Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Título Doctor Honoris Causa de la FHCE



    Profesor Alessandro Portelli

    La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), en el marco de la conmemoración de sus 80 años, entregará el Título Doctor Honoris Causa de la FHCE al Profesor Alessandro Portelli.

    El evento tendrá lugar el lunes 17 de noviembre a las 18.00 horas, en la Sala Maggiolo de la Udelar (Av. 18 de julio 1824).

    Durante la ceremonia, el Profesor Alessandro Portelli dictará la conferencia titulada «Grabadoras. La historia oral y sus herramientas».

    Participarán de la instancia la decana interina de la FHCE Mónica Sans, el coordinador del Instituto de Historia Wilson González, y los docentes e investigadores de la FHCE, Graciela Sapriza, Aldo Marchesi, Pilar Uriarte y Marina Cardozo.

    Alessandro Portelli

    Alessandro Portelli nació en Roma el 8 de julio de 1942, y fue profesor en las Universidades de Roma La Sapienza, Università degli Studi di Siena, entre 1974 y 2012, además de fundador del icónico Istituto Ernesto di Martino (Sesto Fiorentino). Entre 2004 y 2008 fue asesor en la Alcaldía de Roma en materia de memoria histórica, siendo además miembro del Consejo Municipal de Roma entre 2005 y 2006. Fue fundador y presidente del Circolo Gianni Bosio (Roma), dedicado a la historia oral y al estudio de las culturas populares y la música folclórica, ha sido a su vez Profesor Visitante e investigador en numerosas universidades del mundo, entre ellas las de Manchester, Aberdeen, Cape Town, Columbia, Kentucky, Princeton, Río de Janeiro y La Plata, donde le fue otorgado en 2013 el Doctorado Honoris Causa.

    Intelectual de eminente prestigio, su prolífica obra ha sido traducida al español, portugués, inglés, japonés, finés y esloveno, alcanzando un fuerte impacto en América Latina, y en particular en el Cono Sur. Dos de sus estudios más célebres sobre memoria e historia política y social son: «Biografía de una ciudad. Historia y relato: Terni, 1830-1985 (1985)» y «La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria» (1999, Premio Viareggio, máximo galardón de la cultura italiana). Destacan asimismo sus clásicas investigaciones que marcaron los estudios sobre historia oral a nivel internacional: «La muerte de Luigi Trastulli y otros relatos: forma y significado en la historia oral» (1991), y «La batalla de Valle Giulia. Historia oral y el arte del diálogo”»(1997). Entre sus obras más recientes se destacan «Historias orales. Memoria, imaginación, diálogo» (2016), «La ciudad del acero. Dos siglos de historia obrera» (2017), «Bob Dylan, la lluvia y el veneno. “Hard rain”, una balada entre la tradición y la modernidad» (2018); «Del rojo al negro. El giro a la derecha de una ciudad obrera» (2023).




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido