Título otorgado : Licenciado e n Turismo
Duración de los estudios: A término (9 semestres)
Plan de estudios de la Licenciatura Binacional en Turismo
Título otorgado : Licenciado e n Turismo
Duración de los estudios: A término (9 semestres)
Plan de estudios de la Licenciatura Binacional en Turismo
El perfil del Licenciado en Turismo requiere de conocimientos sobre las potencialidades turísticas locales y regionales, y del contexto histórico, económico, social, cultural y político; de conocimientos sobre el manejo de herramientas de administración y gestión que permitan al egresado participar y colaborar con la dirección de organizaciones afines al turismo así como de conocimientos sobre los requerimientos legales y normativos en el ámbito del sector turístico. Estará en condiciones de continuar con estudios de posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) en las áreas de su interés, contribuyendo de esta manera al desarrollo académico del campo disciplinario del Turismo.
El Licenciado en Turismo estará capacitado para:
Las salidas laborales de los egresados de la Licenciatura en Turismo han sido variadas, insertándose tanto en el ámbito público como en el privado. En la actividad privada, han ocupado diversos puestos de trabajo en empresas turísticas, tales como la coordinación de vuelos o el área de ventas de un hotel, o múltiples emprendimientos de tipo individual.
En la actividad pública, ha ocupado cargos de docencia en la enseñanza media (UTU) y universitaria, así como numerosos cargos en la administración pública en el campo del Turismo en Ministerios, Intendencias, y otras entidades de carácter público.
Título otorgado
Duración en años aproximados: 4 años
Requisitos de graduación: completar 360 créditos (incluida Tesina)
Plan de estudios de la Licenciatura en Turismo
Las facultades e institutos participantes en esta licenciatura tienen por cometido, entre otros, la formación de profesionales especializados en la generación, gestión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico, así como la divulgación de los aspectos relacionados con ellos. En particular, la LBH tiene como objetivo central la preparación de profesionales capaces de enfrentar y resolver problemas en el área de la biología humana en sus distintas componentes fundamentales y aplicadas.
La actividad del egresado podrá desarrollarse tanto en el sector académico como en los sectores de producción y servicios. El campo de trabajo se definirá por el currículo que se haya planteado para cada estudiante en cada situación. Solo a modo de ejemplo mencionaremos los siguientes:
a) inserción académica: los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para:
b) inserción profesional: los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para integrarse en equipos multidisciplinarios ya existentes en el área salud, o en sectores de actividad cuyas interacciones con la biología humana están aún en etapa embrionaria y pueden ser catalizados por los futuros licenciados en Biología Humana, por ejemplo:
c) desarrollo biotecnológico: los egresados estarán capacitados para participar en tareas de desarrollo, perfeccionamiento, difusión y aplicación de procedimientos y productos biotecnológicos en el área de la salud humana.
Denominación de la carrera: Licenciatura en Biología Humana.
Título otorgado: Licenciado en Biología Humana.
Duración de los estudios: un mínimo de 360 créditos (aproximadamente 4 años).
completar
completar
…
completar
…