Presentación
Desde el año 2008 la Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo (TUCE) brinda especialización universitaria en una profesión extendida a diversos ámbitos del mundo laboral, en nuestro país y en el extranjero, tanto en editoriales, medios de comunicación, agencias publicitarias y servicios públicos como en el trato directo con autores. Ofrece formación técnico-académica práctica y teórica en lengua española.
Forma parte del Área de Estudios Editoriales (AEE) desde mayo del 2023.
¿Qué es la corrección de estilo?
Tradicionalmente, la corrección de estilo ha sido una de las áreas fundamentales en la producción editorial de calidad. Se trata de la corrección de originales (textos) para su publicación, a fin de optimizar la comunicación y evitar errores.
Consiste en la revisión de ortografía, sintaxis, léxico y ortotipografía de un original, además de una revisión de la coherencia de lo que se dice y de consistencia en la manera de decir, cuidando que el registro sea el adecuado para el objetivo del texto y el destinatario.
¿Qué hace el corrector de estilo?
El corrector de estilo adecua un original de autor —de acuerdo a su contenido, el medio de publicación y el destinatario o lector— para que sea publicado sin errores. Esta disciplina es, por tanto, parte de las labores de edición de textos.
En una primera instancia, los originales se corrigen en la computadora, con los programas idóneos para el procesamiento de textos. En una segunda instancia, con la obra ya diseñada y maquetada, se corrigen las pruebas de página (en pantalla —sobre PDF—).
Algunas recomendaciones y comentarios:
- Es conveniente seguir el orden de las materias según están propuestas en la malla curricular (ver malla).
- Te recordamos que existe un sistema de previaturas en las materias específicas de la TUCE (ver sistema de previaturas).
- Aunque no forma parte del sistema de previaturas de la TUCE, es de suma importancia que curses Gramática del Español I antes de cursar Taller I.
Comisiones
Comisión Directiva
Julia Ortiz (directora de carrera)
Felipe Correa (coordinador)
Manuel Carballa
Marisa Elizalde
Comisión Directiva ampliada del AEE
Julia Ortiz (directora de carrera)
Felipe Correa (coordinador)
Manuel Carballa (Comisión Directiva)
Marisa Elizalde (Comisión Directiva)
Ana Claudia De León (orden docente titular)
Matilde Bango (orden de egresados titular)
Juan Graña (orden de egresados alterno)
Andrea Villamarín (orden de estudiantes titular)
Juan Ripoll (orden de estudiantes alterno)
Comisión de Carrera de la TUCE
Julia Ortiz (directora de carrera)
Maura Lacreu (orden docente titular)
Mateo Izaurralde (orden docente alterno)
Silvia Rodríguez Gadea (orden de egresados titular)
Ana Gómez (orden de egresados alterno)
Belén Rosas (orden de estudiantes titular)
Juan Ripoll (orden de estudiantes alterno)
Contactos
Contacto de la Comisión de Carrera (docentes): comisiondecarreratuce@gmail.com
Contacto de la Comisión de Carrera (estudiantes): asambleatuce@gmail.com
Contacto de la Comisión Directiva: comdir_aee@googlegroups.com
Funcionaria administrativa: Angie Ramírez
Correos: angie.ramirez@fhce.edu.uy / tuce.fhce@edu.uyDía y horario de atención: Viernes, de 14.00 a 17.00 horas.