Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Colección Luis Echave



Ubicación: CEIU

Contenido: Documentación, fotos y grabaciones de Convergencia Democrática del Uruguay (CDU), que funcionó en el exilio durante la dictadura.

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

Ver inventario

Colección Hugo Cores PVP



Ubicación: CEIU

Contenido: Publicaciones realizadas en el exilio, y publicaciones del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) entre 1973-1984. Libros de la biblioteca personal.

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

Ver inventario

Colección Guillermo y Daniel Waksman



Ubicación: CEIU

Contenido: Documentación sobre actividades realizadas en el  exilio, artículos periodísticos, dibujos, caricaturas, investigaciones sobre la realidad nacional e internacional, publicaciones uruguayas en el exterior.

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

 

Ver inventario

Colección Álvaro Barros Lémez



Ubicación: CEIU

Contenido: Material del exilio en Venezuela. Audio de actos y reuniones políticas (1976 – 1982). Recortes de prensa y otros documentos (1971 – 1984). Fotografías. Documentos desclasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos. 1958 – 1970.

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

 

Ver inventario

Documentación movimiento sindical



 

Ubicación: CEIU

Contenido: Documentos sobre Movimiento Sindical. Pertenecientes a Héctor Rodríguez (incluidos en el archivo Ponce de León – Vilaró)

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas..

 

Ver inventario

 

Colección Ponce de León Vilaró



Ubicación: CEIU

Contenido: Material documental de organismos de derechos humanos, del exilio y la solidaridad con Uruguay así como de los Grupos de Acción Unificadora (GAU). Incluye también documentos sobre Congreso del Pueblo y documentación sobre el movimiento sindical uruguayo, que pertenecieron a  Héctor Rodríguez .

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

Ver inventario

 

Archivo de Lucha Armada “David Cámpora”.



Contenido:  Documentación y bibliografía sobre el Movimiento de Liberación Nacional -Tupamaros y las experiencias de lucha armada en América Latina.

 

Ubicación: CEIU

 

Acceso: Todo público. Consultar de lunes a viernes entre 13 y 18 horas. Dado que el archivo es muy voluminoso, se recomienda traer un pen drive a fin de realizar una copia de los inventarios, a fin de agilizar la búsqueda.

 


  Ver Índice Colección Cámpora

Prensa



Ubicación: CEIU

Contenido: Diarios, semanarios y revistas uruguayas que abarcan el período 1962-2007

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y 18 horas.

a) Diarios 1965 – 1985

b) Semanarios 1961 – 1990

c) Prensa 1991 – 2007

d) Cuadernos de Marcha. I, II y III épocas.

e) Colección revista Rocinante (Chile). 1998 – 2004.

f) Revista Guambia. 1982 – 1999.

g) Diario "La Hora". Cooperativo

h) Quincenario La Batalla. Colección completa (1915-1922)


 

Menú Secundario – Estudios Interdisciplinarios – Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos



Presentación

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) fue creado en el año 1985 como un ámbito universitario de investigación, docencia y extensión especializado en el estudio de la historia reciente y la dictadura en el Uruguay desde un enfoque interdisciplinario.

El CEIU dicta anualmente cursos y seminarios tanto de grado como de posgrado relacionados con sus líneas de investigación: Estudios interdisciplinarios sobre la dictadura y la historia social y política reciente del Uruguay, Pensamiento crítico y pensadores radicales, Género y memoria.

Asimismo el CEIU participa con otros servicios de la Universidad de la República en la Maestría de Historia Política.

Desde su creación, pero con mayor empuje desde el año 2003, el CEIU ha desenvuelto una política institucional dirigida al mantenimiento y desarrollo de su archivo de documentación y prensa, la localización, donación, y preservación de documentos, su organización y apertura para la consulta del público en general, estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros.

El Archivo del CEIU conserva material documental de la historia reciente del Uruguay sobre partidos y organizaciones políticas, organismos de derechos humanos, sindicatos, el exilio y la solidaridad internacional; incluye registros fotográficos y en soportes sonoro y audiovisual.

Por último el CEIU cuenta con la revista electrónica arbitrada Encuentros Uruguayos, de periodicidad semestral, que se dedica a temáticas vinculadas al campo de las ciencias sociales y humanidades en general entre aquellos que trabajan asuntos vinculados a los problemas del Uruguay Contemporáneo.

Funcionaria administrativa

Lic. Sandra Pintos Llovet

Horario de atención al público:

Martes y jueves de 14.00 a 18.00.

Los usuarios deberán agendarse previamente y aportar los datos personales de ubicación, tales como documento de identidad y número de celular, con fines sanitarios.

Para agendarse deberán mandar un correo solicitando el material a consultar por colección y carpeta a la siguiente dirección: ceiuhumanidades@fhce.edu.uy

Para poder consultar los inventarios de las diferentes colecciones que integran el archivo del CEIU dirigirse al siguiente link:

https://www.fhuce.edu.uy/index.php/estudios-interdisciplinarios/centro-de-estudios-interdisciplinarios-uruguayos/archivo

Se atiende un usuario por turno y cada turno de atención es de 1 hora.

El Centro posee una importante biblioteca especializada en historia reciente. El acceso al Archivo y Biblioteca es para todo público. Horario de atención al público: Lunes a viernes de 13 a 18 horas.

Contacto

Teléfonos: (+598) 2 409 2553 – 2 409 1104/06 int. 144

de martes a jueves de 14:00 a 18:00 hrs

@: ceiuhumanidades@fhuce.edu.uy

 

Menú Secundario – Estudios Interdisciplinarios – Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos – Biblioteca CEIU



Ubicación: CEIU

Contenido: Bibliografía especializada en historia reciente de Uruguay y la región.

Ver inventario

Acceso: Todo público. Lunes a viernes entre 13 y las 18 horas.

Préstamo: Es posible la consulta en sala.

Teléfono: 2 409 25 53

E mail: ceiuhumanidades@fhuce.edu.uy

 

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido