Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







80 años de la FHCE

Presentación

Nuestra facultad fue creada el 9 de octubre de 1945. El texto aprobado por la Asamblea General del Poder Legislativo establecía la creación dentro de la Universidad de la República (Udelar) de la entonces denominada Facultad de Humanidades y Ciencias (FHC), a la que se le atribuyó como finalidad esencial «la enseñanza superior e investigación en Filosofía, Letras, Historia y Ciencias».
Desde ese momento asumimos los cometidos de «extender la cultura por medio de la divulgación», «organizar investigaciones de seminario sobre asuntos que atañen a la cultura superior, especialmente los referidos al estudio de las cuestiones nacionales o americanas» y «fomentar la especialización y la investigación superiores».
En 1990, tras la creación de las facultades de Ciencias y de Ciencias Sociales en la Udelar, nuestra facultad pasó a denominarse Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
El enfoque crítico para interpretar los fenómenos de la realidad es otro rasgo, vinculado y reforzado con el compromiso político y social asumido en las luchas por la autonomía y el cogobierno y, luego, contra el autoritarismo, la dictadura y la intervención.
A ochenta años de su fundación la facultad es la principal institución universitaria para el desarrollo de las ciencias humanas en el país. El fomento de la «investigación pura» o teórica que aporte al conocimiento original, así como los estudios en materia cultural, son rasgos distintivos del desarrollo de las humanidades en la Universidad.


Comisión Organizadora

  • Unidad Académica Instituto de Antropología: Virginia Rial
  • Unidad Académica Instituto de Educación: Paola Dogliotti
  • Unidad Académica Instituto de Filosofía: Ignacio Cervieri
  • Unidad Académica Instituto de Historia: Juan Andrés Bresciano
  • Unidad Académica Instituto de Letras: Georgina Torello
  • Unidad Académica Instituto de Lingüística: Mariela Oroño
  • Unidad Académica Área de Estudios de Sordos: Adriana De León y Ma. Eugenia Rodino
  • Unidad Académica Área de Estudios Turísticos: Diego Silvera
  • Unidad Académica Área de Estudios Editoriales: Mariela Oreggioni
  • Unidad Académica Instituto de Estudios Interdisciplinarios: Diego Grauer
  • Unidad académica Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX): Juan Manuel Fustes
  • Orden Estudiantil: Agustina Castelli
  • AFFUR: Sandra Cuadrado y Paula Dopazo
  • Unidad de Comunicación y Ediciones (UCE): Vanesa Rodríguez
  • Decanato: Mercedes Couchet y Verónica Pérez

Ver resolución del Consejo de la FHCE aquí


Calendario de actividades

Ver resolución del Consejo de la FHCE aquí


Próxima actividad


Materiales disponibles

A continuación podrá acceder al manual de aplicación de la identidad gráfica desarrollado para la conmemoración de los 80 años de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Esta identidad fue aprobada por el Consejo de la FHCE en su sesión del 18 de diciembre de 2024, ver resolución aquí.

En el siguiente documento podrá constatarse la correcta forma de aplicación del isologotipo creado, el tamaño mínimo para su empleo según la versión a utilizarse, además de sus variantes en color, blanco y negro.
Para acceder al logo y al correcto asesoramiento para su empleo, puede comunicarse con la Unidad de Comunicación y Ediciones de la FHCE a través del correo uce@fhce.edu.uy



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido