Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Convocatoria 2025 – Programa de Doctorado



En el marco de su Programa de Doctorado, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación abre un nuevo llamado a aspirantes en las siguientes áreas disciplinares:

  • Antropología
  • Filosofía
  • Historia
  • Letras
  • Lingüística
Período de postulación

La inscripción de aspirantes se realizará desde el martes 1.º de abril de 2025 al viernes 16 de mayo de 2025 (hasta las 23.59 horas, GMT-3) a través de formulario electrónico.

Bases y requisitos

Carta aval director/a

Carta compromiso director/a

Resolución CF Nº 38 – Aprobación convocatoria

Resolución CF Nº 40 – Legalización/apostilla títulos extranjeros

Resolución CF Nº 43 – Acreditación comprensión lectora

Formulario de inscripción

Plan de estudios

Por consultas dirigirse a postulaciones.upep@fhce.edu.uy

Oferta EFI 2025 de la FHCE



Se encuentra disponible el listado de Espacios de Formación Integral (EFI) ofrecidos por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Los EFI en inscripción este semestre son:

  • 50 años de la Operación Morgan. 6 cr. (ANUAL, Responsable Magdalena Broquetas – Historia)
  • Análisis de procesos de transferencia lingüística entre Español y LSU en textos de carácter periodístico. cr. 6 (SEMESTRE IMPAR, Responsable María Eugenia Rodino – TUILSU)
  • Encuentros y desencuentros entre la Historia y las conmemoraciones. cr. 4 (ANUAL, Responsables Ana Frega, Inés Cuadro, Andrés Azpiroz, Nicolás Duffau, Wilson González Demuro y Matías Borba – Historia y TUBICU)
  • Indios y mestizos en el Uruguay actual. cr. 4 (ANUAL, Responsables Gonzalo Figueiro, Patricia Mut – Antropología)
  • La levedad de la Historia. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsables Santiago Delgado, Florencia Thul – Historia)
  • Literatura sorda I. cr. 7 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Adriana De León – TUILSU)
  • Luce Fabbri, muestra conmemorativa a veinticinco años de su fallecimiento. cr. 10 (ANUAL, Responsable Gerardo Garay Montaner – Educación)
  • Pedagogía Social, territorialidad y (eco) feminismos. cr. 8 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Dalton Rodríguez – Educación)
  • Pedagogía, política y territorio. cr. 12 (ANUAL, Responsables Agustin Cano – Educación y Valeria Cavalli – PIM)
  • Prácticas literarias y teatrales populares. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Gustavo Remedi – Letras y Chiara Miranda – FIC)
  • Primer acercamiento al ecosistema editorial. cr. 4 (SEMESTRE IMPAR, Responsables Sandra Román, Cecilia Torres – TUCE)
  • Repositorio Luisa Cuesta: una experiencia de investigación en “archivos sensibles». cr. 7 (ANUAL, Responsables Javier Correa Morales, Jimena Alonso – Historia)
  • Tareas de archivo en la Biblioteca Nacional. cr. 3 (SEMESTRE IMPAR, Responsable Marcos Wasem – Letras)

Las inscripciones se realizan por Sistema de Bedelías.

Listado EFI: Horarios

Nombre del EFICrédi-tosCarga horaria totalHorarioPROGRAMAObservaciones
CODAnuales
EF13450 años de la Operación Morgan680Dos primeros encuentros: 3 y 10 de abril de 18 a 19:30 hDescargar
EF136Indios y mestizos en el Uruguay actual460Inicio: mayo.DescargarInicio: mayo.
EF137Luce Fabbri, muestra conmemorativa a veinticinco años de su fallecimiento10150viernes de 16.30 a 18hsDescargar
EFI82Pedagogía, política y territorio12180miércoles de 14 a 17hsDescargar
EF138Repositorio Luisa Cuesta: una experiencia de investigación en “archivos sensibles»7105viernes de 15.30 a 17.30 (de forma quincenal)Descargar
EF135Encuentros y desencuentros entre la Historia y las conmemoraciones460Inicio: mayo. Duración 5 meses.DescargarInicio: mayo. Duración 5 meses.
Semestre Impar
EF139Análisis de procesos de transferencia lingüística entre Español y LSU en textos de carácter periodístico696lunes de 16 a 18hsDescargar
EF130La levedad de la Historia460martes de 15 a 17hsDescargarInicio: 25 de marzo
EF140Literatura sorda I7112martes de 19 a 21hsDescargar*cupo 15 estudiantes, prioridad a sordos.
EF133Pedagogía Social, territorialidad y (eco) feminismos8120A confirmarDescargar
EF141Prácticas literarias y teatrales populares460miércoles de 9 a 12hs.DescargarInicio: 12 de marzo. *cupo total 20 estudiantes de todas las carreras, incluido ASA y otros servicios.
EF143Primer acercamiento al ecosistema editorial460jueves 15 a 17hsDescargarInicio jueves 8 de mayo
EF142Tareas de archivo en la Biblioteca Nacional350A confirmarDescargar

Consultar la oferta por carrera y más información: https://fhce.edu.uy/espacios-de-formacion-integral-efi/

Consultas: extension@fhce.edu.uy

Proyectos Estudiantiles de Extensión



Se encuentra abierta hasta el 13 de setiembre la convocatoria de la CSEAM a Proyectos Estudiantiles de Extensión 2024 – 2025.

Con esta convocatoria se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.

En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.

La modalidad Proyectos Estudiantiles dispone de un total de $U 1.000.000 para 2025. Se asignará un máximo de $U 40.000 por proyecto en el rubro gastos (por ejemplo, transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles).

¿Tenés una idea y necestitás ayuda? Comunicate con la Unidad de Extensión: extension@fhce.edu.uy

Más información: https://www.extension.udelar.edu.uy/convocatoria-a-proyectos-estudiantiles-de-extension-universitaria-2024-2025/

Alteraciones en el horario de consulta estudiantil



Durante los meses de setiembre y octubre el horario de consulta presencial para información y asesoramiento a estudiantes en la UAE puede sufrir alteraciones. Para coordinar consultas presenciales se sugiere escribir siempre previo a visitar la oficina de la UAE, a gianela.turnes@fhce.edu.uy

Exámenes período extraordinario de octubre 2024



Las y los estudiantes que deseen rendir algún examen en el período extraordinario de octubre, deberán enviar un correo electrónico a bedelia.examenes@fhce.edu.uy hasta el día 24 de setiembre, inclusive.

En el correo debe indicar la materia que quiere rendir, nombre completo, cédula de identidad y carrera en la que se encuentra inscripto.

Sección Bedelía le responderá, luego que el docente responsable del tribunal fije la fecha del examen, y el estudiante deberá inscribirse por la web en el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza de acuerdo al calendario habitual.

Las inscripciones son únicamente por internet en la página www.bedelias.udelar.edu.uy

Atención generación de ingreso



Entre el 29 de julio y el 2 de agosto se desarrolla en Sala de Actos el curso obligatorio para todas las carreras de la FHCE Introducción a la Vida Universitaria, en 2 turnos: de 10 a 12 hs y de 18 a 20 hs.

Es una instancia valiosa para que quienes ingresan a una carrera en nuestra facultad conozcan información relevante para su trayectoria de estudios, en el momento en que más la necesitan, cuando comienzan su carrera.

Quienes no se hayan inscripto aun, podrán hacerlo en el período complementario de inscripción a cursos. La asistencia es obligatoria y se requiere de 4 asistencias, además de las tareas de evaluación, para aprobar el curso. Les esperamos.

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido