.

    Los resultados de este relevamiento resultan un insumo fundamental para que la planificación institucional dialogue con las necesidades de las y los estudiantes y para diseñar acciones de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles (por ejemplo, el diseño de mallas curriculares, la diversificación de la enseñanza, la ampliación de grupos para algunas unidades curriculares, actividades complementarias de apoyo, y brindar herramientas para apoyar el egreso).

    Accedé al Informe completo a través del siguiente enlace: https://fhce.edu.uy/wp-content/uploads/2024/09/Relevamiento-de-obstaculos0Ay-acciones-para-la-continuidad-de0Alas-trayectorias-educativas-en-FHCE.pdf




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido