Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Simposio



    A 10 AÑOS DE LA DETENCIÓN DE PINOCHET EN LONDRES, UN BALANCE  DE LA IMPUNIDAD EN LA REGIÓN.

    Jornadas 16 y 17 de octubre de 2008.

    Organizado por:   Amnistía Internacional Sección Uruguay; Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (CEIL) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República.

    Auspician:

    Cátedra de Derechos Humanos, de Historia de las Ideas y de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UDELAR), Semanario Brecha, Dirección de Relaciones Internacionales de la Intendencia  Municipal de Montevideo 

    Lugar: Sala Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Magallanes  1577

    Estas jornadas están enmarcadas en el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tanto desde el punto de vista académico como del de los activistas de DDHH reflexionaremos sobre dos interrogantes medulares:

    ¿Cómo impactó la prisión de Pinochet en los procesos de lucha contra la impunidad en la región?
    ¿Qué cambios se procesaron en las  políticas estatales sobre obtención de justicia, conocimiento de la verdad y  políticas de reparación desde 1998 a la fecha?

    Primera jornada, jueves 16 de octubre

    19:00 horas  Saludos Institucionales

    19:15 horas Primera Mesa, coordina María Laura Bermúdez (FHUCE)

    Consecuencias políticas, jurídicas y simbólicas de la prisión de Pinochet.

    Oscar López Goldaracena,  Nelson Caucoto, Marisa Ruiz, Mateo Gutiérrez.

    Segunda Jornada  17 de octubre

    11:00 horas Segunda Mesa, Coordina Victoria Laporte (AIU)

    Impunidad y Contraimpunidad en Uruguay entre 1998- 2008.

    Pilar Elhordoy (Familiares Asesinados Políticos), Gastón Grisoni (Crysol), Jorge Pan (IELSUR), SERPAJ, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

    17:00 horas  Pre-  Estreno del video del ciclo Palabra (ciclo que se inaugurará en   marzo de 2009) sobre la familia Dossetti. 

    Participación del director Aldo Garay.

    21 horas  Tercera Mesa, Coordina Susana Dominzain (CEIL).

    Tensiones y límites  en los procesos de construcción social de la verdad.

    José  López Mas, Hugo Cañón, Alberto  Pérez Pérez,  Roberto López Belloso, Evana Alfonso.

    Brindis de clausura

    **Algunas de las ponecias presentadas

     




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido