Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

De las Trayectorias al Campo profesional del Licenciado en turismo de la UdelaR



Disciplina: Educación y Turismo

Tema: Egresados

Integrante/s: Mauricio Reyes

Año inicio: 2023

Instituciones participantes: DSCH CURE

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Un marco teórico y metodológico para la formación universitaria en turismo



Disciplina: Educación y Turismo

Tema: Educación

Integrante/s: Mauricio Reyes

Año inicio: 2022

Productos generados: Artículo en revista arbitrada Argentina: Aportes y Transferencias. Presentación en Jornadas de Humanidades en el año 2022.

Ver artículo:
Un marco teórico y metodológico para la formación universitaria en turismo

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Estudio de Egresados



Disciplina: Educación y Turismo

Tema: Egresados

Integrante/s: Mauricio Reyes y José Luis Camacho

Año inicio: 2020

Productos generados: Presentación en Jornadas de Humanidades en el año 2022

Ver artículo:
Estudio de egresados: Un primer acercamiento a las trayectorias educativas y profesionales de los Licenciados en turismo de la FHCE.

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Hacia la construcción del país turístico: Uruguay 1960-2002



Disciplina: Historia, imagen y representaciones en turismo

Docente/s responsable/s: Rossana Campodónico

Integrante/s: Rossana Campodónico, Elvira Demasi, Gabriel Biere y Gabriela Angelo

Año inicio: 2015

Año finalización: 2017

Instituciones participantes: CSIC I+D

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Patrimonio in situ y turismo industrial en el Corredor de los Pájaros Pintados: de la vaquería al frigorífico”



Disciplina: Historia, imagen y representaciones en turismo

Docente/s responsable/s: Rossana Campodónico

Integrante/s: Rossana Canpodónico, Diana Rosete y Cristina Corti

Año inicio: 2017

Año finalización: 2019

Instituciones involucradas: CSIC – VUSP

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Movilidad, uso de espacio y diversidad cultural durante el poblamiento temprano de Uruguay: Investigación en cuevas y aleros rocosos



Grupo de investigación: Programa de Investigación sobre Prehistoria Temprana en Uruguay

Docente/s responsable/s: Rafael Suarez

Integrante/s: Rafael Suarez, Ismael Lugo, Leticia Chiglino, Flavia Barcelo

Año inicio: 2022

Año finalización: 2024

Instituciones participantes: ANII

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Saber mejor; agro + turismo como factor de innovación y competitividad (2017)



Disciplina: Turismo y Producción

Docente/s responsable/s: Luis Chalar e Lugo Ismael

Integrante/s: Luis Chalar e Lugo Ismael

Año inicio: 2017

Año finalización: 2017

Instituciones participantes: ANII

Productos generados: Producto audiovisual de 20 minutos donde se recogen aportes de técnicos y productores.

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Rumbo a Nuevos Productos Turísticos Regionales – Region Este



Disciplina: Turismo y productos turisticos

Docente/s responsable/s: Gabriela Campodonico y Gabriel de Souza

Integrante/s: Gabriela Angelo, Faundo Bianchi, Ismael Lugo

Año inicio: 2019

Año finalización: 2020

Instituciones participantes: MINTUR

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Saber Mejor; Agro + Turismo como factor de innovación y competitividad. Apuntes sobre la perspectiva Intersectorial local en el abordaje de destinos



Disciplina: Turismo y Producción

Docente/s responsable/s: Luis Chalar e Lugo Ismael

Integrante/s: Luis Chalar e Lugo Ismael

Año inicio: 2018

Año finalización: 2019

Fecha de última actualización: julio de 2023.

Aporte a la caracterización de la demanda turística de las áreas protegidas del SNAP. La mirada de los actores turísticos del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay (Río Negro – Uruguay)



Disciplina: Turismo y Áreas Protegidas

Docente/s responsable/s: Lugo Ismael

Integrante/s: Lugo Ismael

Año inicio: 2017

Año finalización: 2019

Fecha de última actualización: julio de 2023.

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido