Autores A ACHUGAR, HUGO, RADAKOVICH, ROSARIO, RAPETTI, SANDRA Y DOMINZAIN, SUSANA (2010). CULTURA EN SITUACIÓN DE POBREZA. (IMAGINARIOS Y CONSUMO CULTURAL EN ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO) ALONSO, JIMENA Y FIGUEREDO, MAGDALENA (2013). ¿EXILIO O REORGANIZACIÓN? UN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL- TUPAMAROS EN ARGENTINA ACOSTA, YAMANDÚ (2008). FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Y DEMOCRACIA EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS ACOSTA, YAMANDÚ. (2003). LAS NUEVAS REFERENCIAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN AMÉRICA LATINA. ÉTICA Y AMPLIACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. ACOSTA, YAMANDÚ (2005). SUJETO Y DEMOCRATIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. PERSPECTIVAS CRÍTICAS DESDE AMÉRICA LATINA. ACOSTA, YAMANDÚ (2010). PENSAMIENTO CRÍTICO, SUJETO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ESTUDIO. UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA ACOSTA, YAMANDÚ (2011). NUESTRA AMÉRICA. UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO EN EL SIGLO XXI ACOSTA, YAMANDÚ (2014). NUEVAS CONSTITUCIONES Y OTRAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINA ALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURA ALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURA ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNA ALONSO, JIMENA Y RISSO, MARIANA (2015). UNA ACCIÓN CONTRA EL SILENCIO. NUEVAS FORMAS DE DENUNCIA DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN URUGUAY. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE OCTUBRE 2011 ALVIRA, PABLO (2010). ¿HISTORIA VS. TEORÍA? EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIA HISTÓRICA EN LA POLÉMICA THOMPSON – ALTHUSSER ALVIRA, PABLO (2010). HISTORIA SOCIAL Y CINE: UNA APROXIMACIÓN AL PERÍODO 1955-1976 A TRAVÉS DE LOS TRAIDORES ALVIRA, PABLO (2011). EL CINE COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. ORÍGENES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS ALVIRA, PABLO (2012). FOMENTISMO Y SOCIABILIDAD. EL CENTRO PROGRESISTA DEL BARRIO ECHESORTU (1910-1915) ALVIRA, PABLO (2014). IMÁGENES DE LOS TRABAJADORES EN EL CINE MILITANTE: ESTRATEGIAS Y TENSIONES EN TORNO A UN PROGRAMA ESTÉTICO-POLÍTICO ALVIRA, PABLO (2015). LAS UVAS DE LA IRA. CRISIS Y MOVILIZACIÓN EN MENDOZA SEGÚN UNA PIEZA OLVIDADA DEL CINE MILITANTE ALVIRA, PABLO (2016). CINE Y REVOLUCIÓN EN LOS AÑOS SESENTA LATINOAMERICANOS. LA VIOLENCIA COMO TEMA EN EL CINE DE INTERVENCIÓN POLÍTICA (URUGUAY, BRASIL Y ARGENTINA) ALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). FÚTBOL Y SOCIEDAD: DE LOS ORÍGENES A LA ERA PROFESIONAL ALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). INMIGRACIÓN Y SUBALTERNIDAD EN EL CINE ARGENTINO: NOBLEZA GAUCHA ALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). FÚTBOL Y SOCIEDAD: DE LOS ORÍGENES A LA ERA PROFESIONAL ALVIRA, PABLO (2016). CINE Y REVOLUCIÓN EN LOS AÑOS SESENTA LATINOAMERICANOS. LA VIOLENCIA COMO TEMA EN EL CINE DE INTERVENCIÓN POLÍTICA (URUGUAY, BRASIL Y ARGENTINA) ALVIRA, PABLO (2015). LAS UVAS DE LA IRA. CRISIS Y MOVILIZACIÓN EN MENDOZA SEGÚN UNA PIEZA OLVIDADA DEL CINE MILITANTE ALVIRA, PABLO (2014). IMÁGENES DE LOS TRABAJADORES EN EL CINE MILITANTE: ESTRATEGIAS Y TENSIONES EN TORNO A UN PROGRAMA ESTÉTICO-POLÍTICO ALVIRA, PABLO (2012). FOMENTISMO Y SOCIABILIDAD. EL CENTRO PROGRESISTA DEL BARRIO ECHESORTU (1910-1915) ALVIRA, PABLO (2011). EL CINE COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. ORÍGENES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS ALVIRA, PABLO (2010). HISTORIA SOCIAL Y CINE: UNA APROXIMACIÓN AL PERÍODO 1955-1976 A TRAVÉS DE LOS TRAIDORES ALVIRA, PABLO (2010). ¿HISTORIA VS. TEORÍA? EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIA HISTÓRICA EN LA POLÉMICA THOMPSON – ALTHUSSER ALONSO, JIMENA Y RISSO, MARIANA (2015). UNA ACCIÓN CONTRA EL SILENCIO. NUEVAS FORMAS DE DENUNCIA DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN URUGUAY. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE OCTUBRE 2011 ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNA ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURA ALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE ACOSTA, YAMANDÚ (2014). NUEVAS CONSTITUCIONES Y OTRAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINA ACOSTA, YAMANDÚ (2011). NUESTRA AMÉRICA. UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO EN EL SIGLO XXI ACOSTA, YAMANDÚ (2010). PENSAMIENTO CRÍTICO, SUJETO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ESTUDIO. UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA ACOSTA, YAMANDÚ (2005). SUJETO Y DEMOCRATIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. PERSPECTIVAS CRÍTICAS DESDE AMÉRICA LATINA. ACERENZA, SYLVIA. (2010).IGLESIA CATÓLICA Y RITOS ORIENTALES: LA RELACIÓN ENTRE LAS JERARQUÍAS ECLESIÁSTICAS Y LA COLECTIVIDAD LIBANESA MARONITA (1888 – 1930). CUESTIONES DE METODOLOGÍA Y FUENTES. ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR) RICO, ÁLVARO (COORD.) (2009). INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA DICTADURA Y EL TERRORISMO DE ESTADO EN URUGUAY (1973- 1985) ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ RICO, ÁLVARO, CAETANO, GERARDO Y BARRÁN, JOSÉ PEDRO (COORD.) (2007). INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE DETENIDOS DESAPARECIDOS ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ SAPRIZA, GRACIELA Y FOLLE, MARÍA ANA (COORD.) (2016). LA PRISIÓN MASIVA Y PROLONGADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. MUJERES PRESAS DURANTE LA DICTADURA URUGUAYA (1973-1985) ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNA ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ SAPRIZA, GRACIELA Y FOLLE, MARÍA ANA (COORD.) (2016). LA PRISIÓN MASIVA Y PROLONGADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. MUJERES PRESAS DURANTE LA DICTADURA URUGUAYA (1973-1985) . ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNA ALVIRA, PABLO (2016). DE REPENTE: VIDEO, TELEVISIÓN Y LATINOAMERICANISMO» APARICIO, FERNANDO (2010). LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE MONTEVIDEO: EL DEFINITIVO INGRESO A LA MODERNIZACIÓN APARICIO, FERNANDO Y GARCÍA, ROBERTO (2010). EL CINE TROCADERO: UN TESTIGO DE LA GUERRA FRÍA APARICIO, FERNANDO; GARCÍA, ROBERTO Y TERRA, MERCEDES (2013). ESPIONAJE Y POLÍTICA. GUERRA FRÍA, INTELIGENCIA POLICIAL Y ANTICOMUNISMO EN EL SUR DE AMÉRICA LATINA, 1947-61
Autores B BERETTA CURI, ALCIDES (DIRECTOR), ALTEZOR, CARLOS, BONFANTI, DANIELE, BOURET VESPA, DANIELA, DE FRUTOS, ESTELA, DE LEÓN, NICOL, GÓMEZ RECUERO, YANEL, MIRANDA, FERNANDA, ROCCA, PABLO, VICCI, GONZALO.(2016) HISTORIA DE LA VIÑA Y EL VINO DE URUGUAY. EL VIN BERETTA CURI, ALCIDES (DIRECTOR), BAPTISTA, BELÉN, BENTANCOR BOSSIO, ANDREA, BONFANTI, DANIELE, POLAKOF, ANA CLARA Y SANZ BONINO, VERÓNICA (2018). HISTORIA DE LA VIÑA Y EL VINO DE URUGUAY. EL VIÑEDO Y LA FILOXERA (1870-1930). TOMO 2 BERETTA CURI, ALCIDES (1993). EL PROYECTO IMPERIAL DE LA BURGUESÍA CATALANA PARA LA AMÉRICA LATINA, 1898-1931. BERETTA CURI, ALCIDES (2014): INMIGRACIÓN EUROPEA E INDUSTRIA. URUGUAY EN LA REGIÓN (1870-1915) BERETTA CURI, ALCIDES (COORD). (2008). LA CONSTITUCIÓN DEL CENTRO DE BODEGUEROS DEL URUGUAY BERETTA CURI, ALCIDES (COORD.) (2012). AGRICULTURA Y MODERNIZACIÓN, 1840 -1930 BERETTA CURI, ALCIDES (DIRECTOR), BAPTISTA, BELÉN, BENTANCOR, ANDREA, BONFANTI, DANIELE, POLAKOF, ANA CLARA, SANZ, VERÓNICA Y VIERA CHERRO, MARIANA (2015): HISTORIA DE LA VIÑA Y EL VINO DE URUGUAY. EL VIÑEDO Y SU GENTE (1870-1930), TOMO I BERETTA CURI, ALCIDES (DIRECTOR), BAPTISTA, BELÉN, BENTANCOR, ANDREA, BONFANTI, DANIELE, POLAKOF, ANA CLARA, SANZ, VERÓNICA Y VIERA CHERRO, MARIANA (2015): HISTORIA DE LA VIÑA Y EL VINO DE URUGUAY. EL VIÑEDO Y SU GENTE (1870-1930), TOMO I BERETTA CURI, ALCIDES (ED.) (2010). LA VITIVINICULTURA URUGUAYA EN LA REGIÓN (1870-2000). BERETTA CURI, ALCIDES. (1993). «EL CARIBE EN LLAMAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO AL JACOBINISMO NEGRO Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA». BERETTA CURI, ALCIDES. (2002). LA CAMERA DI COMMERCIO ITALIANA DI MONTEVIDEO 1883-1933, TOMO I BLASCO, JIMENA; GAZZÁN, NICOLÁS; LAMAS, GASTÓN; TABÁREZ, PAULA Y GIANOTTI, CAMILA (2011). LA INDUSTRIA LÍTICA DE LOS CONSTRUCTORES DE CERRITOS DE PAGO LINDO, TACUAREMBÓ. COLECCIÓN AVANCES DE INVESTIGACIÓN BONOMO, MARIANO; POLITIS, GUSTAVO Y GIANOTTI, CAMILA (2011). «MONTÍCULOS, JERARQUÍA SOCIAL Y HORTICULTURA EN LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ (ARGENTINA)». LATIN AMERICAN ANTIQUITY BRIOZZO, LEONEL (COMP.); FAÚNDEZ, ANÍBAL; CARINO, GISELLE; GÓMEZ, RODOLFO Y ROSTAGNOL, SUSANA (2007). INICIATIVAS SANITARIAS CONTRA EL ABORTO PROVOCADO EN CONDICIONES DE RIESGO EN URUGUAY BRUM, LAURA Y LEZAMA, ANTONIO (COMP.) 2013: ESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO Y CULTURAL DEL PROYECTO «CONSTRUCCIÓN DE UNA FÁBRICA DE CELULOSA Y PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA». PUNTA PEREIRA, CONCHILLAS – DEPARTAMENTO DE COLONIA BENTANCUR, ARTURO (1998). EL PUERTO COLONIAL DE MONTEVIDEO. I: GUERRAS Y APERTURA COMERCIAL. TRES LUSTROS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO (1791-1806) BENTANCUR, ARTURO (1998). EL PUERTO COLONIAL DE MONTEVIDEO. I: GUERRAS Y APERTURA COMERCIAL. TRES LUSTROS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO (1791-1806) BENTANCUR, ARTURO (2004). ALGUNAS PAUTAS ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR DE ESCLAVOS Y LIBERTOS EN EL MONTEVIDEO TARDOCOLONIAL BENTANCUR, ARTURO (2004). LA FAMILIA RIOPLATENSE BENTANCUR, ARTURO (2011). LA FAMILIA EN EL RÍO DE LA PLATA A FINES DEL PERÍODO HISPÁNICO. HISTORIAS DE LA SOCIEDAD MONTEVIDEANA BENTANCUR, ARTURO Y APARICIO, FERNANDO (2006). AMOS Y ESCLAVOS EN EL RÍO DE LA PLATA BLANCO, MERCEDES (2007). LA REVISTA ARGENTINA “SUR” Y EL ESTALLIDO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. REFLEXIONES Y PREGUNTAS ACERCA DE LA DIVERSIDAD DE OPINIONES DE SUS COLABORADORES BLANCO, MERCEDES (2007). LA REVOLUCIÓN CUBANA Y LA POLÍTICA EXTERIOR DEL PRIMER COLEGIADO BLANCO A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN URUGUAYA. LA VIII REUNIÓN DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, PUNTA DEL ESTE, 1962 BLANCO, MERCEDES (2008). ENTRE MISAS Y CUENTAS: LA INSERCIÓN DE UNA FAMILIA IRLANDESA EN LA COMUNIDAD CATÓLICA LOCAL Y EN EL ALTO CÍRCULO DE LOS NEGOCIOS RIOPLATENSES BLANCO, MERCEDES (2009). LA REVISTA ARGENTINA “SUR” Y AL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BLANCO, MERCEDES (2010). “NAVEGAR É PRECISO; VIVER NAO É PRECISO”. CREACIÓN Y ANÁLISIS DE REGISTROS ORALES DE LA ÚLTIMA INMIGRACIÓN LUSITANA AL URUGUAY BLANCO, MERCEDES (2012). DE IRLANDA AL BANCO COMERCIAL. LA FAMILIA O´NEILL EN EL RÍO DE LA PLATA (1865-1889) PRIMERA PARTE BLASCO, JIMENA, BICA, CARLA; CAPDEPONT, IRINA; MAROZZI, OSCAR; VILLARMARZO, EUGENIA (2012). CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PATRIMONIO EN EL ÁREA DE LAURELES – CAÑAS: UN APORTE DESDE LA EXTENSIÓN. BONFANTI, DANIELE Y VIERA CHERRO, MARIANA. (2010). LA BODEGA FARAUT
Autores C CALCE, CARLA; ESPAÑA, VALERIA; GOÑI, MARÍA; MESA, SERRANA; MEZA, FLOR DE MARÍA; PACCI, GABRIELA; ROSTAGNOL, SUSANA Y VIERA CHERRO, MARIANA (2015). LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA AGENDA PÚBLICA. APORTES EN CLAVE INTERDISCIPLINAR CALISTO ECHEVESTE, EMILIA Y GÓMEZ SÓÑORA, VALENTINA (2015). DIÁLOGOS EN EL LICEO: ABORTO Y NUEVO CONTEXTO LEGAL DESDE UNA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN CON JÓVENES CAPDEPONT, IRINA; SOTELO, MOIRA; MAROZZI, OSCAR; VILLARMARZO, EUGENIA Y GIANOTTI, CAMILA (2010). PATRIMONIO CULTURAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS. LA EXPERIENCIA EN ÁREAS PROTEGIDAS EN URUGUAY. CASTELLI RODRÍGUEZ, LUISINA (2019). UNA ETNOGRAFÍA DE PUEBLO GALLINAL. JUVENTUDES RURALES Y VÍNCULOS GENERACIONALES: ENTRE EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, MEVIR Y LAS TRANSICIONES A LA ADULTEZ. CASTELLI, LUISINA, ROSSAL, MARCELO, KEUROGLIAN, LETICIA, RAMÍREZ, JÉSSICA Y SUÁREZ, HÉCTOR (2019). DESARMANDO TRAMAS: DOS ESTUDIOS SOBRE CONSUMO DE DROGAS Y DELITO EN POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD COLL, MAGDALENA; BARITÉ, MARIO (2015). ASPECTOS DE LEXICOGRAFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA: UNA MIRADA DESDE EL RÍO DE LA PLATA CORREA MORALES, JAVIER (2016). LAS JUNTAS DE VECINOS: “UNA FORMA PATRIÓTICA Y DESINTERESADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA”». ANÁLISIS CENTRADO EN LA CIUDAD DE DURAZNO, 1973-1980 CORREA MORALES, JAVIER (2016). LIBERTAD VIGILADA: EXPERIENCIAS, ESTIGMAS Y VECINOS. DURAZNO, 1972-1985 CRIADO BOADO, FELIPE; GIANOTTI, CAMILA Y LÓPEZ MAZZ, JOSÉ M. (2006). ARQUEOLOGÍA APLICADA AL PATRIMONIO CULTURAL: LA COOPERACIÓN CIENTÍFICA ENTRE GALICIA Y URUGUAY. MUÑOZ G. Y VIDAL C. (COORD.)L. CUESTA, ANA; DIMURO, JUAN J.; GIANOTTI, CAMILA Y MUTTONI, MAGDALENA (2009). DE LA INVESTIGACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PATRIMONIO. UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL Y DIVULGACIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN URUGUAY.
