Cada mes de noviembre el Premio Goncourt, principal premio literario francés otorgado por los diez miembros de la Academia Goncourt desde 1903, recompensa el mejor volumen de imaginación en prosa entre las novelas publicadas.
Hace 26 años surgió en Polonia la idea de reunir un jurado de estudiantes francófonos que darían su propio voto: este pasó a llamarse el “Choix Goncourt”. Hoy, gracias a la red de Embajadas e instituciones que enseñan francés, 37 países o regiones del mundo participan y organizan su propio evento en colaboración con la Académie Goncourt.
El Choix Goncourt pretende acercar a los jóvenes lectores, estudiantes y aprendices de francés a la literatura francesa contemporánea.
Con el lanzamiento del Choix Goncourt del Uruguay en noviembre de 2020, Uruguay se convierte en el primer país de la América hispanohablante en organizar un concurso de este tipo en la región. Su quinta edición se hará nuevamente con Argentina en un proyecto común regional: el “Choix Goncourt del Rio de la Plata”.
Del lado uruguayo, el jurado estará formado por lectores estudiantes de la Udelar (Literatura francesa, Centro de Lenguas Extranjeras-CELEX, Traductorado), del profesorado de francés (IPA y Profesorado Semipresencial), de la Alianza Francesa y del Liceo Francés Jules Supervielle. Los miembros del jurado tendrán 6 meses para la lectura de las 4 obras finalistas.
Los libros serán entregados en formato digital o en formato papel a través de la Embajada de Francia en Uruguay.
Haciendo clic aquí podés acceder a fragmentos de los libros.
¿Cómo participar?
Pueden hacerlo quienes son estudiantes de la Udelar o del IPA y leen en francés. Las inscripciones se hacen mediante el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1aWu3deM3HxrUcvzrMpGQYfQZyX3YM04gasojY8MSs00/edit
Plazo para inscribirse: 21 de diciembre 2024
Coordinan (Udelar-IPA): Alma Bolón, Soledad Lessa, Laura Masello, Alena Vaniskova.