Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Violencias y sistemas penales en América Latina



    Segundo número 2023 de la Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía.

    Con afán cognoscitivo, el dossier navega por el sistema penal siguiendo la pista de las violencias que suceden en su interior. Sitúa a las violencias dentro del sistema atendiendo a las modalidades que adoptan, a las racionalidades que las sostienen, a los diversos modos de experimentarlas, a las relaciones sociales en las que se inscriben, al modo en que son ejecutadas y administradas.

    Los trabajos que allí se presentan se alejan de una mirada moral y normativista sobre estas violencias. Así, actualizan discusiones, proponen reflexiones y análisis acerca de las violencias situadas dentro del sistema penal e integran la mirada de sujetos que las vivencian y participan de ellas.

    «Entran y salen por la puerta giratoria», se dice con frecuencia sobre quienes transitan el sistema penal. La metáfora es una de las predilectas del sentido común que rodea el castigo. Sintetiza el tránsito por este sistema en un giro, una rotación en la que entrar y salir son casi el mismo movimiento instantáneo. Nos habla de un sistema que no castiga lo suficiente, que castiga poco. Sus habitantes se salen con la suya sin más, impunes. En versiones extremas del mismo espíritu con el que se construye esta metáfora, la puerta giratoria podría ser incluso una puerta de entrada única, sin salida, para que otros deseos punitivos se hagan realidad. «Que se pudran en la cárcel».

    Accedé a la publicación a través del siguiente enlace https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/revantroetno/issue/view/132




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido