Entre el lunes 31 de marzo y el viernes 4 de abril visitará nuestro país una delegación de la Universidad de Cornell (EUA) compuesta por el docente Prof. Scott Peters y catorce estudiantes vinculados al curso «Development In Action Faculty-Led Student Experience – Uruguay».
El intercambio se enmarca en el Espacio de Formación Integral «Pedagogía, política y territorio» que llevan adelante el Programa Integral Metropolitano y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y constará de una semana de visitas a proyectos de extensión trabajando con estudiantes de Udelar. La agenda planteada también contiene actividades relacionadas a una variedad de intereses expresados por los estudiantes, en las que se destacan racialidad, migración, ambiente y democracia.
Los estudiantes de Cornell conocerán servicios, programas y centros en los que participa nuestra Universidad como el Programa Integral Metropolitano, el Programa APEX, el Colectivo de Estudios Afrolatinoamericanos, el Observatorio de Racismo y Xenofobia y Progresa. Visitarán además el proyecto de Cocina Comunitaria de Bella Italia, el colectivo La Fogonera, la Cooperativa de Recicladores del barrio La Paloma, la huerta agroecológica comunitaria en Parque Tecnológico Industrial del Cerro, el Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Cerro, el Museo de la Memoria y “Bañados de Carrasco”.
Además, el Prof. Peters brindará la conferencia “Las universidades y las humanidades estadounidenses en la era Trump”, el 4 de abril a las 19 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Más información en https://www.extension.udelar.edu.uy/blog/2025/03/25/hay-sur-en-el-norte-y-norte-en-el-sur/