Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Enlaces Externos
No se encontraron enlaces.
Noticias

Unidad Académica Área de Estudios Sordos

Los Estudios Sordos constituyen un campo de estudio heterogéneo e interdisciplinario, en el que convergen fundamentalmente todas las ciencias humanas y sociales, así como también perspectivas políticas y artísticas. Se ocupan del estudio de los sordos y de sus lenguas desde una visión psico-socio-lingüística y antropológica, heredera de los pioneros trabajos de William Stokoe y de Carol Erting a mediados del siglo XX. Rompen con la tradición clínica y audista con la que históricamente se ha considerado a los sordos como personas que no oyen, es decir, como personas carentes o con una discapacidad. En oposición a esto, los Estudios Sordos proponen caracterizarlos como hablantes de una lengua de señas que forman parte de una comunidad lingüística y construyen su propia cultura e institucionalidad.

Se plantea que los Estudios Sordos son un campo de estudio y no una disciplina o una ciencia porque se constituyen como un territorio que se nutre de diversas disciplinas, entre ellas muchas pertenecientes al área social y humanística consolidadas históricamente: Lingüística, Antropología, Sociología, Geografía, Pedagogía, Filosofía, Historia, Letras (Filología), Ciencia Política y Traductología.

El Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República dio reconocimiento a este campo con la creación, en 2018, del Área de Estudios Sordos, que tiene entre sus cometidos llevar adelante la Carrera de Tecnólogo en Interpretación y Traducción LSU-español (TUILSU), así como el desarrollo de la investigación y de actividades de extensión en las diferentes disciplinas que se articulan dentro del campo.

El Área de Estudios Sordos está dividida en los siguientes Grupos de Trabajo: Estudios Sordos y Lingüística; Lengua; Interpretación y Traducción; Tecnologías, Discurso y Textualidad Diferida.

Contacto

Correo: tuilsu@fhce.edu.uy
Tel: 2409 11 04 al 06 int. 335
Karina Quintana, Administrativa



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido