Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    RICCETTO, Zelmar



    Nació en Minas el 4 de diciembre de 1909. Desde 1931 tuvo una importante actuación en el ambiente cultural local. Fue miembro de sucesivas Comisiones de Cultura de la Intendencia Municipal de Lavalleja y del Taller de Amigos del Arte, del cual fue presidente por dos períodos.

    Dictó también varias conferencias en el Ateneo de Montevideo sobre temas de arte, y en la Asociación Uruguaya de Escritores sobre poesía. De profesión odontólogo, ejerció este trabajo hasta 1957, cuando pasó a dedicarse a la escritura y a las tareas rurales, antes de radicarse por un tiempo en Montevideo.

    Con alguna incursión en la narrativa –Tiempo de volver (1979)–, se dedicó a la escritura de poesía. Su primer libro, Cantos chicos (1946) fue prologado por Juan José Morosoli, lo cual indica no sólo una forma de amparo de una voz ya prestigiosa sino, también, la voluntad de integrarse a un equipo de intelectuales de la comarca minuana. Por el poema “Esta tierra de Minas”, obtuvo el primer premio en un concurso organizado por la “Asociación Horacio Quiroga” de Salto. Luego, incluiría ese poema en el libro Ciudad del Aire (1950), considerado por un jurado presidido por Leopoldo Marechal como “libro del mes” en Buenos Aires. También su libro Artigas (1951) tuvo una relevante aceptación, en el contexto de las rememoraciones del centenario de la muerte del Jefe de la Revolución oriental. Por su libro Hay que arreglar la casa (1995) obtuvo el Primer Premio en la categoría Poesía del Ministerio de Educación y Cultura. Poemas suyos fueron incluidos por Alejandro Paternain en la antología colectiva 36 años de poesía uruguaya(Montevideo, Alfa, 1967). Zelmar Riccetto murió en Minas en 1998.

    FICHA TÉCNICA

    1. Nombre: Zelmar Riccetto (Minas, 1909-1998)

    2. Sigla: ZR

    3. Donantes: Sra. Lucía Selva Riccetto Hernández, Ingrid Katia Riccetto Riccetto, Eloy Zelmar Riccetto Riccetto y Rafael Riccetto Riccetto.

    4. Fecha y lugar de donación: 13 de setiembre de 2000, Minas.

    5. Equipo: Profesor Dr. Pablo Rocca (Director del PRODLUL, actual Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras, SADIL) y Ayudante Hebert Benítez Pezzolano (gestores de la donación). Profesor Pablo Rocca (supervisor del inventario y la catalogación). Colaborador Honorario Lic. Luis Volonté (responsable técnico de inventario y catalogación desde octubre de 2000 a julio de 2004). Colaborador Honorario Bach. Nicolás Der Agopián (responsable técnico de inventario y catalogación desde diciembre de 2004 hasta su finalización: febrero de 2008).

    6. Fecha de apertura para la consulta: marzo de 2008.

    7. Período cubierto por la documentación: Circa 1945 – 1998.

    8. Estado general de conservación: Bueno

    9. Ubicación física de la colección: Armario 4, estantes 4 y 5:

    CAJA 1: Libros del autor (Éditos e inéditos mecanografiados prontos para su publicación).

    CAJAS: 2, 3 y 4: Originales manuscritos: Poesía­.

    CAJA 5: Originales manuscritos: Narrativa (cuentos)

    CAJAS 6 y 7: Originales manuscritos: Ensayos y Artículos.

    CAJAS 8, 9 y 10: Textos mecanografiados: Poesía.

    CAJA 11: Textos mecanografiados: Narrativa (cuentos).

    CAJA 12: Textos mecanografiados: Ensayos y Artículos.

    CAJAS 13, 14 y 15: Correspondencia recibida y enviada por el autor (1946-1989) CAJA 16: Miscelánea. (Publicaciones, invitaciones, programas, reseñas sobre Zelmar Riccetto, textos de otros autores, índices)

    CAJA 17: Recortes de prensa­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ con textos de y sobre el autor

    10. Especie de documentos: Manuscritos ológrafos y dactilógrafos, impresos varios, libros.

    CAJA 1

    LIBROS DEL AUTOR (Éditos e inéditos mecanografiados prontos para su publicación)

    Libros éditos

    Cantos Chicos. Montevideo, Ediciones Liceo, 1946.

    Artigas. Poemas. Montevideo, Ediciones Ciudadela, 1951. (2 ejemplares)

    Cancionero Salvaje. Minas, Corporación Gráfica, 1960.

    Tiempo de volver. Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1979.

    Canto a Lavalleja. El héroe y el pago. Minas, Imprenta Tourné, 1983. (3 ejemplares)

    Hay que arreglar la casa. Montevideo, Editorial Graffiti, 1995. (3 ejemplares)

    Libros inéditos mecanografiados

    La Patria del Ángel. Relatos, Crónicas. (78 folios) [Original y un juego completo de fotocopias]

    Contiene:

    “La vuelta del Ángel” S/F (2 folios)

    “La Patria del Ángel” S/F (4 folios)

    “El trueque” S/F Firma: Zelmar Riccetto (con tachadura) (3 folios). Contiene una epígrafe de Paul Valery de “Política del espíritu”.

    “La tapera de Álvez” S/F (3 folios)

    “La hermanita del cura” S/F (4 folios)

    “Lucía la de la copla” S/F (4 folios)

    “Hombres” Firma: Zelmar Riccetto (con tachadura) (4 folios)

    “Emilse y después” S/F (4 folios)

    “La muerte y otros encuentros” S/F (3 folios)

    “El hombre malo” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios). Con subrayados y tachaduras

    “El hombre desnudo” S/F (1 folio)

    “¿Te acordás Virginia Vera” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios)

    “El escapulario” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “La iniciadora” S/F (2 folios)

    “Rabdomantes” Firma: Z.R. (4 folios). Con subrayados, tachaduras y una hoja manuscrita.

    “El loco Julián” S/F (3 folios).Con subrayados, agregados y una hoja manuscrita.

    El campo, el hombre y la poesía (51 folios) [Original]

    “Elogio del agua” S/F (3 folios)

    “La canción del camino” S/F (2 folios)

    “Caminos voy caminando” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios) Con correcciones y agregados manuscritos y tachaduras. Firma con tachadura

    “Santa Lucía del alto” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios). Contiene un epígrafe de San Pablo. Fechado en Minas en diciembre de 1980. Con una corrección manuscrita.

    “Las horas del campo. La madrugada”. Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “Las horas del campo. Mediodía” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios) Fechado en Minas en julio de 1980.

    “La noche” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios)

    “Lujos del campo” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    Mester de Amistad. Poemas (35 folios) [Original]

    Contiene:

    “Enredadera” S/F (2 folios) Dedicada a su padre.

    “La arteza y su canción” S/F (1 folio) Dedicada a su madre.

    “Aquella transparencia caminando…” S/F (1 folio) Dedicada a su mujer.

    “Barrio” S/F (1 folio)

    “Sombra en el agua” S/F (1 folio)

    “Lleno del peso azul de su mirada” S/F (1 folio) Dedicada a Guillermo Cuadri.

    “Carnaval de suburbio” S/F (1 folio) Dedicada a Paco Espínola.

    “Me recorre en un niño” S/F (2 folios)

    “Ahora que he nacido” S/F (1 folio)

    “Mi casa en el campo” S/F (1 folio) Dedicada a Juan José Morosoli.

    “Diálogos del campo” S/F (2 folios) Dedicada a José Pedro Cardoso, a sus antepasados campesinos.

    “Desde abajo la noche” S/F (2 folios) Dedicado a Zuleika Ibáñez de Collazo.

    “Mi hermano” S/F (2 folios)

    “Y esto aconteció” S/F (2 folios)

    “Apenas muerte” S/F (2 folios). Dedicado a Roberto Ibáñez. Con un epígrafe de Sara de Ibáñez de su texto “Canto”.

    “Al límite” S/F (1 folio)

    “Historia de la noche” S/F (1 folio)

    “Caminando” S/F (1 folio)

    “Si me saco el disfraz” S/F (2 folios)

    “Y los caballos nunca” S/F (2 folios) Dedicada “a mis amigos”.

    “Este sol cotidiano” S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (1 folio)

    “El campo que me duele” S/F (2 folios)

    “Coplas al hombre de Minas” S/F (2 folios)

    “Corazón el que me diste” S/F (1 folio) Dedicada “a los criollos con quienes conviví en el campo”

    Testimonio y canción. Poemas. (11 folios) [Original]

    Contiene:

    “Magma primordial” S/F (1 folio) Dedicado a Juvenal Ortiz Saralegui

    “Nacimiento” S/F (1 folio)

    “La rosa renacida (Soneto barroco) S/F (1 folio) Dedicado a [X]avier Abril

    “Estoy sobre la tierra” S/F (2 folios) Dedicado a Vladimiro Collazo.

    “Las palomas sabían” S/F (2 folios y una copia)

    “Los rostros y el término” S/F (1 folio)

    “A Cipriano S. Vitureira (en su álbum de homenaje)” S/F (1 folio)

    “Detrás del tiempo” S/F (1 folio)

    “Otra imagen de ti” S/F (1 folio)

    “Río y final” S/F (1 folio)

    CAJA 2

    ORIGINALES MANUSCRITOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Originales del libro Cancionero Salvaje (95 folios) [Nota: El libro se editó en Minas en 1960. (Ver caja 1)]

    Carpetín 2:

    Originales del libro inédito Canto a la Patria Grande (30 folios)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos:

    “Qué lástima, Rutilio Fuentes” S/F (2 folios)

    “Chasque del General Borges” Firma: Z.R. (5 folios)

    “Cielito de los pobres” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Yo niño” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Coplas de la Soledad” S/F (1 folio)

    “Cielo Oriental” Firma: Z.R. (1 folio)

    “De tan sencillo mi canto…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Alma en pena” y “Lluvia” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Puede contar…” S/F (1 folio)

    “El peregrino” S/F (1 folio)

    “Última sed” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Desconocido” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El grito” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Paisaje” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El grito” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Última luz” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Viaje” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Rutina” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Tránsito” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Cartas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Crezco en distancia” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vuelve” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Yo sé que en un lugar…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Trueque” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Niños y pájaros” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi guitarra” Firma: ZR (1 folio)

    “La carga de los lanceros” S/F (1 folio)

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “Pero mira mis manos” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Hay que templar la sangre” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Cuerpo a la vez” S/F (1 folio)

    “Cuerpos en la cruz” S/F (1 folio)

    “Mano a mano con mi sombra” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Voy llegando” S/F (1 folio)

    “Para hacer que amanezca” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Tiempo y tiempo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vivo hecha cantos mi tierra” Z.R. (1 folio)

    “Sentencias por coplas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Era segura mi suerte” Firma: Z.R. (1 folio)

    “¿Me ha entrado miedo al invierno” S/F (1 folio)

    “Retablo de mi niñez” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Coplitas de la vuelta” Firma: Z.R (1 folio)

    “Me desperté soñando” S/F (1 folio)

    “Mañana cuando amanezca” Firma: Z.R. (1 folio)

    -“Dónde andará el caballo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Los sueños de Sancho Panza” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Como el candil de mi rancho” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La noche salpica estrellas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Milagro” S/F (1 folio)

    Carpetín 4:

    Textos dispersos:

    “Perduración del canto” S/F (1 folio)

    “Ya va a venir el día” S/F (1 folio)

    “Esta luz que de paso hace su sombra” S/F (1 folio)

    “Chasqui de la alborada…” S/F (1 folio)

    “Cuando se acerque la noche” S/F (1 folio)

    “Tal vez un rescoldo quede” S/F (1 folio)

    “Aquella transparencia caminando” S/F (1 folio)

    “Y siempre el agua” S/F (1 folio)

    “[H]Undir así los dedos” S/F (1 folio)

    “Bonanza ahora” S/F (2 folios)

    “Niño del mar” S/F (1 folio)

    “Las palomas sabían” S/F (1 folio)

    ”De mi vida de tropero S/F (2 folios)

    “Zamba del buen deseo” S/F (2 folios)

    “Escuelita de los Cerros” S/F (1 folio)

    “Tropero de cosas chicas” S/F (1 folio)

    “Canción del aire en mi pago” S/F (1 folio)

    Carpetín 5:

    Textos dispersos

    “Canción de la noche” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La cachila” S/F (1 folio)

    “Gino Riccio (Crónica del Abuelo)” Firma: Z.R. (6 folios)

    “Vidala del recuerdo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vió, tan lindo mi rodeo” Firma Z.R. (1 folio)

    “Tréboles, macachines y calandrias” Firma: Z.R. (1 folio)

    “A mi mujer” S/F (1 folio)

    “El fogón de mi querencia” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Mi perro” S/F (1 folio)

    “Coplas del aire” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Por que sí” S/F (1 folio)

    “Canto al alba” S/F (1 folio)

    “Olor de madreselva en el verano” S/F (1 folio)

    “Herencia” S/F (1 folio)

    “Y yo diré, tal vez, si acaso muero” S/F (1 folio)

    “Ojos y manos llevo y la sonrisa” Firma: Z.R. (1 folio)

    “De cantar solamente” S/F (2 folios)

    “Aquella transparencia caminando” Dedicada “A mi mujer”, S/F (1 folio)

    “Parentesco de Tierra. Y el venir de otro tiempo…” S/F (2 folios)

    “Si me saco el disfraz” S/F (2 folios)

    “Y los caballos nunca” S/F (1 folio, con partes mecanografiadas)

    “Puedo decir, si quiero” S/F (1 folio)

    “Otros vivientes” S/F (1 folio)

    “Tejedor” S/F (1 folio)

    “Indio” S/F (1 folio)

    “Bonanza ahora….” S/F (2 folios) El folio tiene el membrete del “Centro Socialista de Lavalleja”.

    “Largo poema del agua” S/F Dedicado “A Madre Pola” (3 folios)

    “Dura pobreza” S/F (1 folio con partes mecanografiadas) En el reverso hay una invitación de casamiento.

    “Nosotros no sabíamos” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Día siguiente” S/F (1 folio)

    “Cuervos vigilan la muerte…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Perro perdido” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Hacer lugar al hombre” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Un puñado de sol…” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Yo mismo ya soy invierno” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Golpeaba el corazón” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi caballo y mi perro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Agüita coplera” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Caminitos de mi pago” S/F (1 folio)

    “No sé si estrella o milagro…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Ese atareado pájaro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Misterio de la noche de San Juán” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Y esto aconteció” S/F (1 folio)

    “Si me saco el disfraz” S/F (2 folios)

    “Caminando todo está triste…” S/F (1 folio)

    Carpetín 6:

    Textos dispersos:

    “La cuña del empedrado” S/F (1 folio)

    “La cuña del empedrado” S/F (1 folio) Texto diferente al anterior.

    “Las aguas me vuelven en marzo” y “Revuelan telas floridas” S/F (1 folio)

    “Revuelan telas floridas” S/F (1 folio) Texto diferente al anterior.

    “Aquella vez en el río” S/F (1 folio)

    “Uds. dirán” S/F (1 folio)

    “Aquel cantar que querías” S/F (2 folios con el mismo texto)

    “Así muestras las cosas de la tierra” S/F (1 folio)

    “Heredarás la plenitud terrestre…”, “Y te digo cañero” S/F (1 folio grande)

    “Yo tengo entre las manos cañero…”, “Y vas llegando aún…”, “Allí el ¿quién vive? agreste del cañero…” S/F (1 folio grande)

    “Acosa el rompesueño de los gallos” S/F (1 folio)

    “Estoy aquí” S/F (1 folio)

    “Cercado por el aire” S/F (1 folio)

    “Otra imagen de ti” S/F (1 folio)

    “Trajeron nuevos ojos…” S/F (2 folios)

    “Aquí estoy…” S/F (1 folios)

    “El corazón del norte” S/F (1 folio)

    “Porque era necesaria…” S/F (1 folio del London París en el reverso)

    “Canción sencilla” Firma: Z.R.

    -“ La arteza y su canción” Dedicado a su madre S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (1 folio)

    “Montando el domador en su coraje…” S/F (1 folio)

    “Canto al alba” S/F (1 folio)

    “El temblor de un estilo…” S/F (1 folio)

    “Fragmentos” S/F (1 folio)

    “Romancero del Borges. (La carga de los lanceros)” S/F (2 folios)

    “Romance de la Infamia. (El Gral. Borges en Quinteros)” S/F (4 folios)

    “Romance de Lanza y Luna” S/F (1 folio)

    “Romance de Borges. (Leyenda del que volvió de la muerte) S/F (2 folio)

    “Romancero de Borges” S/F Dedicado “A la memoria de Victoria Borges de Larre y Glauco Larre de Borges, venerados en mi recuerdo” (1 folio) Sin texto más allá del título y la dedicatoria

    “El espinero” S/F (1 folio)

    Carpetín 7:

    Textos dispersos

    “Pájaros criollos” S/F (1 folio)

    “Pa dar voz a mi guitarra” S/F (1 folio)

    “Cancionero de los Cerros” Dedicado “A Manuel Benavente” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Coplas del Querer arisco” Dedicado: “A Paco Toledo” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Romance de Lanza y Luna” Dedicado: “Al General Nicasio Borges, mi abuelo «guayaquí» de Rivera y jefe de los ejércitos de Urquiza” Firma Zelmar (1 folio)

    “Romance del toro negro. 2da. parte de Romance de Lanza y Luna” Dedicado “Al General Nicasio Borges” S/F (1 folio)

    “Cantar de mi nacimiento” Dedicado “A José Ma. Cajaraville” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Estilo del carretero” Dedicado “A Guillermo Cuadri” S/F (2 folios)

    “Cantar de mi nacimiento” Dedicado “A José Ma. Cajarabille” S/F (2 folios)

    “Diálogo de los hombres en el campo” S/F (1 folio)

    “Malón de cautivas blancas” S/F (1 folio)

    “Coplas sueltas” S/F ( 1 folio)

    “Quebradeño enamorado” Dedicado “A Clelio Quírici ‘Pichinango’” S/F (1 folio)

    “Carnavalito de Cóndor – Kanqui” Dedicado “A Santiago Dossetti” S/F (1 folio)

    “Heché mi sombra a la espalda” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Cuando bajo de los cerros” Dedicado “A Julio Casas Araújo” Firma “A Julio Casas Araújo” (1 folio)

    “Y por milongas y cifras” S/F (1 folio)

    “Yo era carrero y cantor” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Estilo del carretero” Dedicado “A Guillermo Cuadri” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Serranilla de Alto Arisco” Dedicado “A Valeriano Magri” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Coplas de la Patria Chica” Dedicada “A Pedro Montero López y Uruguay González Poggi, mis amigos, poetas verdaderos que cantaron a Minas, este homenaje del pago enaltecido”. Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “Milongas del agua clara” Dedicada: “A Eugenio Martínez” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Cuando bajo de los Cerros” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    Guardan amaneceres de mi pago…” S/F (1 folio)

    “Los que están en el diálogo” S/F (Texto incompleto) (2 folios)

    Carpetín 8:

    Textos dispersos

    “Las lágrimas del Patriarca” S/F ((1 folio)

    “Cierto es que ya no vives…” S/F (1 folio)

    “Minas de piedra y agua” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Cierne su oro fugaz un sol de ausencias…” S/F (1 folio)

    “Volverás, volveremos; las patrias doloridas…” S/F (1 folio)

    “La guitarra” S/F (1 folio)

    “Los venideros rostros de ti misma” S/F (1 folio)

    “Aquí, con sólo estar es mío el campo” S/F (1 folio)

    “Trasfoguero de la luna” S/F (1 folio)

    “Niñez, recuerdos directos, campo, distancia, libertad…” S/F (1 folio)

    “Una fonda mineral en las arenas” S/F (1 folio)

    “Tríptico del agua S/F (3 folios)

    “Me pongo a ser feliz” S/F (1 folio)

    “Barrio” S/F (1 folio)

    “Y la muerte no puede” S/F (1 folio)

    “Te acordás Virginia Vera” S/F (1 folio)

    “Coplita caminadora” S/F (1 folio)

    “Canto a Lavalleja (II)” S/F (6 folios)

    “Yo niño) S/F (1 folio)

    “Canto” (Dedicado A Juan Gualberto Zabaleta). (1 folio)

    CAJA 3

    ORIGINALES MANUSCRITOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Textos dispersos

    “Acompasado vivir…” S/F (1 folio)

    “El silencio” S/F (3 folios con un apartado mecanografiado)

    “El ser del campo” S/F (1 folio)

    “Señor de su alegría” S/F (3 folios)

    “Tierra que anda” S/F (1 folio)

    “Pagos de ayer y de siempre” S/F (2 folios)

    “Y al mirarlos…” S/F (2 folios)

    “Algo que va a cantar” S/F (1 folio)

    “Cuerpo a quedar” S/F (1 folio y otro mecanografiado)

    “Es Quico, de ojos nuevos” S/F (1 folio)

    “Y juntos hemos dicho…” S/F (1 folio)

    “Descansarán andando al pie de esta carrera…” S/F (1 folio)

    “Cuerpos sucesivos” S/F (1 folio)

    “Allí creció, a pesar, y un desamparo” S/F (1 folio)

    “Más allá del todo…” S/F (1 folio)

    “Destino” S/F (1 folio)

    “Retumban cascos nocturnos…” S/F (1 folio)

    “Caminitos de mi pago” S/F (1 folio)

    “Agüita coplera” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Vida diáfana” S/F (1 folio)

    “No se borrará mi estrella…” S/F (1 folio)

    “Si yo fuera tantos otros…” S/F (1 folio)

    “Agua quieta…” S/F (1 folio)

    “De abajo viene el saber…” S/F (1 folio)

    “Alrededor de un fogón, en la noche…” S/F (1 folio)

    “El hombre en sus Dioses piensa” S/F (1 folio)

    Carpetín 2:

    Textos dispersos

    -“De tan sencillo mi canto…” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Sin saber cómo…” Firma: Z.R.

    “Mis amigos” Firma: Z.R. (1 folio) Con un epígrafe de Leopoldo Marechal.

    “Su vientre de ternura” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Desmesura” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Volver” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Compañero herido” Firma: Z.R. Dedicado a “Pancho” (1 folio)

    “Como si fuera yo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Hay que arreglar la casa” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Sin saber cómo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Otro el que es” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Sigo esperando” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Toque de luz” Firma: Z.R. Fechado el 20 de mayo de 1995 (2 folios)

    “Quién botó aquellos barcos” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Huele distinto el aire…” Firma Z.R. (1 folio)

    “Última sed” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Me espera el amanecer…” S/F (2 folios)

    “Vengo de lejos…” S/F (1 folio) Fotocopia. El texto está incompleto.

    “Sólo, solito” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Inocencia y candil” S/F. Dedicado a Santiago Puchet (1 folio)

    “La jurada memoria” S/F. Dedicado a Zelmar Michelini (2 folios)

    “Vamos ahora que es tiempo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Ella volvió” S/F (1 folio)

    “Contemplo mi distancia” Firma Z.R. (2 folios)

    “Y en su clave notable soledad” S/F (1 folio)

    “Sentencias por coplas” S/F (1 folio)

    Carpetín 3:

    Un Block sin tapas con hojas rayadas que incluye:

    “Pago y guitarra” Firma Z.R. (10 folios, nueve manuscritos y uno mecanografiado)

    “Guitarra” Firma: Zelmar Riccetto y Z.R. (dos firmas) (2 folios)

    “Si la voz no amanece” Firma: Z.R. (2 folios)

    Un block sin tapas que contiene:

    “Y por cada mañana que soltara sus pájaros…” S/F (1 folio)

    “Los años se hacen racimos…” S/F (1 folio que incluye apuntes cotidianos a “Lucía”)

    “Un tiempo ‘manso de abajo’…” Firma: Z.R. Dedicado a Minas “por la gracia infinita de su presencia solidaria en una instancia crucial de mi vida” (2 folios)

    “Sólo se sacía esta sed bebiendo coplas del agua…” Firma: Z.R. (2 folios con un apunte de una nueva estrofa)

    “Río que comió llevando…” Firma: Z.R. (1 folio con un apunte en marginalia

    “El fogón de mi querencia…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Milagro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Más allá del todo…” Firma: Z.R. (2 folios con apuntes a un costado)

    “Sentirse historia en su tierra” Firma: Z.R. (4 folios, el último incluye un poema titulado “Don Quijote salvó el alma” que tiene correcciones a un costado.)

    “¿Dónde andará el caballero” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Préstame tu asno cansino…” Firma: Z.R. (4 folios con correcciones)

    “La noche salpica estrellas” S/F (1 folio)

    “Braza azul en el alba” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El día tiene esas horas…” S/F (3 folios)

    Apuntes sueltos del autor que tienen las siguientes indicaciones: “describir la casa; empezar la noche, seguir paisaje y sino y encarar poesía de la sangre” S/F (5 folios)

    “Es principio del agua y fin de su presencia” S/F (3 folios)

    “La noche no es la sola que me da la quietud” (2 folios con varias correcciones a un costado.)

    Apuntes sueltos de distintas poesías del autor S/F (3 folios)

    “No se borrará mi estrella…” S/F (3 folios)

    Carpetín 4:

    Block marca “Rodal” que contiene (6 folios)

    “Yo no gobierno mi mundo” S/F (1 folio)

    “Yo también he bebido en mi remanso” S/F (1 folio)

    “Hubo que armar las ruinas” S/F (1 folio)

    Block “Carta Liso” que contiene:

    “Hay que escanciar el día…” S/F (1 folio)

    “Yo vivo, anhelo, canto…” S/F (1 folio)

    Textos que aparecen unidos:

    “Estamos vivos, instantáneos, vivos…” S/F (1 folio)

    “El hombre que sabía toda su hambre…” Firma: Zelmar

    “Cuerpo encendido” S/F (1 folio)

    “Cuerpo retorno” S/F (1 folio)

    “Cuerpo memoria” S/F (1 folio)

    “Cuerpo simultáneo” S/F (1 folio)

    “Cuerpo del mar” S/F (1 folio)

    “Cuerpo inicial” S/F (1 folio)

    “La noche en celo” S/F (1 folio)

    “Olor que sólo está allí” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Zamba del regreso” S/F (1 folio)

    Carpetín 5:

    Textos dispersos

    “Quise cantar alegrías…” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Canción apenas” S/F (2 folios)

    “El espacio vacío y caminando” S/F (2 folios)

    “Quién hubiera pensado” S/F (1 folio)

    “Y de la mano” S/f (1 folio)

    “A los jóvenes de allá” S/F (1 folio que incluye una hoja membretada de La Gaceta Diario de la mañana de Tucumán (República Argentina)

    “Otros vivientes” S/F (2 folios)

    “Porque era necesario” S/F (1 folio)

    “Cañero” S/F (1 folio)

    “Inocencia y candil” S/F (1 folio)

    “Huele a dolor tu calle…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Galopando por tus cumbres” Firma: Z.R. Texto incompleto.

    “Apriesa cantan los gallos” S/F (1 folio)

    “A los niños de nuevo” S/F (1 folio)

    “…de Minas ese perfume de bondad…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Para oír sin escuchar” S/F (1 folio)

    “Cuerpo encendido” S/F (1 folio)

    “Coplitas de la vuelta” Firma: Z.R. (1 folio)

    “No sé si habrá otros días” S/F (1 folio)

    “Coplero campesino…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Aquellas cumbres donde tú me hablaras…” S/F (1 folio)

    “Estaré en tu cosecha” S/F (1 folio)

    “El escapulario…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Ruy Díaz de Vivar…” S/F (1 folio)

    “Quien en la sal…” S/F (3 folios)

    -“Uno infinito…” S/F (1 folio)

    “Que la heredad de mi canto” S/F 81 folio)

    “Me desperté soñando” S/F (1 folio) Contiene tachaduras y anotaciones en marginalia.

    “Rocinante hizo camino” S/F (1 folio)

    “Coplero campesino…” S/F (1 folio)

    Carpetín 6:

    Textos dispersos

    “Estas mis coplas camperas” S/F (1 folio)

    “Viaje al fin de la sangre…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “De sangre se hizo mi pago” S/F (1 folio)

    “El cielo del campesino” y “Todo tiene un instante” S/F (1 folio)

    “Un pelo nevado al aclarar tiene el cielo…” S/F (1 folio)

    “Perdió el hijo en Masoller” S/F (1 folio)

    “En primavera…” S/F (1 folio)

    “Un tiempo «manso de abajo»” S/F (1 folio)

    “El buey solo bien se lame…” S/F (1 folio)

    “La noche salpica estrellas” S/F (2 folios)

    “Sentó una sed de regresos…” S/F (1 folio)

    “Como el candil de mi rancho…” S/F (1 folio)

    “Para hacer que amanezca…” S/F (1 folio)

    “El maizal con su susurro…” S/F (1 folio)

    “Hay que escanciar el día…” S/F (1 folio)

    “Y por cada mañana que soltara sus pájaros…” S/F (1 folio)

    “Pájaro alucinado…” S/F (1 folio)

    “Salían a existir los olvidados…” S/F (2 folios)

    “Tendrás una alegría duradera si dura…” S/F (1 folio)

    “La palabra que crece…” S/F (1 folio)

    “Y en torno a su mirada…” S/F (1 folio)

    “La palabra que crece tiene sábanas…” S/F (1 folio)

    “El temblor de un estilo templarán…” S/F (1 folio)

    “Quiero tentar un estilo…” S/F (1 folio)

    “Porque era necesaria esta fé…” S/F (1 folio que en el reverso contiene una publicidad de “Beauty corner”)

    “Desmadrecidos” S/F (1 folio)

    “Que el crimen fue infinito” S/F (1 folio)

    “No es de cielo esta noche” S/F (1 folio)

    “Y nos llamaban humanos” S/F (1 folio)

    “Aniversario azul el cotidiano…” S/F (1 folio) Texto incompleto. Contiene tachada la “Elegía por julio”.

    “Oh! este querer con puños…” S/F (2 folios)

    “Ahora que ha nacido…” S/F (1 folio)

    “Y el diálogo a caballo a lo largo del campo…” S/F (1 folio)

    “Quiero tentar un estilo…” S/F (1 folio)

    “Un faro que no engaña…” S/F (2 folios)

    “ Mi sombra inevitable” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi sombra inevitable” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Milonga con varicaciones” Firma: Z.R. Contiene un epígrafe de Julio Huasi (1 folio)

    “Fue todo el esplendor” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Recién nacido” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Golpeaba el corazón” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Su luz me sigue alumbrando” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Si el agua me dio pureza…” S/F (1 folio)

    “Mirá que el agua es de Dios…” S/F (1 folio)

    “Nadie vuelva por mi huella…” S/F (1 folio)

    “El borde de la nada…” S/F (1 folio)

    “Despedida” Firma: Z.R. Fechado en “Punta de Santa Lucía en noviembre de 1973”.

    “Son motivos menores mi alegría…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vengo de apenas tiempo de vendimia..” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La batalla del tiempo” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Don Quijote” S/F (1 folio)

    Carpetín 7:

    Textos dispersos:

    “Caminos voy caminando” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Caminito” S/F (1 folio)

    “A la carreta de Belloni” Dedicado “A Don Juan Machado” S/F (1 folio)

    “Este cantar andariego” S/F (1 folio)

    “Cancionero de la noche” S/F (2 folios)

    “Por el desierto camino…” S/F (1 folio)

    “Carreta del oriental…” S/F (1 folio)

    “Cuando señale el lucero…” Firma: Z.R. “Desde un motivo de Alfredo Riccetto Acuña (1 folio)

    “Canto a Lavalleja” S/F (2 folios)

    “Un día supe palabras” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Olor que sólo está allí”S/F (1 folio)

    “Yo nunca he tenido tanto” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Los pies sin sombra…” S/F (1 folio)

    “Para ser lo que fui…” S/F (1 folio)

    “Canción sencilla” S/F (1 folio)

    CAJA 4

    ORIGINALES MANUSCRITOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Textos dispersos

    “Criollito enamorado” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Esta sombra aparecerá” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Eucaristía” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Hacer lugar al hombre” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Nace la luz y canta…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Como quien canta” Firma: Z.R. (1 folio incompleto)

    “Decires” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Destino” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Juana Belén” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La última canción” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Voy a cantar” S/F (1 folio)

    “Alimento caudal de sementeras…” S/F (1 folio) En marginalia consigna: “ya sacado para publicar”.

    “Hay cosas que ya se train” S/F (1 folio)

    “Aún ahora te siento gloriosamente vivo…” S/F (1 folio)

    “Canto a Lavalleja” Dedicado “A la memoria de Álvaro Figueredo” S/F (2 folios más un folio adicional con correcciones)

    “De la tierra y sus poemas” S/F Firma: Z.R. (4 folios) Contiene un tercer folio que incluye el poema“Somos”

    “La luz robusta de una media mañana de tórrido levantaba un perfume de miel desde los cardos” S/F (1 folio con correcciones)

    “Más allá de tu canto y de los sueños” S/F (1 folio que contiene otro folio pegado que lo continúa)

    “El agua se mecía…” S/F (1 folio)

    “Te fuiste por un aire sin olvido…” S/F (1 folio)

    “Aguijoneaba estrellas la punta de tu lanza…” S/F (1 folio. Texto incompleto)

    “El color de la noche…” S/F (1 folio)

    “Y todos los que están en la base del limbo” S/F (3 folios)

    “Tierra y memoria” S/F (2 folios)

    “Invocación” y “Advenimiento” (Fragmentos) S/F (1 folio)

    “En la piedra solícita que aún defiende…” S/F (1 folio)

    “La lluvia prodigiosa” S/F (1 folio)

    “El niño impar, la lluvia prodigiosa…” S/F (1 folio)

    “En mis cerros, hoy tá lejos…” S/F (1 folio)

    “Campo de mis soledades” S/F (1 folio)

    “De la creación poética” S/F (3 folios) Texto incompleto

    “Están fijados por los psicolólogos…” S/F (2 folios pertenecientes a El hombre, el campo y la poesía. Cosmogonías del Canto, según consta al final del segundo folio) Texto incompleto

    “Olvidaba voluntariamente muchos casos…” S/F (1 folio) Texto incompleto

    Carpetín 2:

    Textos dispersos

    “Soy porfiado presente…” S/F (1 folio)

    “Vuelvo y me miro” y “Uds. saben” S/F (1 folio)

    “Espero porque soy…” S/F (1 folio)

    “Invención de mi cuerpo” S/F (1 folio)

    “Repito lo que soy” S/F (1 folio)

    “Obrero del vidrio” S/F (1 folio)

    “Disfrazados” S/F (2 folios)

    “A mis compañeros de Santa Lucía del Alto” S/F (1 folio)

    “De cantar solamente” S/F (1 folio) Contiene un folio pegado que agrega otros versos.

    “No” S/F (1 folio) Contiene un folio pegado que agrega otros versos.

    “Número” S/F (2 folios)

    “Hay violetas silvestres…” S/F (1 folio)

    “Alguien vendió la Piedra de los Lares” S/F (1 folio)

    “Es mi niñez” S/F (1 folio)

    “Como quien se sonríe” S/F (1 folio)

    “Mi caballo” S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (1 folio)

    “Guasquillero” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Los nombres” S/F (1 folio) Contiene dos versos de Vicente Huidobro.

    “Simultáneo y sin tiempo” S/F (1 folio)

    “Rosario de Aninalá” S/F (1 folio) Los primeros versos están mecanografiados, los siguientes son todos manuscritos.

    “Anticipo y memoria” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Como quien está viviendo” S/F (1 folio)

    “Unánime y fallida la sonrisa…” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio) Texto posiblemente incompleto.

    “Se apoya el uno a uno…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “ El fuego…” S/F (1 folio)

    “Tengo un cuerpo de todos…” S/F (1 folio)

    “Poema en Prosa” S/F (1 folio)

    “La Patria o la tumba” S/F (1 folio) El título se encuentra tachado.

    “El que ha llegado” S/F (1 folio)

    “Cuerpo anticipado” S/F (1 folio)

    “Canción del río” S/F (1 folio)

    “La voz escrita persiste…” S/F (1 folio) Texto posiblemente incompleto.

    “Siempre es un después mi pensamiento” S/F (1 folio)

    “Yo sueño lo que no es sueño” S/F (1 folio)

    “Motivos de mi canto” Firma: Z.R (1 folio) El texto es fotocopiado pero el título fue escrito por el autor.

    “Su sombra en la memoria” S/F (1 folio)

    “Despacio en la guitarra…” S/F (1 folio) El texto tiene algunos versos mecanografiados, aunque la mayoría son manuscritos.

    “Yo sé que alguien guarda tu sangre S/F (1 folio)

    “ [? ] sus órbitas” S/F (1 folio)

    “Última luz” Firma: Z.R. y “Yo sé que un lugar” Firma: Z.R. (1 folio) A un costado se escribe en ambos textos “(Pasado)”

    “El mar agita el fondo…” Firma: Z.R. (1 folio)A un costado aparece escrito “(Pasado)”.

    “Hoy no quiero medirme” S/F (1 folio)

    “El grito” S/F (1 folio) Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Tránsito” S/F (1 folio) Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Las cartas de la madre…” S/F (1 folio) Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Ronronea la vida…” S/F (1 folio) Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Diremos que has juntado…” S/F y “Juana Belén…” S/F Los textos tiene anotaciones y al final aparece escrito “(Pasado)”.

    “Paisaje” S/F (1 folio) El texto tiene tachaduras ya aparece duplicado abajo. Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Desconocido” S/F (1 folio) Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Rutina” S/F (1 folio) El texto tiene anotaciones. Al final aparece escrito “(Pasado)”

    “Apártate de ti, quedate solo” S/F (2 folios) El texto tiene anotaciones

    “Juana Belén la tropera” S/F (1 folio) El texto tiene anotaciones.

    “Se muere de muchos…” S/F (1 folio)

    “El hombre que retorna a su cueva…” S/F (1 folio) El texto tiene tachaduras y correcciones.

    “A ese Dios que está solo…” S/F (1 folio) El texto tiene anotaciones.

    “El tarumán con espinas…” S/F (1 folio)

    “Aquel tarumán cerrero” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Yo nací ayer con el alba…” S/F (1 folio) En el reverso contiene otros textos que aparecen sin firma: “Respira y late…” y “No fue revelación…”.

    “Sin saber cómo” S/F (2 folios)

    “Recién nacido” S/F (1 folio)

    “Julián era distinto. Mi padre lo comprendía…” S/F (1 folio)

    “Gotea aún sobre mi frente el día” S/F (2 folios) El texto contiene anotaciones y en el reverso aparecen dos textos sin firma: “No siempre queda adentro” y Sin nunca escribe el poema”.

    “Lucía, la de la copla” S/F (2 folios)

    “Caballo azul” S/F (1 folio)

    “Como si hubiera muerto” S/F (2 folios)

    Carpetín 2:

    Textos dispersos:

    “Volver a lo que fui” S/F (1 folio)

    “La casa” S/F (1 folio)

    “El canto amanecido” S/F (1 folio)

    “Agua sin fin desde antes de la tierra…” S/F (1 folio) El texto, al parecer, está incompleto.

    “Noche en el campo” S/F (2 folios)

    “El sueño de la justicia…” S/F (1 folio)

    “Muchachos y pájaros” S/F (1 folio) En el texto, aparece también otro título que se encuentra tachado. Éste, parece decir: “Mientras me ames de”

    “Hubo una vez un girasol dormido…” S/F (1 folio)

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “El candor de una mirada sin historia” S/F (3 folios)

    “Somos un hoy en marcha…” S/F (1 folio)

    “Han poblado de fantasmas el territorio del hombre” S/F (1 folio)

    “Estrellas llora la noche…” S/F (1 folio)

    “Pago querencia” Firma: Z.R. (1 folio) Un verso se encuentra tachado y sustituido.

    “A campo abierto” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La noche en celo” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Por laderas ariscas desciende tu agua…” S/F (1 folio)

    “Acrece en diafanidad con su pureza…” S/F (1 folio)

    “La soledad espacio es la contiene…” S/F (1 folio) En el reverso, contiene el “Canto a Minas” de Juvenal Ortiz Saralegui.

    “Coplitas de tierra y cielo” S/F (1 folio) El texto está incompleto.

    “Crecer y permanecer” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Trabajo de mis manos” S/F (1 folio)

    “Por laderas ariscas” S/F (1 folio)

    “El fuego” S/F (2 folios)

    “La imagen por analogía, por comparación…” S/F (2 folios)

    Carpetín 4:

    Textos dispersos

    “Adelgazar la luz entre los párpados” S/F (4 folios) El texto contiene tachaduras.

    “Luna qué fue del campo” [El tilde es del original] S/F (1 folio) En el reverso, contiene un texto: “Para el hombre en la calle…”

    “Si poesía es la revelación del ser…” S/F (1 folio)

    “Tan lejos vive la muerte” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El régimen de las finanzas…” S/F (1 folio)

    “Coplas de la vuelta” Firma: Z.R. (2 juegos de 2 folios) Los textos contiene apuntes independientes.

    “Si no hace cantos la tierra…” S/F (1 folio)

    “Vidala del éxodo” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Pago nuestro” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Elegía por Julio. Fragmento” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El héroe, luego, en la soledad de su alma…” S/F (1 folio) El texto está incompleto y falta el folio Nº 1

    “Y no serás un tiempo que pasó” S/F (1 folio) El texto está incompleto, en la parte superior dice folio Nº 5.

    “Décimas a la madrugada” S/F (1 folio)

    “En mis cerros y tan lejos” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Y la lumbre en la cumbre…” S/F (1 folio)

    “Destiempo” Firma: Z.R. (2 folios) El texto contiene anotaciones.

    “La simple superficie…” S/F (1 folio)

    “Mi guitarra” Firma: Z.R. (1 folio)

    Heredarás la plenitud terrestre…” S/F (2 folios)

    “Amarolino, Edilio, Felicindo, Alceu, Floricio…” S/F (1 folio)

    “Cuadreras” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Cristo ahora” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Nacimiento” S/F (1 folio)

    “Malambo” S/F (1 folio)

    “Don Quijote” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Pescador” Firma: Z.R. (1 folio)

    “A mi mujer” S/F (1 folio)

    Carpetín 5:

    Textos unidos (con cinta adhesiva):

    “Memoria de árbol” S/F (1 folio)

    “Campo en sí” S/F (1 folio)

    “Por ti era el canto” S/F (4 folios)

    -“Voz natural” S/F (1 folio)

    “Trébol y pájaros” S/F (1 folio)

    “Agua inconclusa” S/F (1 folio)

    “Voluntad de rocío” S/F (1 folio)

    “Elijo el árbol” S/F (1 folio)

    En Block con hojas en renglón blanco y verde:

    Este cantar andariego” S/F (1folio) Aparecen escritas frases a un costado que hacen referencia al Frente Amplio.

    “Cielo que al Este amanece” S/F (1 folio)

    “El Frente va, el Frente viene…” S/F (1 folio) Pequeña estrofa dedicada al Frente Amplio

    “Convocar los recuerdos, ordenar sus imágenes…” S/F (1 folio) Pequeña estrofa que aparece suelta.

    “Convocar los recuerdos, ordenar sus imágenes, formar…” S/F (2 folios) Es el texto completo que comienza igual que la página anterior.

    “Por muchos años nuestro querido amigo…” S/F (2 folios) Texto dedicado a Servando Cuadro y su sección “Los trabajos y los días”, que aparecía en Marcha.

    “Agrarismo y Libertad” S/F (1 folio) Texto incompleto

    “Paisé, que paisito el nuestro” S/F (1 folio) El texto contiene varias tachaduras.

    “Se construye un hombre…” S/F (1 folio)

    Carpetín 7:

    Textos dispersos:

    “Romance de Borges. (Leyenda del que volvió de la muerte)” Nota: el título se encuentra tachado. Firma: Zelmar (2 folios)

    “Más allá de mi canto y de mis sueños…” S/F (1 folio)

    “Siempre dirán tu voz cuando la tarde…” S/F (2 folios)

    “Juan Belén” S/F (1 folio)

    “El rojo de tu letra sigue escrito…” S/F (1 folio)

    “Esto es mi pago…” S/F (1 folio)

    “Mis ojos llevan escrito…” y “Martín Cerro” S/F (1 folio)

    “Cuerpo ancestral” y “Cuerpo de lluvia”, unidos a un folio que tiene por título “Cuerpo a la vez” S/F (3 folios)

    “Mi corazón estoy elaborando” Firma: Z.R. Elaborado en Minas (3 folios)

    “Cumbres del viento, regazo de cañadas…” S/F (1 folio)

    “En qué cielos de ayer imaginarios…” S/F (1 folio)

    “Y la lumbre en la cumbre” Firma: El Indio (1 folio)

    “Altos del Santa Lucía” Firma: Z.R. Fechada en Puntas del Santa Lucía el 17 de setiembre de 1973.

    “El río remonta un cielo” y “La noche surce relámpagos” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Eusebio Baldenegro (1786-1818)” y “Bartolomé Hidalgo (1788-1822)” S/F (1 folio) Son dos poesías.

    -“Agüita fresca” S/F (1 folio)

    “Coplas de mi soledad” S/F (1 folio)

    “Guitarra entera” S/F (2 folios)

    “Yo no sé por qué nací” S/F (1 folio)

    “Mi coplita aventurera” S/F (1 folio)

    “Mi perro” S/F (1 folio)

    “Ecuestre sombra: apéate” S/F (1 folio)

    “Coplitas de mientras tanto” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Tierra arisca” Firma: Z.R.(2 folios)

    “Coplita de sangre antigua” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Quise cantar alegrías” Firma: Z.R. (2 folios)

    “De cantar solamente” S/F (1 folio)

    “Aquel cantar que querías” S/F (2 folios)

    “Conciencia de oficio” S/F (2 folios)

    “Oh! tu rocío hecho barro” S/F (2 folios)

    “Voy a cantar” S/F (1 folio)

    “Sentencias por coplas” S/F (1 folio)

    “Coplas de mi sombra” S/F (2 folios)

    “Los juegos del río” S/F (1 folio)

    “Rompió a cantar este canto…” S/F (1 folio)

    Carpetín 8:

    Textos dispersos

    “Estaré en tu cosecha” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Y el árbol que conversa con el agua…” S/F (1 folio)

    “Poema del amanecer” S/F (1 folio)

    “Así acompaso mi andar…” S/F (2 folios)

    Yo sé que esto es un sueño…” S/F (1 folio)

    “En la última estancia del quebranto…” S/F (1 folio)

    “Pago mío, te entrego cuanto te puedo dar” S/F (2 folios)

    “Coplas y perros” S/F (1 folio)

    “De tan sencillo que es mi canto” S/F (1 folio)

    “Aquella sed que dejaras” S/F (1 folio)

    “Tierra que anda” S/F (1 folio)

    “La noche de mi guitarra” S/F (1 folio)

    “Qué lujo no tener amo…” S/F (1 folio)

    “Del espacio sin caminos…” S/F (1 folio)

    “Cantos de beber mi paso…” S/F (2 folios)

    “A la carreta de Belloni” Dedicado “A Don Juan Machado” S/F (2 folios)

    “Hermano que te vas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vió tan lindo mi rodeo” Contiene un epígrafe del Cantar del Mío Cid. Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi perro” S/F (1 folio)

    “Tréboles, macachines y calandrias” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Serrana donosa samba” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Criollito enamorado” S/F (1 folio)

    “Soledad salvaje” S/F (1 folio)

    “Mi casa en el campo” S/F (1 folio)

    “Apenas muerte” S/F (2 folios)

    “Nacimiento” S/F (1 folio) Contiene pegado un texto mecanografiado.

    “Historia de la noche” S/F (1 folio)

    “Altos del Santa Lucía” S/F (2 folios)

    “Un final de candor sobre los campos” S/F (1 folio)

    “En el toreo del gozo” S/F (2 folios)

    “La patria sojuzgada” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios)

    “Si acorde marcho pulsa…” S/F (1 folio)

    “Respuesta la de tu fe” Firma: Z.R. (1 folio)

    -“Del sol sobre los [ ¿ ] fluía” S/F (1 folio)

    “La noche se acercó…” S/F (1 folio)

    “Río silencio” S/F (2 folios)

    “Tropero de cosas chicas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Tierra sembrada” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El fogón de mi querencia” Firma: Z.R. (1 folio)

    -“Y no alambré mi vida” Firma: Z.R. (1 folio)

    “La raíz en la tierra” S/F (1 folio)

    “Es que no sé lo que tengo” S/F (1 folio)

    “No es que repita memorias…” S/F (1 folio)

    “Canción sencilla” S/F (1 folio)

    “Los pies sin sombra y sin camino andan…” S/F (1 folio)

    “Compañero herido” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Alma en pena” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Una mujer allá…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Volver” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Retorno” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El envés del espejo” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Canción de cuna” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El hijo de fierro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi sombra inevitable” Firma: Z.R. (1 folio)

    CAJA 5

    ORIGINALES MANUSCRITOS: NARRATIVA (CUENTOS)

    Carpetín 1:

    “Las tormentas” S/F (7 folios)

    “Lujos de campo” S/F (3 folios)

    “El alucinado” S/F (2 folios)

    “El alucinado” S/F (5 folios)

    “El hombre malo” Firma: Zelmar Riccetto Fecha: agosto de 1980 (6 folios)

    “El desterrado” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Gino Riccio (Crónica del abuelo)” S/F (3 folios)

    “Terminada la revolución y licenciado el ejército” S/F (1 folio)

    “La luz robusta de una media mañana…” S/F (4 folios)

    “El silbido del abuelo en su idioma secreto…” S/F (2 folios, mecanografiado en un tramo)

    “Me gustaba madrugar…” S/F (1 folio)

    “A los niños que nos sonríen a veces…” S/F ( 1 folio, mecanografiado en su reverso)

    “El perro muerto” S/F (3 folios)

    “La canción del camino” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en noviembre de 1980. (4 folios)

    “El escapulario” Firma: Domine Sun y Zelmar (3 folios)

    “Seguí chiflando” Firma: Z.R. (5 folios)

    “¡Qué lástima Rutilio Fuentes!” Firma: Z.R. (4 folios)

    “La Iniciadora” Firma: Z.R. (4 folios)

    “El perro muerto” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Nos despertó el ruido…” S/F (1 folio)

    “Los domingos Miciaba misa en la Capilla de Villa Rosario…” S/F (1 folio)

    Carpetín 2:

    Block que contiene:

    “El Zarco” S/F (3 folios)

    “Luna serena” Firma: Z.R. (5 folios)

    “Así pasó” Firma: Z.R. (8 folios)

    “El niño y el agua” Firma: Z.R. (5 folios)

    Carpetín 3:

    “Nos despertó el ruido…” S/F (1 folio)

    “Oda a Lavalleja” S/F (1 folio)

    “De todas las distancias de mi mano” S/F (1 folio)

    “Guanamizú, el poeta, nos contempla” S/F (1 folio)

    “Hogar trascendido” S/F (1 folio)

    “Del cero en adelante” S/F (1 folio)

    “Radomantes” S/F (5 folios)

    “Era así en carácter…” Firma: Z.R. Texto que pertenece posiblemente a “Yo, el y el padre”, aunque no aparece consignado tal cuento.

    “El hombre que no sabe” S/F (1 folio)

    “Elogio del agua” S/F (3 folios) El texto contiene papeles pegados e inclusiones.

    “La canción del camino” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en diciembre 4 de 1980. (6 folios). Adherido, contiene la poesía “Por esos caminos voy”, recortada de la prensa.

    “La muerte y otros encuentros” Firma: Z.R. (5 folios)

    “La tapera de Álvez” Firma: Z.R. (7 folios)

    “El trueque. (Crónica del Abuelo)” Firma: Z.R. Fechado en Minas en abril de 1980. (5 folios)

    “La noche mansa, tranquila, de una oscuridad densa y olorosa” S/F (5 folios) Texto seguramente incompleto.

    “El cura que creía en Dios” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Los juegos” S/F (5 folios) Nota: Dos folios están mecanografiados.

    Carpetín 4:

    “Este viaje no lo inauguró mi nacimiento…” S/F (4 folios)

    “De Profundis” S/F (18 folios)

    “Entró la madrugada en la pieza” Firma: Z.R. Folio número 20 de un texto incompleto.

    “Tiempos de volver” S/F (3 folios)

    “En la cimera…” S/F (2 folios)

    “La patria del Ángel” S/F (5 folios)

    “Hombres” S/F (5 folios)

    “El sol que explora el ámbito ha emborrachado de luz al mediodía…” S/F (4 folios)

    Carpetín 5:

    “Tal vez como al nacimiento de Rodrigo de Triana…” S/F (1 folio)

    “Ya mandado a la lluvia” S/F (1 folio)

    “Los domingos misiaba misa en la Capilla…” S/F (1 folio)

    “Como novia del día…” S/F (2 folios) Texto incompleto

    “Allí en mi casa ardía una sombra…” S/F (1 folio)

    “Santa Lucía del Alto (Mi pago)” Firma: Zelmar RiccettoContiene un epígrafe de San Pablo. Fechado en Minas en diciembre de 1980. (5 folios)

    “Tierra del recuerdo Firma: Z.R. (2 folios)

    “Hay quienes preguntan a la juventud…” S/F (1 folio)

    “Nuestros datos personales…” S/F (2 juegos de 1 folio)

    “Este poema de Ibis de los Reyes” S/F (1 folio)

    “Ella indagaba, obligaba a su pensamiento…” S/F (3 folios)

    “El arroyo” y otros cuentos. Se trata de textos pertecientes a Zelmar Riccetto que fueron escritos en su niñez. A los 11 años, según consta escrito. (10 folios)

    “Los caballos se habían soltado…” Firma: Z.R. (5 folios) En la parte superior aparece tachado el título: “Lucía, la de la copla”.

    “Los juegos” S/F (3 folios)

    “Mi amigo Martirena” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Cuando me lo contaron me alegré” S/F (1 folio)

    CAJA 6

    ORIGINALES MANUSCRITOS: ENSAYOS Y ARTÍCULOS

    Carpetín 1:

    “Hombres” S/F (2 folios)

    “Se ha contestado que nuestro país…” S/F (1 folio) Documento incompleto.

    “El ser de Minas” Dedicado (A Morosoli)” Firma: Z.R. (8 folios)

    “El hombre, el campo y la poesía” (Silencio en el campo) S/F (2 folios)

    “Ejemplo y emulación” S/F (1 folio)

    “El regreso” S/F (1 folio)

    “Elogio de la poesía” S/F (1 folio)

    “Silvestre” Firma Z.R.(2 juegos de 4 y 5 folios)

    “Folklore y Verdad” Firma: El Indio (4 folios)

    “Dioses y folklore” Firma: El Indio (3 folios)

    “Pueblo y folklore” Firma: El Indio (4 folios)

    El hombre, el campo y la poesía S/F (5 folios)

    “Apuntes sobre Folklore” Firma: “El Indio” Se anota que los apuntes están “sin pasar”(6 folios).

    “Aniversario” S/F (2 folios)

    “El engaño del Liberalismo Económico” S/F (3 folios)

    “Jamás serán mayoría” Firma: Abuelo (4 folios)

    “Referéndum = «Voz del Pueblo, Voz de Dios»” S/F [Se anota una cédula de identidad: 3.706.211-1] (3 folios)

    “Estos jóvenes barbados” Firma Z.R. (3 folios)

    “El Prócer Pedro Macías” S/F (2 folios)

    “Choque y conflicto” S/F (1 folio)

    “Un punto de arranque necesario para estudiar una exposición sobre poesía…” S/F (1 folio)

    Carpetín 2:

    “Aval de una deuda” Firma Z.R. (2 folios) Tiene una anotación a “El Elgar”: “Corregir la puntuación.

    “Los ochenta y cinco años delc Dr. José Pedro Cardoso” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Preguntas sin respuesta” Firma: Uno de tantos Se anota una cédula de identidad:

    3.706.211-0 (2 folios)

    “Nuestra juventud socialista” S/F (3 folios)

    “Trabajo y dignidad” S/F (3 folios)

    Parte del discurso pronunciado un 2 de febrero en Lavalleja en un Homenaje a Alfredo Zitarrosa S/F (3 folios)

    “El Liberalismo, la libre empresa y el pueblo consumidor” Firma: Zelmar Ricceto (5 folios)

    “El petizo verde” Firma: Z.R. (3 folios)

    “El poeta” S/F (1 folio)

    “Y ni siquiera al abuelo, mi confidente jurado…” S/F (1 folio incompleto)

    “Sé que fue anegando aquel mar…” S/F (1 folio incompleto)

    “El hombre desnudo (ensayo, historia, cuento, poesía)” S/F Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en agosto de 1980. (6 folios. El folio número 5 posee un anexo manuscrito incluido)

    “Avatares de la poesía” S/F (2 folios)

    “La letra, la palabra, la voz definitiva”; “¿Cómo pudo humanizarme?”, “Ahora pienso en volver” y “Un templar de despedida” S/F (2 folios que son tapa y contratapa de block de apuntes.)

    “Minas de tiempo vivo” S/F (1 folio recortado)

    Carpetín 3:

    “El autor ha creído honesto…” S/F (1 folio)

    “Es entonces que el desafío de estar vivo…” S/F (2 folios)

    “Elogio del agua” S/F (2 folios)

    “Mi intención al abordar el tema” S/F (1 folio)

    “¿Escribir es un acto de dolor…? S/F (7 folios)

    “¿Es distinta la situación de los escritores del interior a la de los metropolitanos?” Ensayo S/F ( 6 folios)

    Compendio de ensayos del autor sobre la poesía y el rol del poeta “Las definiciones no nos entusiasman” S/F (15 folios)

    “Algo sobre la paz (Colaboración)” Firma: El Indio (5 folios)

    “Existe un canto para cada público y un público para cada obra” S/F Ensayo (3 folios)

    Apuntes sueltos dedicados con juicios sobre [Santiago] Vitureira (3 folios con un incluido que se encuentra pegado)

    Apuntes del autor sobre el “Segundo Congreso Nacional de Escritores”, realizado en las ciudades de Pan de Azúcar y Pirlápolis S/F (2 folios que incluyen un recorte de prensa sobre el evento y una inclusión pegada a un folio)

    “Navidad de la esperanza” S/F (1 folio)

    “A ellas volvemos por nuevos caminos.. ” Ensayo S/F (3 folios)

    “Vivir en paz” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “La apoteosis de la miseria” S/F (1 folio

    “En el balance de las posibilidades perdidas…” S/F (2 folios)

    “El humanismo del trabajo” S/F Incompleto (1 folio)

    “Sangre, tradición y palabras” Firma: “El Duende de la Cachimba” (3 folios)

    “Recordando a Jaime Dávalos” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Hemos abordado en nuestra…” S/F Texto sobre Socialismo (3 folios)

    Carpetín 4:

    “El tango es un tiempo histórico vivido” S/F (2 folios)

    “Los ojos abiertos” Firma: Zelmar Riccetto. (6 folios) Incluye los nombres del Comité Departamental.

    “La historia del Socialismo en el Uruguay…” S/F (4 folios)

    “Del tiempo vivo. Recuerdos y más recuerdos” Firma: Juan de Minas (2 folios)

    “La voz inolvidable” Firma: Juan de Minas (3 folios)

    “Antecedentes históricos. La Revolución Traicionada” S/F Texto incompleto. (2 folios)

    “Apoteosis de la misera” S/F (3 folios)

    “Cuando nuestros partidos omnibilan…” Firma : Weiler P. Chiavonne (1 folio)

    “El que habrá de condicionar…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Hemos pensado siempre que no se hace una revolución…” S/F (1 folio)

    “Es que indagamos, investigamos, comparamos…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “El acontecer generacional debe aportar inquietudes actualizadas…” S/F (1 folio). Al comienzo, se encuentra redactada una invitación en el Club de Minas de A.S.E.S.U.R. de Lavalleja.

    “Esos jóvenes barbados llevaron el canto popular…” S/F (1 folio)

    “La construcción social de una cultura es casual…” S/F (1 folio)

    “Se ha hablado tanto de la tierra…” S/F (3 folios). El último, contiene tachaduras.

    “Pintoresquismo y bizarrismo y pintura…” S/F (3 folios). El texto es de difícil lectura.

    “Este Ubaldo Rodríguez Varela nació maestro” S/F (1 folio)

    “La siempre repetida huella de la frescura hace el camino…” S/F (1 folio)

    “No aceptamos que tales eclipses de la justicia…” S/F (1 folio)

    Carpetín 5:

    Block sin tapas que contiene:

    “Desparramando al oriente colores de juventud” S/F (16 folios) Contiene textos independientes.

    Block azul marca “Lobo” que contiene

    “Si la palabra es otra” S/F (1 folio) Escrito en el reverso de la tapa del block

    “La perspectiva, la distancia, el tiempo, determinan…” S/F (6 folios)

    “Por muchos años nuestro amigo Servando Cuadro” S/F (4 folios) El texto aparece repetido en esta carpeta.

    Block marca “Dactilo” con dibujo de secretaria en la tapa que contiene

    “Un hombre, una actitud, una obra” S/F (2 folios) Se trata de las tapas del block. Contiene apuntes independientes.

    “Comprendimos así que hay dos historias…” S/F (2 folios)

    “Los jóvenes barbados” Firma: Z.R. (7 folios)

    “La identidad de una personalidad” S/F (2 folios)

    Carpetín 6:

    “El anteproyecto de Ley sobre Partidos políticos elaborado por la Corte Electoral en 1979…” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Nuestro nacionalismo” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios) Contiene pegados dos recortes de prensa que recogen frases de Artigas y Agustín de Vedia, respectivamente.

    “Del ser natural” S/F (1 folio)

    “Desde aquellas primeras instancias se han sucedido gobiernos…” S/F (2 folios)

    “Hemos pensado siempre que no se hace una revolución libertadora para luego no estar a la altura de sus postulados” S/F (1 folio) Texto al parecer incompleto.

    “Mazzini, el patriota de la redención de la Italia…” Firma: Z.R. (1 folio) Contiene estrofas mecanografiadas. Texto incompleto.

    “Homenaje filial a Lavalleja” S/F (3 folios)

    “Política y Dignidad” S/F (5 folios) Fechado el 16 de agosto de 1985.

    “El curioso impertinente pregunta” Firma: Juan de Minas

    “Del pasado vive” S/F (2 folios)

    “La primera y la última” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios)

    “Que la criatura de un día sea en el transcurso de su vida continuidad afirmativa de un carácter…” S/F (16 folios) Texto de difícil lectura.

    “Y así toda su vida…La poesía acudiendo a fijar las instancias en que la palabara, en su despojada expresión inmanenete…” Firma: Z.R. (5 folios)

    “Primero surge la historia como testimonio de la vida del hombre y de las colectividades” Firma: Z.R. (5 folios)

    “La raíz del canto” S/F (2 folios)

    “Nada podría existir si supiéramos que es imposible alcanzar la felicidad” S/F (4 folios)

    “Cuando los partidismos omnubilan y enturbian los conceptos de justicia…” S/F (2 folios). Texto incompleto.

    “El hombre total…” S/F (1 folio compuesto de cuatro folios pequeños que se encuentran pegados)

    “Mañana es nunca” Firma: Juan de Minas (2 folios) Contiene un recorte de prensa que aparece sin referencias.

    “Los nunca sometidos pueden decir palabras…” S/F (2 folios) Texto sobre Emilio Frugoni.

    “Poesía, palabra” S/F (3 folios) Tachado, aparece el título “Poesía del Porquesí”

    CAJA 7

    ORIGINALES MANUSCRITOS: ENSAYOS Y ARTÍCULOS

    Carpetín 1:

    “Del hambre y otras alegrías” S/F (4 folios)

    “Imaginación y realidad” S/F (6 folios)

    “La poesía de Ibis de los Reyes” Firma: Z.R.(6 folios)

    “Sub desarrollo: sus causas” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Apoteosis de la miseria” Firma: Z.R.(3 folios)

    “Agrarismo y libertad” S/F (3 folios) Texto incompleto

    “Tránsito Laporta” S/F (2 folios)

    “Elogio a la buena memoria” S/F (3 folios)

    “Advertimos de nuevo a los posibles sufridos lectores, que no somos maestros ni profesores de nada…” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Hemos pensado siempre que no se hace una revolución libertadora…” Firma: Z.R. (7 folios) Texto más extenso que el igual titulado.

    “La carne ovina” S/F (5 folios)

    “Si no explicamos como una conducta inmanente del hombre su comprobada tendencia a la síntesis…” S/F (3 folios)

    “El Congreso Pan eslavista de 1962 establece como opinión…” S/F (3 folios) Contiene una frase adjudicada a Charles Peguy

    “Poesía y plástica” S/F (2 folios)

    “De la originalidad” S/F (3 folios)

    “Si sostenemos con Huxley…” S/F (4 folios)

    “Mi amigo Estevan” Firma: Amigo (2 folios) En el título, se encuentra tachado el apellido Peña.

    “El pueblo, único profeta” Firma: Z.R. (6 folios)

    “Educación [Básica] Nacional. Pasado y Tradición” S/F (7 folios). En el título, “Básica” se encuentra tachado.

    “¿Por qué escribe notas de actualidad, el arte en Punta del Este, cine, horóscopos? S/F (4 folios.

    Carpetín 2:

    “¿Quién responde?” Firma: Juan de Minas Fechado el 20 de agosto del 2007 (2 folios)

    “La estructura formal de su doctrina…” S/F Texto seguramente incompleto (1 folio)

    “Me tienta la memoria, el regusto de sabrosos recuerdos” S/F (5 folios)

    “Por más que entre ética y derecho existan diferencias…” S/F (1 folio)

    “El conocimiento acumulativo del conocimiento…” S/F (1 folio)

    “Pretendo dar al verso su libertad” S/F (2 folios)

    “Paralelo entre Guillermo Cuadri y Santos Garrido” S/F (4 folios)

    “Los que no estuvimos nunca con la política…” S/F (3 folios)

    “…Y así pueda yo grabarlo eligiéndole lugar…” S/F Texto incompleto (2 folios)

    “La palabra y el aire” S/F (1 folio) Contiene pegados recortes de prensa

    “Este campo autobiográfico ha acordado su tiempo” S/F (1 folio)

    “Era así su carácter” S/F (1 folio)

    “Disgresiones sobre Arte” Firma: Z.R. (5 folios)

    “La palabra y el aire” S/F (6 folios) Contiene una hoja pegada en el folio Nº 6

    “Pregunta «El curioso impertinente»” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “Minas, Capital de Cultura” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios y otros 2 juegos de 3 folios) El último folio es una fotocopia. Fechado en marzo 21 de 1992. Contiene de tapa un folio “Determinismo ineludible” y firmado: Zelmar Riccetto. Está fechado en Marzo 14 de 1992.

    “Lo hemos dicho antes, lo repetimos ahora…” S/F (1 folio)

    “Dos estudiantes de magisterio…” S/F (1 folio pequeño)

    “La historia primero se hace” S/F (1 folio)

    “Voluntariosos en su libertad” S/F (1 folio)

    “Creadores con destino” S/F (1 folio)

    “Introducción” S/F (1 folio) El texto habla de Minas y contiene tachaduras

    “Querido Ibañez: Ahora te necesito” S/F (3 folios)

    “Proposiciones generales sobre Poesía” S/F (10 folios)

    “Los enfoques parciales de nuestra realidad” S/F (1 folio)

    “¿Dentro de qué corriente, tendencia o escuela pictórica se inscribe la producción artística de Jonio Montiel” S/F (6 folios)

    “No da para más” Firma: Zelmar Riccetto (5 folios)

    “Derecho de respuesta”Firma: Zelmar Riccetto (2 folios) Al final, contiene algunas indicaciones a un tal “Rodrigo” acerca de la publicación del texto en diario.

    “Crónica campesina” Firma: Zelmar Riccetto Al final, aclara que se publicó en “Alternativa” el día 9 de enero de 1987. (1 folio) Tiene una hoja pegada.

    “El ser de Minas” Con la dedicatoria “A Morosoli”. S/F (2 folios) En la parte superior, se aclara “Final”, indicando que es el texto definitivo.

    “Cosas chicas para el mundo” Firma: Z.R. (3 folios).

    “Hacia adónde vamos” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Ellos no fueron ni mito ni símbolo…” S/F (1 folio) Es el folio 4 de un texto incompleto.

    “Elogio de la buena memoria” S/F (5 folios)

    “¿Preguntas sin respuesta?” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio) Contiene indicaciones a “El Elgar” sobre su publicación.

    “Cuando la delincuencia gana las guerras” S/F (5 folios)

    “La liberación por el socialismo es liberación por el trabajo” S/F (2 folios)

    Carpetín 3:

    Block “33 Orientales” que contiene:

    “Aquí en este lugar que del dolor acoge la máxima presencia…” S/F (3 folios)

    “A pesar de la tendencia incoercible del pensamiento contra toda limitación…” S/F (7 folios)

    “Estamos hoy ante esta muestra de jóvenes pintores, discípulos del maestro Torres García” S/F (1 folio) Incluye el texto poético “La nube sumergida…” S/F (1 folio)

    “Vecinos del Barrio la Filarmónica, niños, amigos y maestros” S/F (2 folios)

    “Nuestro Centro Democrático recibe hoy de la Asociación Patriótica…” S/F (3 folios)

    “Paralelo entre Guillermo Cuadri y Santos Garrido” S/F (15 folios) Nota: los últimos folios parecen ser Textos dispersos.

    Carpetín 4:

    “Destino” S/F (7 folios)

    “Exposición de Arte Infantil en la Escuela Artigas” (5 folios) Los tres últimos folios contienen anotaciones acerca de las impresiones del autor en la Exposición y ante cada pintura.

    “Preocupados por la trascendencia y engañados por distancias…” S/F (1 folio)

    “Poesía abierta sin cánones ni escuela” S/F (6 folios)

    “Del pasado que vive” S/F (2 folios)

    “Campanas de Palo” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “El gran capital, nacional y extranjero…” Firma: Z.R. (2 folios) Texto incompleto

    “En el complejo proceso de autorregulación, de armónico equilibrio” S/F (1 folio)

    “El hombre, el campo y la poesía. El por qué del recuerdo” S/F (8 folios)

    “A Nicaragua, la agredida, la explotada…” S/F (1 folio)

    “Lo anterior es sólo aplicable…” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “Pero: ¿quién detecta, analiza, calibra y dimensiona las proyecciones de lo auténtico” S/F (1 folio)

    “La alegría de vivir” S/F (1 folio)

    “Se hizo la patria y la querencia” S/F (1 folio)

    “En oportunidad de una anterior presentación ante nosotros de José Bergamín…” S/F (6 folios) Se trata de un homenaje a José Bergamín.

    “Familias y hombres” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto.

    “¿Por qué el campo? Un porque sí rotundo…” Firma: Z.R. (6 folios)

    “«La vida juguete roto». Poemas de Juan Capagorry” Firma: “Sin firma” (4 folios)

    “«Cuentos en dos tiempos» de Julio Farina” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “El socialismo es una única doctrina” S/F (4 folios)

    El Partido Socialista es una fuerza sostenida…” S/F (4 folios)

    “Me recorre en un niño” S/F (1 folio incompleto). En el reverso, consta: “Las vísperas que llaman” S/F (1 folio)

    “Entre una ladriza escandalosa de cuzcos” S/F (1 folio incompleto)

    “La penetración del hombre en su mundo” S/F (4 folios) El folio 1 contiene la tachadura entera de una estrofa) “Puedo pintar en el aire…” S/F (1 folio)

    CAJA 8

    TEXTOS MECANOGRAFIADOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Canto a Lavalleja (El héroe y el pago) (50 folios) Texto completo

    Lema: Alborada. Poesía [Se trata, seguramente, de los originales que presentó para el concurso en el que obtuvo el premio que posibilitó la publicación del libro. Ver Caja 1].

    Mester de Amistad. Poemas

    “Enredadera” S/F Dedicado “a mi padre” (2 folios)

    “La artesa y su canción” S/F Dedicado “a mi padre” (1 folio)

    “Aquella transparencia caminando…” S/F Dedicado “a mi mujer” (1 folio)

    “Barrio” S/F (1 folio)

    “Sombra en el agua” S/F (1 folio)

    “Lleno del peso azul de su mirada” S/F Dedicado “A Guillermo Cuadri” (1 folio)

    “Carnaval de suburbio” S/F Dedicado “A Paco Espínola” (1 folio)

    “Me recorre en un niño” S/F (2 folios)

    “Este sol cotidiano” S/F (1 folio)

    “Ahora que he nacido” S/F (1 folio)

    “Mi casa en el campo” S/F Dedicado “a Juan José Morosoli” (1 folio)

    “Diálogos del campo” S/F Dedicado “a José Pedro Cardoso, a sus antepasados campesinos” (2 folios)

    “Desde abajo la noche” S/F Dedicado “a Zelueika Ibáñez de Collazo” (2 folios)

    “Mi hermano” S/F (2 folios)

    “Y esto aconteció” S/F (2 folios)

    “Apenas muerte” S/F Dedicado “a Roberto Ibáñez” (2 folios)

    “Al límite” S/F (1 folio)

    “Historia de la noche” S/F (1 folio)

    “Caminando” S/F (1 folio)

    “Si me saco el disfraz” S/F (2 folios)

    “Y los caballos nunca” S/F Dedicado “a mis amigos” (2 folios)

    “Este sol cotidiano” S/F

    “Niño del mar” S/F (2 folios) (Incluye una corrección manuscrita)

    “El campo que me duele” S/F (2 folios)

    “El espinero” S/F (1 folio)

    “Coplas al hombre de Minas” S/F (2 folios)

    “Corazón el que me diste” S/F Dedicado “a los criollos con quienes conviví en el campo” (1 folio)

    Incluye: Testimonio y canción

    “A más azul” S/F Dedicado “al Che Guevara” (2 folios)

    “Canción del ferroviario” S/F Dedicado “a los obreros en su Huelga” (2 folios)

    “Compañero. (soneto proletario)” S/F (1 folio)

    “Magma primordial” S/F Dedicado “A Juvenal Ortiz Saralegui (1 folio)

    “La rosa renacida. (Soneto barroco)” S/F Dedicado “A Xavier Abril” (1 folio). Se aclara que esta poesía fue solicitada por el propio Abril para su “Antología de la Rosa”. Además comenta el autor que el título de la pieza se debe a que fue perdida y recuperada años después

    “Estoy sobre la tierra” S/F Dedicado “a Vladimiro Collazo” (2 folios)

    “Las palomas sabían” S/F (2 folios)

    “Los rostros y el término” S/F (1 folio)

    “A Cipriano S. Vitureira. En su álbum de homenaje” S/F (1 folio)

    “Detrás del tiempo” S/F (1 folio)

    “Otra imagen de ti” S/F (1 folio)

    “Río y final” S/F (1 folio)

    Textos que aparecen unidos mediante broche metálico:

    “El inocente” S/F (2 folios)

    “Estabas aprendiendo…” S/F (1 folio)

    “El loco y los caballos” S/F (1 folio)

    “El loco en su ínsula” S/F (1 folio)

    “El loco recobrado” S/F (1 folio)

    “El loco y los perros” S/F (1 folio)

    “El loco y el ángel” S/F (2 folios. Incluye correcciones manuscritas)

    “El loco y los sordos” S/F (1 folio)

    “El loco y las torres” S/F (1 folio)

    “El loco y las llaves” S/F (2 folios. Incluye correcciones manuscritas)

    “El loco y los niños” S/F (1 folio)

    “Anima y sombra” S/F (1 folio)

    “Me lame tu lealtad” S/F (1 folio)

    Carpetín 2:

    Textos dispersos:

    “Cuadreras” S/F (1 folio original y 1 copia)

    “Cielitos patrióticos” Firma: Martín Cerro (2 folios)

    “Soneto para el 1º de mayo” S/F Con título superior manuscrito Sonetos de mientras tanto (1 folio)

    “Compañero” S/F Con una estrofa manuscrita (1 folio)

    “Soneto para el 1º de mayo” acompañado de “Obrero muerto” S/F (1 folio)

    “Vengo de allí” S/F (1 folio)

    “Alegría” S/F (2 folios originales)

    “Payador de boliche” S/F (1 folio) (copia)

    “Madre” S/F ( 1 folio original y 1 folio copia)

    “Indio” S/F (1 folio)

    “Vengo de allí” S/F (1 folio original y 1 copia)

    “Infancia” S/F (1 folio)

    “Aire cerrero” S/F (1 folio)

    “Ojos y manos llevo y la sonrisa…” S/F (1 folio)

    “Pescador” S/F (1 folio original y 1 copia)

    “Campo” S/F (1folio original y 1 folio copia)

    “Nombres del aire” S/F (1 folio)

    “Crucificado” S/F Nota del autor: “Al líder campesino crucificado en Recife” S/F (1 folio)

    “Julieta” S/F (1 folio)

    “Shakespeare” S/F (1 folio)

    “Malambo” S/F (1 folio)

    “Por que si” S/F (1 folio)

    “Don Quijote” S/F (1 folio)

    “Canción” S/F (1 folio)

    “Pacto” S/F (1 folio)

    “Árbol” S/F (1 folio) Tiene una corrección y en manuscrito está escrito: “Pasado”

    “Querencia” S/F (1 folio copia) A un costado está escrito en manuscrito: “Pasado”

    “Ser del campo” S/F Título manuscrito que corrige el anterior “Volviendo al mar”, con tachadura (1 folio)

    “Brasil hermano” S/F (1 folio)

    “Identidad” S/F Con tachaduras en dos estrofas y dos estrofas manuscritas (1 folio copia)

    “Cielo oriental” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi coplita aventurera” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Yo niño” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Cielito de los pobres” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Coplas al hombre de minas” S/F (1 folio)

    “De la noche al alba” S/F (1 folio)

    “Aquel cantar que querías” S/F (1 folio)

    “Nacimiento” S/F (1 folio copia)

    “Una copla de la rienda…” S/F (13 folios. Incluye “Itinerario del campo” “Medio día siesta” y “Tradición”)

    “Un canto de no decir” S/F (2 copias de 1 folio)

    “Alimento caudal de sementeras…” S/F (1 folio)

    “Pero sé que estoy vivo…” S/F (1 folio copia)

    “Cañero, así te digo:…” S/F (1 folio) Incluye un verso manuscrito.

    “El corazón del Norte llega quemando…” S/F (1 folio)

    “Marcha cañera” S/F (2 copias de 1 folio)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos:

    “A esperar el gallo los clarores” S/F (2 copias de 1 folio)

    “Yo no soy tu memoria…” S/F (1 folio)

    “Hombre a caballo” S/F (1 folio)

    “Viendo cómo amanece” S/F (1 folio)

    “Salió a vivir, creció y endurecido…” S/F ( 1 folio)

    “Las horas del campo. Mediodía” S/F (1 folio)

    “La cachila” S/F (1 folio)

    “Aquella vez en el río” S/F (2 copias de 1 folio)

    “Cuando se esperan hijos azarosos” S/F (1 folio)

    “Voluntad de rocío” S/F (1 folio)

    “Voy a buscarte allí” S/F (1 folio. Incluye correcciones manuscritas y la poesía “Copla de noche lenta…” S/F (1 folio)

    “La lluvia” S/F (1 folio)

    “A caballo de día” S/F Dedicado a Cipriano S. Vitureira(1 folio)

    “Apenas muerte” S/F (1 folio)

    “Puedo decir. Si quiero…” S/F (1 folio)

    “Cañadas cerreras” S/F (1 folio. Incluye correcciones manuscritas)

    “Guitarra” S/F (1 folio)

    “La carga de los lanceros” (Dedicado “a la memoria del Gral. Nicasio Borges, mi abuelo”) S/F (2 folios copia)

    “Cancionero de Minas” S/F (2 folios)

    “Pago, noche, guitarra” S/F (1 folio)

    “Quebradero enamorado” S/F (1 folio)

    “El lucero” S/F (1 folio)

    “Carnavalito del pobre” S/F (1 folio)

    “Otra imagen de ti” S/F (1 folio)

    “Cabellera entre las aguas…” S/F (1 folio)

    “Santa Lucía del Alto…” S/F (1 folio)

    “Villancico de los pobres…” S/F (1 folio)

    “El espinero…” S/F (1 folio original y 1 copia)

    “Cerros de Minas” (Dedicado “a los poetas del solar”) S/F (2 folios)

    “Oración” S/F (1 folio copia)

    “La carga de los lanceros” S/F (2 folios)

    “Me miro las manos, ásperas…” S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (1 folio original y 1 copia)

    “Apenas muerte” S/F (1 folio)

    “Detrás de tiempo” S/F (1 folio copia)

    “A los jóvenes de allá, después de la guerra” S/F (1 folio)

    “Magma primordial” S/F (1 folio)

    “A mas azul” (Dedicado “al Che Guevara”) S/F (1 folio copia)

    “Coplas del humo” S/F (1 folio)

    “Estoy sobre la tierra” S/F (2 folios originales y 1 copia dedicada a Vladimiro Collazo)

    “Este sol cotidiano” S/F (1 folio copia)

    “Sombra

    en el agua” S/F (1 folio)

    “Los rostros y el término” S/F (1 folio original y 2 copias)

    “A Cipriano Vitureira. En su álbum de homenaje” S/F (1 folio)

    “Lleno del peso del agua mirada” S/F (1 folio)

    “Campo en sí” S/F (1 folio)

    Carpetín 4:

    Textos dispersos:

    “Marcha cañera. (Fragmento)” S/F Dedicado “a Vique, Santana y Castillo” (3 folios copia)

    “Salió a vivir…” Firma T (1 folio)

    “Para que digan los pájaros” S/F (1 folio)

    “Oración” S/F (1 folio)

    “La última canción” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Aquel cantar que querías” S/F (1 folio copia) Incluye una corrección manuscrita)

    “Pago nuestro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Pago, noche, guitarra” S/F (2 folios)

    “Coplas del labrador” S/F (2 folios)

    “Guitarrita de los pobres” S/F (2 folios)

    “¿Te acordás Virginia Vera?” S/F (2 folios)

    “Baguala de Rumi Tambo” S/F (1 folio)

    “Coplas de carretero” S/F (2 folios)

    “Sentencias por coplas” S/F (1 folio)

    “Esta tierra de Minas” S/F (1 folio)

    “Yo no sé por qué nací” S/F (1 folio)

    “Lucía la de la copla” S/F (2 folios) El texto tiene todo una estrofa tachada

    “Guitarra entera” S/F (1 folio)

    “«Chasque» del Gral. Borges” S/F (2 copias de 3 folios)

    “Canción del ferroviario” S/F (2 folios) Incluye correcciones ortográficas

    “Quiero tener un estilo…” S/F (2 folios)

    “Díptico del río” S/F (1 copia completa de 2 folios y otra incompleta)

    “Vidalas del agua cerrera” S/F (2 copias de 1 folio) Incluye correcciones manuscritas

    “Coplas del agua viajera” S/F (1 folio)

    “Coplas al hombre de Minas” S/F (1 folio)

    “Anima y sombra” S/F (1 folio)

    “Guitarra” S/F (2 folios)

    CAJA 9

    TEXTOS MECANOGRAFIADOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Textos dispersos:

    “Campo autobiográfico” S/F (1 folio)

    “Sin mí” S/F (1 folio)

    “Guitarrita de los pobres” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “La siembra” S/F (1 folio que incluye en su reverso dos poemas manuscritos: “Yo no soy tu memoria…” y “Marcha”, ambos sin firma.

    “Hombre a caballo” S/F (1 folio)

    “Noche del campo” S/F (1 folio. Incluye una copia)

    “De cantar solamente” S/F (1 folio)

    “Cuando se esperan hijos azarosos” S/F (2 folios y dos copias)

    “Piedad” S/F (1 folio y una copia)

    “Vivientes” S/F (1 folio y tres copias)

    “Otros vivientes” S/F (2 folios y dos copia)

    “La tapera” S/F (1 folio y una copia)

    “Amparados” (2 folios y una copia) Dice el autor: “Leyendo ‘Juan de los desamparados’ de Julio C. Da Rosa)

    “Como el campo” S/F (1 folio)

    “Viendo cómo amanece” S/F (1 folio)

    “La siembra” S/F (1 folio y una copia)

    “Después y solamente” S/F (1 folio con correcciones manuscritas y dos copias)

    “Vivientes” S/F (2 folios)

    “Cañero es…” S/F (2 folios)

    “Detrás del tiempo” S/f (1 folio)

    “Sombra en el agua” S/F (1 folio)

    “La arteza y su canción” S/F (1 folio) Dedicado “a mi madre”. En el reverso contiene una poesía manuscrita que comienza diciendo “Este campo me duele en su distancia…”

    “Carnaval de suburbio” S/F (1 folio) Dedicado a Paco Espínola

    “Mi casa en el campo” S/F (1 folio)

    “Compañero” S/F (1 folio)

    “Mi hermano” S/F (1 folio)

    “La arteza y su canción” S/F (1 folio)

    “Las palomas sabían” S/F (1 folio)

    “Es mi niñez” S/F (1 folio) Dedicado a Guillermo Cuadri

    “Detrás del tiempo” S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (2 folios) Tiene tres correcciones manuscritas

    “Tríptico del agua” S/F (3 folios)

    “Del río” S/F (2 copias de 2 folios)

    “Representación de la poesía” S/F (2 folios de 2 copias)

    “Lo que el cuerpo…” S/F (2 copias de 1 folio)

    “Humildad” S/F (4 folios)

    “Neruda” Firma: Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) (1 folio)

    “Julieta” Firma Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) (1 folio)

    “Porque sí” Firma Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) (1 folio)

    Me pongo a ser felíz” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Tierra que anda” Firma: Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) (1 folio)

    “Don Quijote” Firma: Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) En letra manuscrita se aclara que fue escrito durante la dictadura franquista. (1 folio)

    “¿Por qué se transfiguran así las soledades cada vez que te nombro? Firma: Zelmar Riccetto (Firma ológrafa) (2 copias de 1 folio) En letra manuscrita se aclara que pertenece a “Canto a Lavalleja”

    “Emilse y después” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en junio de 1980. (4 folios)

    “La patria del ángel. Crónica del Abuelo” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en abril de 1980 (4 folios)

    “Te acordás Virginia Vera? Firma: Z.R. (2 copias de 2 folios)

    “Guitarra de los pobres” Firma: Z.R. (2 copias de 2 folios)

    Carpetín 2:

    Textos dispersos:

    “Lucía la de la Copla” Firma: Z.R. (3 copias de 2 folios)

    “Caminos voy caminando” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Baguala del Rumi Tambo” Firma: Z.R. (1 copia de 2 folios y otra incompleta)

    “Sentencias por Coplas” Firma: Z.R. (2 folios de 2 copias)

    “Quise cantar alegrías” Firma: Z.R. (3 copias de 2 folios)

    “Zambita del regreso” Firma: Z.R. (2 copias de 2 folios)

    “La última canción” Firma: Z.R. (1 copia completa de 2 folios y otra incompleta)

    “Tan lejos vive la muerte…” Firma: Z.R. (3 copias de 1 folio)

    “Entre pedernal y yesca…” S/F (1 folio)

    “Se apoya en ti” S/F (3 folios)

    “La diana de los cañeros” S/F (1 folio)

    “Coplas de la vuelta” S/F (1 folio)

    “Coplita caminadora” S/F (3 copias de 1 folio)

    “Las leguas tienden despacio…” S/F (1 folio)

    “La carga de los lanceros” S/F (3 copias de l1 folio) Incluye correcciones manuscritas en las tres copias.

    “Leyenda del que volvió de la muerte” S/F (2 copias de 2 folios) Una de las copias tiene correcciones manuscritas.

    “Olor de tierra mojada” Firma: Z.R. (2 copias)

    “Pago nuestro” Firma: Z.R. (1 copia)

    “Juan María. «Pura medalla que nunca se volverá a repetir»” S/F (1 folio) En manuscrito se aclara que es un “Homenaje y recordación a Juan María Valsechi de sus compañeros de Olimpic Atenas”. Fue leída por su autor en el 1er. aniversario de su muerte.

    “Identidad” S/F (1 folio)

    “Hermano que te vas” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Coplas del agua viajera” S/F (1 folio)

    “Sentencias” S/F (1 folio)

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “Sentencias por coplas” S/F (2 copias de 2 folios) Tiene correcciones manuscritas

    “Coplas del humo” S/F (1 folio)

    “Mi coplita aventurera” S/F (1 folio)

    “A los niños (Ofrenda del escolar que fui)” El título está escrito en manuscrito y se encuentra tachado el anterior: “Artigas” (1 folio)

    “Alegría de los niños” S/F (4 folios) Tiene correcciones manuscritas

    “Coplas del humo” S/F (2 folios)

    “Guitarrita de los pobres” S/F (1 folio)

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “La última canción” Firma: Z.R. (2 folios y una copia incompleta)

    “Coplas al hombre de Minas” S/F (1 folio)

    “Guitarra” S/F (1 folio)

    “Coplas de mi sombra” S/F (1 folio)

    “Día vendrá” S/F (1 folio)

    “Mi ausencia” S/F (1 folio) Contiene dos estrofas tachadas

    “Mi voz no ha regresado todavía” S/F (1 folio)

    “He ganado” S/F (1 folio)

    “Si al volver me saludo” S/F (1 folio)

    “Cuando yo fui caballo” S/F (1 folio)

    “Entre azar y memorias” S/F (1 folio)

    “Heredad del mar” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El habitante” Firma: Z.R. (firma manuscrita)

    “Tierra que anda” S/F (1 folio)

    “Cerros de Minas” S/F Dedicada “a los poetas del solar” (1 folio)

    “Vidalas del Agua Cerrera” S/F (3 copias de 1 folio) Uno de ellos, contiene una corrección manuscrita

    “La cachila” Firma: Z.R. (3 copias de 1 folio)

    “El espinera” S/F (3 copias de 1 folio)

    “Pájaros criollos” S/F (2 copias de 1 folio)

    “Coplas y perros” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Miel salvaje de mis cerros” Firma: Zelmar Riccetto. (1 folio) Fechado en Minas el 4 de diciembre de 1980.

    “Alimento caudal de sementeras…” S/F (1 folio)

    “Coplas y perros” S/F (1 folio) Incluye una estrofa manuscrita.

    “Y las niñas cambiaban de vereda…” S/F (1 folio) Poesía incompleta.

    “Calzados de senderos y querencias…” S/F (1 folio) Poesía incompleta.

    “…distancias de lo diáfano” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio) Poesía incompleta fechada en Minas en julio de 1980.

    “…Nada que esté…” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio) El texto, incompleto, tiene tachaduras, correcciones y una estrofa manuscrita.

    “…Mientras se canta…” S/F (1 folio) Poesía incompleta.

    “…Que la espadaña alzara en su penacho…” S/F (2 folios) Poesía incompleta.

    “La palabra que crece tiene sílabas…” S/F (1 folio cortado)

    “…Elemental y unánime” S/F (1 folio cortado)

    “…La mano en la mira…” S/F (1 folio cortado)

    “…Sacudiremos hoy aquel árbol dormido…” S/F (1 folio)

    “…Y ya sabe la tierra…” S/F (1 folio)

    -“Agua de relente y luna” Firma: Z.R. (1 folio) Incluye anotaciones manuscritas.

    “…Se ve la casa, el humo…” Firma: Z.R. (2 folios) Poesía incompleta. Falta folio uno.

    “…Y para qué…” Firma: Z.R. Poesía incompleta. Falta folio uno.

    “Cuerpo inicial” S/F (1 folio)

    “Pescador” S/F (1 folio)

    “Árbol” S/F (2 folios)

    “Cuerpo del agua” S/F (1 folio)

    “Cuerpo compartido” S/F (1 folio)

    “En el último cuerpo que vivimos” S/F (1 folio)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos:

    “Invención de mí” S/F (1 folio)

    “Cuerpo retorno” S/F (1 folio)

    “Cuerpo encendido” S/F (1 folio)

    “Cuerpo del aire” S/F (1 folio)

    “Cuerpo de luz” S/F (1 folio)

    “Cuerpo memoria” S/F (1 folio)

    “Cuerpo del mar” S/F (1 folio)

    “Si yo fuera poeta” S/F (1 folio)

    “ Pequeño poema en prosa” S/F (1 folio)

    “Poema del amanecer” S/F (1 folio)

    “Poema que no sabe” S/F (1 folio)

    “El hombre que no sabe” S/F (1 folio) Contiene correcciones manuscritas.

    “Oda a Lavalleja” Firma: Z.R. (2 juegos de 4 folios)

    “Coplas del agua viajera” S/F (1 folio)

    “Cañadas cerreras” S/F (2 folios)

    “Sentencias” Nota: se encuentra tachado parte del título. El original sería “Sentencias por coplas” S/F (1 folio) Contiene una estrofa manuscrita.

    “Pago de Minas” S/F (2 folios) Contiene una estrofa que se incluye mecanografiada.

    “Pájaros criollos” S/F (1 folio)

    “Guitarra” S/F (1 folio)

    “Pago, noche, guitarra” S/F (1 folio)

    “Cerros de Minas (A los poetas del solar)” S/F (1 folio)

    “Coplas del agua viajera” S/F (1 folio)

    “Coplas de mi sombra” S/F (1 folio)

    “Elogio del agua” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Cancionero de Minas” S/F (2 folios)

    “Coplas de mi sombra” S/F (1 folio)

    “Pago, noche, guitarra” S/F (1 folio)

    “Vidala del recuerdo” S/F (2 folios)

    “Coplas del carretero” Tachada, contiene una dedicación a “Santos Garrido” Firma: Z.R. (tachada) (2 folios)

    “Coplas de mi niñez” S/F (2 folios)

    “Coplas del labrador” S/F (2 folios) Contiene varios versos incluidos escritos en forma manuscrita.

    “Juan María” S/F (1 folio)

    “El lucero” S/F (1 folio)

    “Adiós, adiós que me voy” S/F (1 folio)

    “Toro, torito bagual” S/F (1 folio)

    “Cuando alguno me recuerde” S/F (1 folio)

    “Coplita caminadora” S/F (1 folio)

    “Vidala cañera” S/F (1 folio) Contiene una estrofa incluida en forma manuscrita.

    “Coplas cañeras” S/F (2 folios)

    “Tupac Amarú” S/F (1 folio) Contiene varios versos manuscritos.

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “Voy a cantar” S/F (1 folio)

    “Aquella vez en el río” S/F (1 folio)

    “Coplas rancheras” S/F (1 folio)

    “Coplita caminadora” S/F (1 folio)

    “A este paso nomás voy” S/F (1 folio) Contiene una estrofa manuscrita.

    “Para que digan los pájaros” S/F (1 folio)

    “Coplas y perros “ S/F (1 folio)

    “De tan sencillo mi canto” S/F (1 folio)

    “Tierra que anda” S/F (1 folio)

    “Aquella sed que dejaras” S/F (1 folio)

    “Que no es cantar por cantar” Nota: el título se encuentra escrito en manuscrita. S/F (1 folio)

    Block titulado: “Poemas inéditos ¿1994? 1995” contiene:

    “Salmo por él…” S/F (2 juegos de 2 folios)

    “Cansancio” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Sentencias por coplas” S/F (2 juegos de 2 folios)

    “Eucaristía” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Esta sombra aparcera” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Alma en pena” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Mi caballo y mi perro” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Vamos ahora que es tiempo” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Ella volvió” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Cansancio” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Recién nacido” Firma: Z.R. (2 juegos de 2 folios)

    “Fue todo el esplendor” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Milonga con variaciones” Firma: Z.R. Contiene un epígrafe de Julio Huasi (2 juegos de 2 folios)

    “Mi sombra inevitable” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Canción de cuna” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El hijo de fierro” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Retorno” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El envés del espejo” Firma: Z.R. (1 folio)

    Textos dispersos:

    “Enredadera” Dedicado “A mi padre”. S/F (1 folio)

    “Barrio” S/F (1 folio)

    “Sombra en el agua” S/F (1 folio)

    “El loco y el ángel” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El loco recobrado” S/F (1 folio)

    “El inocente” S/F (1 folio)

    “Duelo y memoria” Dedicado “A Zelmar y El Toba” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Mi manera y su clave” S/F (1 folio)

    “Diálogo con el desconocido” S/F (2 folios)

    “Aquí con sólo estar es mío el campo” S/F (2 folios)

    “Eva” S/F (3 folios)

    “Cerro” S/F (1 folio)

    “V” S/F (1 folio)

    “VII” S/F (1 folio)

    “IX” S/F (1 folio)

    “Sutil voz trascendida…” S/F (1 folio)

    “Oirás la espera grávida…” S/F (1 folio)

    “El verbo de la sal…” S/F (1 folio)

    “Congregan las majadas…” S/F (1 folio)

    “Esta tierra de Minas…” S/F (1 folio)

    -“Aire cerrero” S/F (3 copias de 1 folio) Contiene anotaciones manuscritas.

    “Madre” S/F (3 copias de 1 folio)

    “Yo soy la entraña misma en flor que no se nombra…” S/F (1 folio)

    “Nombres del aire” S/F (1 folio)

    “La rosa renacida. Soneto Barroco” S/F (1 folio)

    “Aparecería” S/F (1 folio)

    “Niño del mar” S/F (1 folio)

    “Identidad” S/F (1 folio)

    “Crucificado” Dedicada: “Al líder campesino crucificado en Recife” S/F (1 folio)

    “Querencia” S/F (1 folio)

    “Vengo de allí” S/F (1 folio)

    CAJA 10

    TEXTOS MECANOGRAFIADOS: POESÍA

    Carpetín 1:

    Textos dispersos:

    “Voy a buscarte allí” S/F (2 folios)

    “Ánima y sombra” S/F (1 folio)

    “Cuando yo fui caballo” S/F (1 folio)

    “Los juegos del río” S/F (1 folio) Copia

    “Diálogo” S/F (1 folio)

    “Para hacer que amanezca…” Firma: Z.R. (1 original y copia de 2 folios)

    “Mano a mano con mi sombra” Firma: Z.R. (1 original y copia)

    “Tiempo y tiempo” Firma: Z.R. (1 original y copia de 2 folios)

    “Pero mira mis manos” Firma: Z.R. (1 original y 1 copia de 2 folios)

    “Vidala cañera” S/F (1 folio)

    “Memoria de árbol” S/F (1 folio)

    “Los juegos del río” S/F (1 folio)

    “Allí el Quien Vive” S/F (2 juegos de 1 folio y un folio chico)

    “Porque esta es mi tierra…” (2 folios) Texto seguramente incompleto. Copia. Contiene apuntes manuscritos.

    “La carga de los lanceros” Dedicado “A la memoria del Gral. Nicasio Borges, mi abuelo” S/F (2 folios)

    “Mi guitarra” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Salmo por él” Dedicado “A Pepe” Firma: Z.R. La dedicatoria y la firma aparecen en manuscrito.

    “Cansancio” Firma: Z.R. (1 folio) La firma aparece en manuscrito.

    “Cuando se acerque la noche” S/F (1 folio) Copia

    “El inocente” S/F (1 folio)

    “Olor que sólo está allí” S/F (1 folio)

    “Un día supe palabras” S/F (2 folios originales y dos folios copia)

    “Tal vez un rescoldo quede S/F (2 folios) Copia

    “Perduración del canto…” Firma: Z.R. (1 folio original y copia)

    “Contemplo mi distancia” Firma: Z.R. (1 folio original y copia)

    “Milagro” Firma: Z.R. (1 folio original y copia)

    “Me ha entrado miedo al invierno” Firma: Z.R. (2 folios) Copia

    “Retablo de mi niñez” Firma: Z.R. (2 folios originales y copia)

    “Coplitas de la vuelta” Firma: Z.R. (2 folios) Copia

    “Me desperté soñando” Firma: Z.R. (1 folio original y copia)

    “Mañana cuando amanezca” Firma: Z.R. (2 folios) Copia

    “¿Dónde andará el Caballero” Firma: Z.R. (1 folio) Copia

    “Los sueños de Sancho Panza” Firma: Z.R. (1 folio) Copia

    “Como el candil de mi rancho…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Yo nunca he tenido tanto!” S/F (1 folio)

    “La noche salpica estrellas…” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Era segura mi suerte” Firma: Z.R. (2 folios) Copia

    “Voy llegando” Firma: Z.R. (2 folios) Copia

    “Vivo hecha cantos mi tierra” Firma: Z.R. (1 folio) Copia

    “Cuerpo a la vez” S/F (1 folio)

    “Cuerpos sucesivos” S/F (1 folio)

    “Cuerpo a quedar” S/F Con un epígrafe del Martín Fierro. (1 folio) Copia

    “Cuerpo recuerdo” S/F (1 folio) Copia

    “Tupac Amaru” S/F (1 folio)

    “Mormazo, barro y lluvia me golpearon…” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto. Con correcciones manuscritas.

    “Y yo aquí…” S/F (1 folio)

    “Los perros no les ladran…” S/F (1 folio) Copia

    “El loco y las torres” S/F (3 folios)

    “Desde abajo la noche” S/F (2 folios) Copia

    “Me recorre un niño” S/F (2 folios)

    “Sombra en el agua” S/F (1 folio) Copia

    “Es mi niñez” S/F El título anterior “Lleno del peso azul de su mirada” se encuentra tachado. Dedicado “A Guillermo Cuadri”. Con correcciones manuscritas.

    “Las palomas sabían” S/F Tiene dos versos manuscrtos. (1 folio)

    “Detrás del tiempo” S/F (1 folio original y un folio copia) La copia contiene correcciones manuscritas.

    “Al límite” S/F (1 folio)

    “Fábula del tiempo” S/F Los versos finales se encuentran en manuscrito. (1 folio)

    “Quién hubiera pensado…” S/F (2 folios)

    “Historia de la noche” S/F (2 folios) Contiene dos correcciones manuscritas.

    “Este sol cotidiano” S/F Contiene dos estrofas manuscritas. (1 folio)

    “Golpeaba el corazón” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Milagro” S/F Contiene una estrofa manuscrita (1 folio)

    “Puedo decir, si quiero…” S/F (1 folio)

    “Díptico del río” S/F (1 folio) Copia

    “Piedad” S/F (1 folio)

    “Los juegos del río” S/F (1 folio)

    “Resurrección” S/F (1 folio)

    “La vertiente despierta…” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto.

    “Diálogos del campo” S/F (5 folios) Los textos mantienen cierta unidad pero parecen estar incompletos.

    “El loco y los sordos” S/F (1 folio)

    “El loco y las llaves” S/F (2 folios)

    “El loco y el ángel” S/F (2 folios)

    “Guitarra de los pobres” Firma: Zelmar Riccetto Contiene cuatro estrofas finales manuscritas. (1 folio) Copia

    “No sé si la vida enseña…” S/F (1 folio)

    “Despacito en la guitarra…” S/F Contiene tres estrofas finales manuscritas. (1 folio)

    “No sé si la vida enseña…” S/F Contiene cuatro estrofas finales manuscritas. (1 folio)

    “El inocente” S/F (1 folio)

    “El loco y los perros” S/F (1 folio)

    “El loco recobrado” S/F (1 folio)

    “Espadaña invisible…” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto.

    “El loco y su ínsula” S/F (1 folio)

    “Han dado con mi absurdo pasajero…” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto.

    “El loco y los caballos” S/F (2 folios)

    “Mi hermano” S/F (2 folios) Contiene correcciones manuscritas.

    “A los niños. (Ofrenda del escolar que fui) S/F (1 folio)

    Carpetín 2:

    Textos que se encuentran unidos (manuscritos y mecanografiados)

    “Baguala de Rumi Tambo” S/F (1 folio manuscrito)

    “Sentencias por coplas” S/F (1 folio)

    “El lucero” S/F (1 folio)

    “Coplas de mi sombra” S/F (1 folio)

    “Pago, noche, guitarra” S/F (1 folio)

    “Sentencias” S/F (1 folio manuscrito)

    “Coplas de mi niñez” S/F (1 folio)

    “Coplas de labrador” S/F (2 folios) Contiene una estrofa manuscrita.

    “Cerros de Minas” Dedicado “a los poetas del solar” S/F (1 folio) Contiene una estrofa manuscrita.

    “Coplas del agua viajera” S/F (1 folio)

    “Cañadas cerreras” S/F (1 folio manuscrito)

    “Carnavalito del pobre” S/F (1 folio manuscrito)

    “Quebradeño enamorado” S/F (1 folio)

    “Pago de Minas” S/F (1 folio)

    “El espinero” S/F (1 folio copia)

    “Pájaros criollos” S/F (1 folio)

    “La cachila” S/F (1 folio manuscrito)

    “Coplas de ausencia” S/F (1 folio)

    “Aquel cantar que querías” S/F (1 folio manuscrito)

    “Oración” S/F (1 folio)

    “Guitarrita de los pobres” S/F (1 folio)

    “Corazón el que me diste” S/F (1 folio)

    “Voy a cantar” S/F (1 folio copia) Contiene correcciones y tachaduras

    “Aquella vez en el río” S/F (1 folio)

    “Coplas del humo” S/F (1 folio)

    “Árbol” S/F (1 folio)

    “Coplita caminadora S/F (1 folio) Contiene correcciones manuscritas

    “Para que digan los pájaros” S/F (1 folio manuscrito)

    “Coplas y perros” S/F (1 folio)

    “Tierra que anda” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Aquella sed que dejaras” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Que no es cantar por cantar” (Nota: el título se encuentra en manuscrito) S/F (1 folio) Contiene dos estrofas finales en manuscrito

    “Vidala cañera” S/F (1 folio)

    “Adiós, adiós que me voy” S/F (1 folio)

    “Toro, torito bagual” S/F (1 folio)

    “A este paso nomás voy” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Coplita caminadora” S/F (1 folio)

    “Vidala cañera” S/F (2 juegos de 2 folios)

    “Coplas cañeras” S/F (2 juegos de 2 folios)

    “Coplas del agua y del viento” S/F (2 folios manuscritos)

    “Cuando alguno me recuerde” S/F (1 folio manuscrito)

    “Quise cantar alegrías” Firma: Z.R.

    Textos unidos con el título “Antirritmos”

    “Si yo fuera poeta” S/F (1 folio original y copia)

    “Poema del amanecer” S/F (1 folio original y copia)

    “El hombre que no sabe” S/F (1 folio)

    “Pequeño poema en prosa” S/F (2 folios originales y copia) La copia, contiene anotaciones manuscritas en el tema “Memoria”.

    Textos sin título unidos:

    “Indio” Dedicado “A Tupac Amarú” (Nota: Tupac Amarú se encuentra en manuscrito) S/F (1 folio) Contiene un verso final en manuscrito.

    “A mi mujer” S/F (1 folio)

    “Tierra sembrada” S/F (1 folio) Contiene una estrofa tachada y corregida en su totalidad en manuscrito.

    “Identidad” S/F (1 folio)

    “Querencia” S/F (1 folio)

    “Soneto para el 1 de mayo. Tropero muerto” (Nota: el título “Tropero” se encuentra en manuscrito y corrige el anterior de “Obrero”) S/F (1 folio)

    “Pacto” S/F (1 folio)

    “Árbol” S/F (1 folio)

    “Canción” S/F (1 folio)

    “Don Quijote” S/F (1 folio) Contiene anotaciones manuscritas.

    “Campo” S/F (1 folio)

    “Por que sí” S/F (1 folio)

    “Malambo” S/F (1 folio)

    “Shakespeare” S/F (1 folio)

    “Julieta” S/F (1 folio)

    “Crucificado” Dedicado “al líder campesino crucificado en Recife. S/F (1 folio)

    “Canción sencilla” S/F (1 folio)

    “Nombres del aire” S/F (1 folio)

    “Canto al alba” S/F (1 folio)

    “Vengo de allí” S/F (1 folio)

    “Volviendo al mar” S/F (1 folio) Contiene correcciones manuscritas y la inclusión de una estrofa final, también en manuscrito.

    “Ojos y manos lleva la sonrisa” S/F (1 folio)

    “Los tres Pablo” S/F (1 folio manuscrito)

    “Madre” S/F (1 folio)

    “Aire cerrero” S/F (1 folio)

    “Cuadreras” S/F (1 folio)

    “Payador de boliche” S/F (1 folio) Contiene una corrección ortográfica

    “Reciente sombra poblada de ternura…” S/F (1 folio manuscrito)

    “Cuerpo – Tierra” S/F (2 juegos de 1 folio y 1 copia que contiene correcciones en manuscrito)

    “Cristo ahora” S/F (1 folio manuscrito)

    “La rosa renacida” Dedicado a “Xavier Abril” S/F (1 folio copia) Contiene correcciones y tachaduras.

    Índice manuscrito realizado por el autor

    “Flor silvestre” S/F (1 folio manuscrito)

    “Heráldica carrera” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    Álamo solo” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Bados de la luz” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Recorro tus comarcas…” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Adentro el humo y el invierno afuera…” S/F (1 folio manuscrito)

    “Me voy andando…” S/F (1 folio)

    “El canto amaneciendo” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Volver en lo que fue” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    “Del colmado reposo” Firma: Z.R. (1 folio manuscrito)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos:

    “Tengo un cuerpo de todos, compañero…” S/F (1 folio) Contiene una estrofa manuscrita.

    “Día vendrá” S/F (1 folio) Contiene correcciones manuscritas.

    “Menestral de mi barrio” S/F (1 folio)

    “Vísperas que llaman” S/F (2 juegos de 1 folio) Contienen anotaciones manuscritas.

    “Como si hubiera muerto” S/F (1 folio)

    “Mi ausencia” S/F (1 folio)

    “Los jóvenes que llegan” S/F (1 folio)

    “Un canto de no decir” S/F (1 folio) Contiene una estrofa manuscrita.

    “El loco y las torres” S/F (2 juegos de 1 folio) Contienen anotaciones manuscritas.

    “Cuerpo simultáneo” S/F (1 folio)

    “Hasta llegar adonde” S/F (2 juegos de 2 folios)

    “El hombre, está caído, desgajado…” S/F (2 folios)

    “Quise cantar alegrías” S/F (3 juegos de 3 copias)

    “La última canción” Firma: Z.R. (4 juegos de 1 folio)

    “Tierra arisca” S/F (3 juegos de 2 folios) Uno de ellos, contiene anotaciones manuscritas y tachaduras.

    “Elegía por Julio (Fragmento) Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “Tierra arisca” Firma: Z.R. (2 juegos de 1 folio)

    “Sentencias por coplas” S/F (1 folio)

    “El Lucero” S/F (1 folio)

    “Guitarra” S/F (1 folio)

    “Por esos caminos voy” S/F (1 folio)

    “Coplas del carretero” S/F (1 folio)

    “Coplas de ausencia” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Agua de relente y luna” Firma: Z.R. (1 folio cortado)

    “Milonga del tiempo vivo” S/F (1 folio)

    “Tan lejos vive la muerte” Firma: Z.R. (4 juegos de 2 folios)

    “Milongas del tiempo vivo” Firma: Z.R. (4 juegos de 2 folios)

    “Vidala del éxodo” Firma: Z.R. (3 juegos de 2 folios y un juego también completo de 1 folio)

    “Coplero de sangre antigua” Firma: Z.R. (3 juegos de 1 folio)

    “Décimas a la madrugada” (2 juegos de 2 folios y un juego de 1 juego completo de 1 folio)

    “Caminos voy cantando” Firma: Z.R. (2 folios)

    Carpetín 4:

    “Cantares al tranco manso” Nota: El título se encuentra en manuscrito y se encuentra tachado el título anterior: “Décimas a la madrugada”. S/F (1 folio)

    “De cantar solamente” S/F (1 folio)

    “Corazón el que me diste” Dedicado “A los criollos con quienes conviví en el campo” S/F (1 folio)

    “Lucía la de la copla” S/F (1 folio) Contiene varios versos manuscritos en una hoja que se encuentra pegada.

    “Como el campo” S/F (1 folio)

    “Tan lejos vive la muerte” Firma: Z.R. (1 folio)

    “El” S/F (1 folio) Contiene versos en manuscrito.

    “Cada uno y su tierra” S/F (1 original y una copia)

    “Ya vuelves del final” S/F (1 original y copia)

    “Y entre lo pájaros” S/F (1 folio)

    “A campo abierto” S/F (1 folio)

    “Lucecita volvedora” Firma: Z.R. (1 original y copia)

    “Los juegos del río” Firma: Z.R. La firma es original en manuscrito. (1 folio) El folio tiene por membrete: “Asociación de Amigos del Arte”

    “Como si fuera yo” Firma: Z.R. (2 folios)

    “Desmesura” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Hay que arreglar la casa” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Su vientre de ternura” Firma: Z.R. (2 folios)

    -“Mis amigos” Firma: Z.R. (2 folios) Contiene un epígrafe de Leopoldo Marechal

    “Sigo esperando” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Otro el que eres” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Compañero herido” Firma: Z.R. (1 folio)

    “Muchachos y pájaros” S/F (1 folio)

    “He ganado” S/F (1 folio)

    “Más que recuerdo” S/F (1 folio)

    “Mi voz ha regresado todavía” S/F (1 folio)

    “Mi voz ha regresado todavía” S/F (1 folio)

    “Canción sencilla” S/F (1 original y copia)

    “Querencia” S/F (1 original y copia)

    “Pescador” S/F (1 folio)

    “Siervo soy de mi polvo y maravilla…” S/F (1 folio)

    “Cerros de Minas” Dedicado “A los poetas del solar” S/F (1 folio)

    “Canción de cuna” Firma: Z.R. (1 folio)

    CAJA 11

    TEXTOS MECANOGRAFIADOS: NARRATIVA (CUENTOS)

    Carpetín 1:

    Textos dispersos:

    “Que lástima Rutilio Fuentes!” Firma: Zelmar Riccetto (2 originales y copia completos de 5 folios y una copia incompleta de 3 folios)

    “Hombres” Firma: Zelmar Riccetto (5 folios) Fechado en Minas en mayo de 1980.Al final del texto, una nota asegura que “no es el final que corresponde”.

    “La iniciadora” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en marzo de 1981.

    “El cura que creía en Dios” Firma: Zelmar Riccetto. Es una fotocopia que contiene correcciones manuscritas.

    “La primera y la última” Firma: Zelmar Riccetto. Es una fotocopia.

    “Las horas del campo” Firma: Zelmar Riccetto. (4 folios) Contiene anotaciones manuscritas.

    “Mediodía” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en julio de 1980. (2 folios)

    “El trueque. Crónica del abuelo” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en abril de 1980. Contiene un extracto de “Política del Espíritu” de Paul Valery escrito en manuscrito. También, se relata un nuevo final en manuscrito.

    “La canción del camino” S/F (4 folios) Contiene también las poesías: “Por esos caminos voy” y “Camino y guitarra”.

    “Y aconteció que Emilse…” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en junio de 1980. Contiene un folio manuscrito.

    “El cura que creía en Dios” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios) Texto posiblemente incompleto. Tiene anotaciones manuscritas.

    “Rabdomantes” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en agosto de 1980. (Original y copia de 3 folios)

    “Ida y vuelta S/F ( 1 original y 2 copias de 4 folios)

    “El petizo verde” Firma: Z.R. (2 folios fotocopiados)

    “Qué lástima, Rutilio Fuentes” S/F (Texto original completo de 4 folios)

    “La hermanita del cura. Crónica del pago” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en abril de 1980. (4 folios)

    “Elogio del agua. (El hombre, el campo y la poesía)” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en abril de 1980. Incluye una nota con una copla que debe intercalarse en el texto.

    Carpetín 2:

    Textos dispersos

    “La tapera de Álvez” Firma: Zelmar Riccetto. Fechado en Minas en abril de 1980. (4 folios)

    “El cura que creía en Dios” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Los perros no les ladran” S/F (2 folios)

    “Menéndez y el Vasco” S/F (4 folios. Texto posiblemente incompleto)

    “Crónica campesina” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Pago y guitarra” Firma: Zelmar Riccetto (6 folios)

    “La noche” Firma: Zelmar Riccetto (2 juegos de 6 folios)

    “La Carreta S/F (7 folios) En su interior, contiene “Coplas del carrero” Firma: Zelmar Riccetto

    “El silencio” S/F (2 juegos de 3 folios)

    “Cosas de muchachos” Dedicado a “Rodolas” Firma: El Indio (3 folios)

    “Elogio del agua” S/F (5 folios) La estrofa final se encuentra en manuscrita.

    “Los caminos de la gracia” S/F (2 juegos de 3 folios)

    “Campos de mi niñez” S/F (6 folios)

    “Las horas del campo. Mediodía y madrugada” S/F (2 juegos de 5 folios)

    “Los juegos” S/F (2 juegos de 4 folios)

    “Señor de la alegría” S/F (1 folio) Texto incompleto.

