«Religión y poder en España y Portugal durante el proceso de expansión de la modernidad».
El seminario será dictado por la Dra. Patricia Fogelman.
Las inscripciones se realizan por SGAE, entre los días 7 y 27 de julio de 2025.
Este seminario propone analizar el papel de la religión durante el proceso de la expansión de la Modernidad en España y Portugal a través de la reconquista peninsular, primero, y del territorio americano, después, enfocando especialmente en la interacción de aspectos que vinculan a la religión con el poder político y social, y cómo ello impactó en la conformación de las representaciones de lo femenino en la sociedad. Para ello, abordaremos conceptos fundamentales de la historia cultural (poder, religión/religiosidad, formas de devoción, imagen, representación, modelo de mujer), para revisar las categorías de análisis empleadas en la bibliografía. Se promoverá el análisis y la interpretación de fuentes no escritas, especialmente las iconográficas, fortaleciendo los instrumentos teóricos y prácticos provenientes de disciplinas como la Historia del arte o la Antropología de la imagen, para sumar a las destrezas de historiar en archivos. Se estimulará la publicación de algunos resultados de lectura y análisis de bibliografía durante la cursada, mediante una selección de las mejores reseñas originales de libros recientes, que serán publicadas en los Cuadernos de Historia de España de la Universidad de Buenos Aires.
Temas generales del seminario: Aspectos teórico-metodológicos. El contexto peninsular. Religión y control del espacio (Reconquista). La expansión peninsular y la Conquista de América. Redes de poder, I: Asociacionismo religioso (cofradía s). La Virgen María y las monarquías ibéricas. Las múltiples facetas del culto mariano. Redes de poder, II: Corona contra Iglesia. Las reformas borbónicas y pombalinas. Refracciones transatlánticas: el papel de las imágenes. Las posibilidades de la Historia cultural.
Seminario de grado de Historia Mundial
