Pensar las derechas en América Latina, 23 al 25 de julio, en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
En 2024 se conmemoró una década de la realización del primer coloquio dedicado exclusivamente a pensar las derechas en América Latina, en torno al cual se ha conformado una amplia red de académicos en diversas partes del mundo.
El evento que se realizará en el Centro Cultural de España, Montevideo, entre el 23 y 25 de julio de 2025, se propone como una continuación del trabajo que se viene realizando en los coloquios anteriores, coincidiendo con una nueva fase de expansión de las derechas en varios países de América Latina y Europa. Entre otras manifestaciones, este fenómeno se ha expresado a través del ascenso de líderes de
derecha sin filiación partidaria, un acelerado proceso de corrimiento de los electorados hacia la derecha y la extrema derecha y la aparición de movimientos que reivindican los pasados dictatoriales e impugnan la promoción de nuevos derechos, como el matrimonio y la adopción por parte de personas del mismo sexo, la despenalización del aborto o la legalización del consumo de marihuana.
En la última década se ha ensanchado y profundizado la agenda de investigación sobre las derechas, abarcando temas y problemas desde diferentes perspectivas, sobre la base de nuevos repertorios de fuentes y metodologías interdisciplinarias. En esta oportunidad, como en ediciones anteriores, se espera que los resultados del coloquio contribuyan a comprender mejor las apuestas, los proyectos, los imaginarios y las redes de una amplia gama de actores políticos y sociales de derecha en el transcurso de los siglos XX y XXI.
Para inscribirte al coloquio accedé al siguiente enlace https://n9.cl/lqa6z
Mirá el programa completo a continuación.
Comité organizador
Mario Virgilio Santiago Jiménez (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México)
Ernesto Bohoslavsky (CNRS, Francia / CONICET, Argentina)
Rodrigo Patto Sá Motta (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
Stéphane Boisard (Institut National Universitaire Jean-François Champollion, Francia)
Gerardo Caetano (Universidad de la República, Uruguay)
Magdalena Broquetas (Universidad de la República, Uruguay)
Comité de apoyo a la organización en Montevideo
Marcos Rey (Universidad de la República, Uruguay)
Javier Correa Morales (Universidad de la República, Uruguay)
Fernando Adrover (Universidad de la República, Uruguay)
Matías Rodríguez Metral (Universidad de la República, Uruguay)
Álvaro Sosa (Universidad de la República, Uruguay)