Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Sistema de información de patrimonio del Uruguay

Uno de nuestros principales logros es el Sistema de Información del Patrimonio del Uruguay (Sipau). Es una herramienta de gestión, de base geográfica-territorial, que permite almacenar y gestionar grandes volúmenes de información diversa y precisa (geográfica, patrimonial, arqueológica, antropológica, administrativa, etc.) relativa a los bienes patrimoniales (materiales e inmateriales). A través del Sipau se pueden obtener diferentes productos (catálogos de patrimonio, mapas temáticos, salidas gráficas, listados, etc.) y se pueden realizar consultas especializadas. Constituye, además, una gran base de datos para la investigación en sus más diversas áreas.

El sistema incluye los modelos, la información (de entrada y salida), los manuales y procedimientos, usuarios, base de datos, software y hardware necesarios para realizar la gestión integral de estas entidades patrimoniales. Todas las entidades están georreferenciadas e interconectadas a un sistema de información geográfica (SIG).

El Sipau integra clases de información de distinto tipo:

  •  información organizativa: proyectos, intervenciones, personas;
  •  información geográfica: coordenadas y perímetros con la localización y delimitación precisa de entidades patrimoniales;
  •  información de entidades culturales: objetos, sitios, zonas, manifestaciones de patrimonio inmaterial y topónimos, entre otros;
  •  información procedente de intervenciones: estructuras, unidades estratigráficas, grupos estratigráficos, muestras, piezas;
  •  información valorativa: situación patrimonial, valoración arqueológica, valoración patrimonial, valoración de impacto, medidas correctoras de un impacto;
  •  información relacionada con las representaciones audiovisuales del patrimonio cultural: fotografías, dibujos, registros audiovisuales, observaciones de campo, entrevistas, etcétera.

La representación espacial precisa de las entidades es uno de los aspectos más importantes del sistema. Esto se realiza mediante la ubicación puntual y poligonal de cada entidad, tomando puntos y perímetros con GPS con precisión submétrica.

El Sipau contiene actualmente 2500 entidades culturales de los departamentos de Tacuarembó y Rocha, y estamos trabajando en la incorporación de otras entidades como monumentos nacionales y bienes declarados monumentos departamentales.

Además, incorporamos valores culturales del inventario patrimonial del departamento de Tacuarembó (proyecto de colaboración entre la IMT y el Lappu para la reglamentación de la ordenanza regional de ordenamiento territorial y desarrollo del departamento de Tacuarembó).



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido