Presentación
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) fue creado en 1985 como un ámbito universitario dedicado a la investigación, docencia y extensión, especializado en el estudio de la historia reciente del Uruguay. Junto con el Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL) integra la Unidad Académica Instituto de Estudios Interdisciplinarios.
El equipo actual reúne investigadores/as de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanas, con temáticas vinculadas a la dictadura y los procesos de re-democratización, articulaciones entre campo político y cultural, prácticas y conceptos de las izquierdas uruguayas y latinoamericanas, representaciones de la desigualdad y la pobreza, entre otras.
El Archivo del CEIU conserva material documental de la historia reciente del Uruguay sobre partidos y organizaciones políticas, organismos de derechos humanos, sindicatos, el exilio y la solidaridad internacional; incluye registros fotográficos y en soportes sonoro y audiovisual.
Desde su creación, ha puesto a disposición del público una abundante información sobre las violaciones a los derechos humanos de la dictadura y ha colaborado con organizaciones sociales y organismos estatales vinculados a la justicia transicional y a la elaboración de políticas de memoria.
Además de ofrecer cursos en distintos niveles, desde 2014, forma parte de la Maestría en Historia Política (MHP) de la Udelar que se desarrolla en Facultad de Ciencias Sociales bajo la responsabilidad del Instituto de Ciencia Política (ICP) y con la participación del Departamento de Historia del Uruguay de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y con el Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad de la República (AGU).
Desde el 2008 edita la revista electrónica arbitrada Encuentros Uruguayos, de periodicidad semestral, que se dedica a temáticas vinculadas al campo de las ciencias sociales y las humanidades, con énfasis en los problemas del Uruguay contemporáneo.
Funcionaria administrativa
Lic. Sandra Pintos Llovet
Horario de atención al público
Lunes a viernes de 14.00 a 18.00 horas, previa coordinación por correo.
Contacto
Interno: 146
Correo: ceiuhumanidades@fhce.edu.uy