Los trabajos presentados constituyen el resultado final de las actividades de los alumnos que cursaron la segunda edición del EFI La Levedad en la Historia. Archivos en el giro digital, cuyo equipo docente estuvo integrado por Aldo Marchesi (FCHE), Florencia Thul (FCHE), Matías Borba (FCHE), Andrés Bresciano (FHCE), Florencia Soria (FIC) y Santiago Delgado (FCHE). A través de talleres y trabajos prácticos se abordó la relación entra la investigación, la conservación y la recuperación de archivos no tradicionales y fuentes perecederas en tiempos del giro digital.
Los alumnos se involucraron en el registro, digitalización y la conservación de la documentación del Archivo de Propaganda Política, custodiado por la Subunidad de Teoría e Historiografía del Instituto de Historia, participando en actividades proselitistas durante la campaña por las elecciones departamentales y municipales de 2025. Los trabajos finales ponen en valor las fuentes digitalizadas y/o incorporadas al mencionado acervo y constituyen una reflexión sobre su aporte a la memoria de las colectividades políticas del Uruguay.

«Calendario proselitista 2025 Elecciones Departamentales y Municipales Florida – Sarandí Grande».
Autores: Ezequiel Carrión Garay, Ileana Benito Ortiz.
«Poselitismo político en las elecciones departamentales y municipales».
Autores: Sebastián Núñez, Alexander Rosas.

«De la imprenta de barrio al diseño gráfico:
Transformaciones en la propaganda electoral de
Asamblea Uruguay».
Autores:
Santiago Bonomi – Ruben Esquire – Leandro López – Juan Ripoll.
.


«Elecciones departamentales 2025. Coalición Republicana. Partido Colorado. Impulso renovador. Lista 118».
Autores: Susana Alzugarat, Néstor Bondad.