Autores D DE GIORGI, ÁLVARO Y DOMINZAIN, SUSANA (2000). RESPUESTAS SINDICALES EN CHILE Y URUGUAY BAJO LAS DICTADURAS Y EN LOS INICIOS DE LA DEMOCRATIZACIÓN DOMINZAIN, SUSANA (COORD.) (2012). MUJERES DE LA CULTURA. ESCRITORAS, ARTENSANAS, DEL TEATRO, DE LA MÚSICA, DEL CINE Y LA TELEVISIÓN. DOMINZAIN, SUSANA, RADAKOVICH, ROSARIO, DUARTE, DEBORAH Y CASTELLI RODRÍGUEZ, LUISINA (2014). IMAGINARIOS Y CONSUMO CULTURAL. TERCER INFORME NACIONAL SOBRE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO CULTURAL. URUGUAY 2014. DOMINZAIN, SUSANA; RADAKOVICH, ROSARIO Y RAPETTI, SANDRA (2011). MÚSICA Y AUDIOVISUALES EN CIUDADES DE FRONTERAS DOMINZAIN, SUSANA; RAPETTI, SANDRA Y RADAKOVICH, ROSARIO (2009). IMAGINARIOS Y CONSUMO CULTURAL DOS SANTOS, IVONNE; GRABINO, VALERIA; MONTEALEGRE, NATALIA Y VIERA, MARIANA (2003). EL PODER SOBRE LOS CUERPOS: BARRERAS Y ESTRATEGIAS FRENTE A LA ATENCIÓN MÉDICA. DOMINZAIN, SUSANA (COORDINADORA), CASTELLI, LUISINA, DUARTE, DEBORAH, RADAKOVICH, ROSARIO (2016). PRIMER INFORME NACIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS EXPRESIONES CULTURALES, UNESCO 2005, EN URUGUAY 2007
Autores G GIANOTTI, CAMILA; CRIADO-BOADO, FELIPE; SEOANE, YOLANDA; CANCELA, CRISTINA; PIÑEIRO, GUSTAVO; GAZZÁN, NICOLÁS Y CAPDEPONT, IRINA (2009). DINÁMICA CONSTRUCTIVA Y FORMACIÓN DE UN ASENTAMIENTO MONUMENTAL EN EL VALLE DE CARAGUATÁ (TACUAREMBÓ). GÓMEZ SÓÑORA, VALENTINA (2015). TRAYECTORIAS EN EL CAMBIO DE NOMBRE Y SEXO REGISTRAL EN URUGUAY GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2016). LA PRENSA EN TIEMPOS DE LA PROVINCIA CISPLATINA. EL PACÍFICO ORIENTAL DE MONTEVIDEO Y LOS ECOS DEL CONSTITUCIONALISMO PORTUGUÉS EN EL RÍO DE LA PLATA GRABINO, VALERIA (2006). PRÁCTICAS Y SIGNIFICADOS EN TORNO A SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN UNA POBLACIÓN DEL MEDIO RURAL URUGUAYO. GRABINO, VALERIA (2009). ESPACIOS GENERIZADOS: CUERPOS MASCULINOS INGRESANDO A LA INSTITUCIÓN MÉDICA EN LA PRÁCTICA DE LA VASECTOMÍA O ESTERILIZACIÓN MASCULINA. GRABINO, VALERIA (2010). CADA CUAL ATIENDA LO SUYO: UNA MIRADA AL CAMPO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL CUIDADO EN URUGUAY GABBIANI, BEATRIZ Y ORLANDO, VIRGINIA (ORGS.) (2016). ESCRITURA, LECTURA Y ARGUMENTACIÓN EN LAS MONOGRAFÍAS DE HUMANIDADES GARCÍA, ROBERTO (2013). BAJO VIGILANCIA: LA CIA, LA POLICÍA URUGUAYA Y EL EXILIO DE JACOBO ARBENZ EN URUGUAY (1957-1960) GARCÍA, ROBERTO (2013). EL DERROCAMIENTO DE JACOBO ARBENZ Y LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA. NUEVAS FUENTES Y PERSPECTIVAS GARCÍA, ROBERTO (2013). OPERACIONES EN CONTRA: LA CIA Y EXILIO DE JACOBO ARBENZ GARCÍA, ROBERTO (2013). URUGUAY GIANOTTI, CAMILA; CRIADO-BOADO, FELIPE; SEOANE, YOLANDA; CANCELA, CRISTINA; PIÑEIRO, GUSTAVO; GAZZÁN, NICOLÁS Y CAPDEPONT, IRINA (2009). DINÁMICA CONSTRUCTIVA Y FORMACIÓN DE UN ASENTAMIENTO MONUMENTAL EN EL VALLE DE CARAGUATÁ (TACUAREMBÓ) GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2009). EL GALLEGO ANTONIO DÍAZ Y SU ABORDAJE DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN EL URUGUAY NACIENTE GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2011). TESTAMENTOS, OBRAS PIADOSAS Y CONFLICTOS: MONTEVIDEO ENTRE FINALES DEL SIGLO XVIII Y COMIENZOS DEL XIX GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2013). EL CONCEPTO DE LIBERTAD: UN ACERCAMIENTO A SU EVOLUCIÓN, DESDE EL FIN DE LA ÉPOCA COLONIAL A LA PRIMERA MODERNIZACIÓN ESTATAL URUGUAYA GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2013). LA HISTORIOGRAFÍA DE LA PRENSA PERIÓDICA EN URUGUAY (1880-2010) GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2013). PRESBÍTEROS Y CIUDADANOS. LOS CLÉRIGOS ELECTOS PARA REPRESENTAR A LOS PUEBLOS ORIENTALES EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2013). ‘UN JUEZ SEVERO A QUIEN TEMEN AUN LOS GOBIERNOS MÁS DESPÓTICOS’: EL CONCEPTO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PRENSA ORIENTAL DURANTE LA REVOLUCIÓN (1810-1820) GONZÁLEZ DEMURO, WILSON (2016). LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DEL CLERO RIOPLATENSE A FINES DEL PERÍODO COLONIAL. EL CONFLICTO ENTRE LA JUNTA DE MONTEVIDEO (1808-1809) Y EL PÁRROCO DE LA CIUDAD GONZÁLEZ DEMURO, WILSON Y ROBILOTTI, CECILIA (TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN Y NOTAS) (2008). LA DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE DURANTE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA: ESCRITOS ESCOGIDOS DE CHARLES AMES WASHBURN SOBRE EL PARAGUAY, 1861-1871 GUIGOU, L. NICOLÁS (2014). «SOBRE SOCIO-ESPACIALIDADES, TERRITORIOS Y FRONTERAS». LOS ESTUDIOS SOCIO-ESPACIALES: CIUDADES, FRONTERAS Y MOVILIDAD HUMANA
Autores I INFORME FINAL EFI (2012). MIRADAS AUDIOVISUALES SOBRE LAS PRÁCTICAS DE RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN COSTERA EN LA PALOMA