    “La canción del camino” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en noviembre de 1980. (5 folios)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos

    “Santa Lucía del alto. Mi Pago” Firma: Zelmar Riccetto. Contiene un epígrafe de “San Pablo: Tesalonicenses” (2 juegos de 5 folios)

    “La canción del camino” Firma: Zelmar Riccetto (Nota: la firma se encuentra tachada) (5 folios)

    “Lujos del campo” Firma: Zelmar Riccetto (Nota: la firma se encuentra tachada) (3 folios)

    “Los por qué del campo” S/F (3 folios)

    “El escapulario” Firma: Zelmar Riccetto Fechado en Minas en diciembre de 1980 (4 folios)

    “La muerte y otros encuentros” S/F (1 juego completo de 3 folios y otro incompleto de dos)

    “Gino Riccio” S/F (2 folios) Uno de los folios se encuentra en manuscrito.

    “El loco Julián” S/F (4 folios)

    “Alrededor de un fogón, en la noche…” S/F (1 folio) Texto seguramente incompleto.

    Los niños que murieron en el campo se evocan todavía…” y “Coplas de mi niñez” S/F (3 folios copia).

    “Con paso ligero el aire tierno…” S/F (2 folios)

    “De profundis” S/F (2 juegos de 11 folios)

    “El procer Pedro Macías” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El desterrado” Firma: Z.R. (2 folios)

    “El loco Julián” S/F (2 folios)

    “Rabdomantes” Firma: Z.R. (3 folios)

    “La hermanita del cura” S/F (5 folios) Se trata de un texto distinto al ya inventariado.

    “Del pasado que vive” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Tierrra del recuerdo” S/F (2 folios)

    “Mi amigo Martiarena” S/F (4 folios)

    “Los juegos” S/F (6 folios) Se trata de un juego anterior.

    “Seguí chiflando” S/F (4 folios)

    CAJA 12

    TEXTOS MECANOGRAFIADOS: ENSAYOS Y ARTÍCULOS

    Carpetín 1:

    Textos dispersos

    Tierra que anda S/F (3 folios)

    “Poesia – Palabra” S/F (3 folios)

    “Porque a la paz…” Firma: Zelmar Riccetto (1 folio)

    “Hombre-Tierra-Árbol” Firma: Z.R. (3 folios)

    “La potestad del trabajo” S/F (1 folio)

    “Es um prejuicio típico del hedonismo…” S/F (3 folios)

    “El que habla de sí mismo…” S/F (2 copias de 3 folios)

    “La penetración del hombre en su mundo…” S/F (3 folios)

    “El hombre, el campo y la poesía” (Silencio en el campo) S/F (5 folios)

    “Imaginación” (3 juegos de 2 folios)

    “De la creación poética S/F (1 folio)

    “Testimonio y poesía” S/F (1 folio y copia)

    “Sub desarrollo: sus causas” S/F (4 folios)

    “Tradición” S/F (5 folios)

    “El hombre, el campo y la poesía” S/F (2 folios)

    “Los que volvieron” Firma: Zelmar Riccetto (4 folios)

    “El criterio histórico filosófico” Firma: Zelmar Riccetto (2 folios)

    “Escribimos esto con unción total” S/F (3 folios)

    “En San José el Ruralismo…” S/F (3 folios)

    “Muchachos” de Juan José Morosoli S/F (2 folios)

    “Abstracción y realidad” S/F (2 folios)

    Carpetín 2:

    Textos dispersos

    “Equilibrio entre imaginación y realidad” S/F (2 folios)

    “De las raíces” S/F 2 (folios)

    “Representaciones de la poesia” S/F (2 folios)

    “Humildad S/F (8 folios)

    “Orígenes” S/F (3 folios)

    “Sin estar explícitamente establecido por ellos…” S/F (8 folios)

    “Pasado” S/F (4 folios)

    “Busco integrarme” S/F (2 folios)

    “La poesía dirigida y destinada…” S/F 6 folios)

    “La poesia de Íbis de los Reyes S/F (3 folios)

    “Oh libertad preciosa” Firma: Z.R. (3 folios)

    Carpetín 3:

    Textos dispersos

    “Poesía y Paisaje” S/F (3 folios)

    “Disgreciones sobre arte” S/F (3 folios)

    “Antecedentes históricos de la Revolución traicionada”S/F (2 folios)

    “La voz inolvidable” Firma: Juan de Minas (2 folios)

    “Del tiempo vivo. Recuerdos y más recuerdos” Firma: Juan de Minas (2 folios)

    “Pasado” S/F (2 folios)

    “La soledad” S/F (4 folios)

    “Agrarismo y libertad” S/F (3 folios)

    “Imaginación y realidad” S/F (3 folios)

    “Mensajes a la juventud” S/F (4 folios)

    Carpetín 4:

    Textos dispersos

    “La perspectiva, la distancia…” S/F (3 folios)

    “Y el taita que en la plaza monta un pingo” Firma: Z.R. (4 folios)

    “Sangre, tradición y palabra” S/F (3 folios)

    “El ser de Minas” Dedicado (A Morosoli)” Firma: Z.R. (8 folios)

    “Tierra que andaS/F (3 folios)

    “El Uruguay es nuestro” S/F (1 folio)

    “Política y dignidad” S/F (3 folios)

    “Nuestro nacionalismo” S/F (2 folios)

    “Vivir en paz” S/F (3 folios)

    “El curioso impertinente pregunta” Firma: Juan de Minas

    “Del pasado vive” S/F (2 folios)

    “Tierra, historia y tradición. Testimonio para un americano práctico” S/F (2 folios)

    “Mañana es nunca” Firma: Juan de Minas (2 folios) Contiene un recorte de prensa que aparece sin referencias.

    “La otra leyenda negra” S/F (11 folios)

    “Testimonio” Firma: Z.R. (3 folios)

    “Los poetas de la tierra” Firma: Martín Cerro (2 folios)

    “Tradición y vida” S/F (2 folios)

    “Nuestra juventud socialista” S/F (1 folio y copia)

    “Lujos del campo” Firma: Zelmar Riccetto (3 folios)

    “¿Es distinta la situación de los escritores del interior a la de los metropolitanos?” Ensayo S/F ( 2 juegos de 6 folios)

    Carpetín 5:

    Textos dispersos

    “Orígenes” S/F (5 folios)

    “Silencio” S/F (2 folios)

    “Integración” S/F (1 folio)

    “Integración y poesía”(3 folios)

    “Movimiento” S/F (1 folio)

    “Tradición y vida” S/F (1 folio)

    “Creación” S/F (2 juegos de 3 folios)

    “Pasado. Los nombres” S/F (2 folios)

    “De la libertad” S/F (10 folios)

    “El tacto” S/F (2 folios)

    “Hedonismo” S/F (1 folio)

    “Árbol” S/F (1 folio)

    “La casa en el campo S/F (10 folios)

    “Magia y poesía” S/F (4 folios)

    CAJA 13

    CORRESPONDENCIA

    1. Recibida por Zelmar Riccetto (1946-1960)

    Carpetín 1: 1946-1949

    Montevideo, 26 de abril de 1946. De Dr. Héctor Ardao Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 31 de diciembre de 1946. De Herminia C. Brumana. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    La Paloma, 5 de enero de 1947. De Eusebio Gerona. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Lavalleja, 14 de enero de 1947. De Blanca Etcheverry “Profundamente emocionada”. Para Z.R. (1 folio manuscrito).

    Minas, [ ] de febrero de 1947. De Julio Casas Araújo. Para Z.R. (3 folios manusc.)

    Montevideo, 25 de marzo de 1947. De María Esther Llama Barrios. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, [ ] abril de 1947. De Juan de Ibarbourou. Para Z.R. (1 folio manuscrito que incluye el texto de Riccetto “Canto a Juan de Ibarbourou, publicado en el diario La Unión S/D.

    [ ], 19 de abril de 1947. De Rosita Varzi Ruiz. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 25 de abril de 1947. De Germán Bendides [¿?]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Pando, mayo [ ] de 1947. De W[ilfredo] Pi. Para Z.R. (1 tarjeta manusc.)

    Montevideo, 6 de mayo de 1947. De Serafín García. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Buenos Aires, 14 de junio de 1947. De Guillermo De Torre. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 12 de setiembre de 1947. De Alcides M. Astiazarán. (1 folio manusc. y un folio mecanog.)

    José Batlle y Ordoñez, 12 de setiembre de 1947. De Domingo Pontuis?. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 31 de octubre de 1947. De Augusto Mario Delfino. (refiere a un comentario de Cantos Chicos, que habría aparecido en La Nación) Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 8 de noviembre de 1947. De Paulina [Medeiros] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 31 de enero de 1948. De [Ángel] Curotto (Secretaría de Teatros Municipales). Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 23 de febrero de 1948. De Ramón Otero Para Z.R. (2 folios manusc.)

    [ ], 16 de marzo de 1948. De Mercedes M Ramírez. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Salto, octubre 17 de 1948. De Artigas Milans Martínez. Para Z.R. (3 folios mecanog.)

    Treinta y Tres, 20 de noviembre de 1948. De José Ignacio Olascuaga (dir. Enseñanza Secund.) Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Carpetín 2: 1950-1955

    Montevideo, 17 de diciembre de 1950. De Juvenal Ortiz Saralegui. Para Z.R. (1 tarjeta personal manusc.)

    Montevideo, 21 de diciembre de 1950. De Paulina [Medeiros] “Seleccionar mayormente”. Para Z.R. (1 folio manusc.).

    Minas, 26 de diciembre de 1950. De Eduardo J. Couture Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 25 de diciembre de 1950. De Dr. Valeriano Magri. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 28 de diciembre de 1950. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “Angustia de mi carencia de dotes de crítico”. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 30 de diciembre de 1950. De Serafín J. García. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Minas, 8 de enero de 1951. De José Pereira Rodríguez Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    [ ], 24 de enero de 1951. De Rosita Varzi Puig. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 5 de marzo de 1951. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “..Verlo un poco más desligado de las tendencias en boga”. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 7 de marzo de 1951. De Dr. Héctor Ardao. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Melo, 25 de enero de 1952. De Carlos Muñoz. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 11 de junio de 1952. De Arsinoe Moratorio. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 21 de agosto de 1952. De Ana Emilia Mabitte. Para Z.R. (1 folio manusc.) (el sobre contiene una foto)

    Montevideo, 13 de noviembre de 1952. De Eduardo J. Couture. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Melo, 18 de agosto de 1953. De Benito Milla. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 8 de abril de 1954. De Horacio Esteban Ratti. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, [ ] de junio de 1955. De Mireya Dotti. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    [ ]. De [Adolfo] Montiel Ballesteros “Especial para ‘Frente’”. (2 folios mecanog.)

    Carpetín 3: 1956-1959

    Minas, 2 de julio de 1957. De Cédar Viglietti. Para Z.R. (3 folios manusc.)

    Minas, 2 de agosto de 1957. De Leoncio M del Barrio “Leoncito”. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 1 de julio de 1958. De Horacio Esteban Ratti. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 22 de octubre de 1958. De Irma Santías (Directora de la Escuela Nº 1). Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    Minas, 26 de diciembre de 1958. De Horacio J. De La Cámara. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    La Plata, 1 de enero de 1959. De Alfredo Casey. Para Z.R.. 1 tarjeta mecanog. Incluye un texto de A. Casey)

    Minas, 1 de enero de 1959. De María Alicia [ ? ] de Foyatier (1 tarjeta manuscrita)

    Buenos Aires, 5 de enero de 1959. De s/f Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 18 de abril de 1959. De G. Romeo Fiore. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Lascano, 26 de abril de 1959. De Adolfo Rodríguez Mallarini. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    [ ], 8 de mayo de 1959. De Julieta de la F[uente] de Herrera y Reissig. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 16 de noviembre de 1959. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “Yo tenía 10 años y era positivista intuitivo”. Para Z.R. (3 folios manusc.)

    Montevideo, 15 de diciembre de 1959. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “No me contestó”. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 15 de diciembre de 1959. De Carlos María Princivalle (De la Academia Nal. de Letras Ururguayas). Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Carpetín 4: 1960

    Montevideo [ ] de abril de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 20 de mayo de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] Para Z.R. (2 folios manuc.)

    Montevideo, 20 de mayo de 1960 De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “No entiendo claramente el alcance de sus expresiones”. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Sin fecha. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “Constituyo el anormal más juicioso del mundo”. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 14 de junio de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] “Tírese al río y nade”. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 22 de junio de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] . Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 30 de junio de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] . Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 16 de julio de 1960. De D[ ? ] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 9 de julio de 1960. De Emilio Frugoni. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Buenos Aires, [ ] de agosto de 1960. De Emma de Cartosio. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Minas, 4 de agosto de 1960. De Néstor González (Director del Liceo Departamental de Lavalleja) Para Z.R. (1 tarjeta manusc.)

    Montevideo, 26 de agosto de 1960. De [¿?] Borges. Para Z.R. (1 folio manusc. Se adjunta una reseña del Cancionero Salvaje del diario Acción del día 21 de agosto de 1960, firmada por C.G.G.)

    Montevideo, 28 de agosto de 1960. De Rodolfo L. Fonseca. para Z.R. (tarjeta personal escrita en forma manusc.)

    Salto, [ ] de agosto de 1960. De Julio Garet Mas. Para Z.R. 1 folio manusc.)

    Montevideo, fines de agosto de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] . Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Lavalleja, 3 de setiembre de 1960. De Alberto Rincón. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 10 de setiembre de 1960. De [Adolfo] Montiel Ballesteros. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 10 de setiembre de 1960. Para Z.R. De [Adolfo] Montiel Ballesteros (2 folios manusc.)

    Minas, 13 de setiembre de 1960. De Chita Romero. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 28 de setiembre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] Para Z.R. (3 folios manusc.) (falta hoja 2 de 4)

    Montevideo, 28 de setiembre de 1960. De A. D. Plácido. Para Z.R. 2 folios mecanog.)

    Montevideo, 30 de setiembre de 1960 De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. (1 folio manusc)

    Montevideo, [ ] de setiembre de 1960 De Montiel [ ]. “Carta Nº 1” Para Z. R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 5 de setiembre de 1960. De Montiel [ ] “Carta Nº 2” Para Z.R. (3 folios manusc.) (con un “Apéndice Nº3 con firma [Adolfo] Montiel [Ballesteros] ).

    [ ] Argentina, 2 de octubre de 1960. De [ ¿ ] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 6 de octubre de 1960. De Delia de Horta de Merello. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Salto, [ ] de [ ] de 1960. De Marosa [Di Giorgio] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 12 de octubre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros] Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Sin fecha. De M[ontiel] “3” Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 18 de octubre de 1960. De C[arlos] Mastronardi. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, [ ] noviembre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 4 de noviembre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 29 de noviembre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 10 de diciembre de 1960. De José Pereira Rodríguez (Academia Nacional de Letras. Revista Nacional). Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 14 de diciembre de 1960. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 22 de diciembre de 1960. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    CAJA 14

    CORRESPONDENCIA (II)

    2. Recibida por Zelmar Riccetto (1961-1980)

    Carpetín 1: 1961- 1965

    Montevideo, 14 de enero de 1961. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, [ ] de febrero de 1961. De Guido Castillo. Para Z.R. (1 folio mecanog)

    Montevideo, 7 de marzo de 1961. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    Montevideo, 6 de abril de 1961. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 7 de abril de 1961. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    La Habana, 5 de octubre de 1961. De Catalina Soler, Felipe Yero, Alberto Tamaya, Lilia Corral, Jorge Corral, María Antonia Fernández Chou, Yolanda Álvarez, Alfredo Yero, Orlando Torrado y Juan Antonio Fernández. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 18 de noviembre de 1963. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 5 de abril de 1962. De León Benarós. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Buenos Aires, [ ] de abril de 1962. De María del Pilar [ ] (1 folio manusc.)

    Montevideo, 16 de setiembre de 1963. De [Adolfo] Montiel [Ballesteros]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 28 de noviembre de 1963. De [ ] Pico. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 1 de marzo de 1964. De Angélica Ferrari de Plaza. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 19 de abril de 1964. De Vale[ ] [ ] y Sofía Arzarello. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Buenos Aires, 29 de setiembre de 1964. De L. Benarós. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, [ ] de setiembre de 1965. De Paco [ ] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Carpetín 2: 1966-1969

    Montevideo, 20 de enero de 1966. De Mariano Oliver Ubios y Carlos Sabat Ercasty [De las X Jornadas Interamericanas de Poesía de Montevideo y Piriápolis] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Carpetín 3: 1970-1974

    Montevideo, [ ] de agosto de 1971. De Tomás G. Brena. Para Z.R. (6 folios mecanog.)

    Montevideo, [ ] de marzo de 1972. De María Esther Llama Barrios. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Piriápolis, [ ] de julio de 1972. De Mary Lagresa. Para Z.R.(1 folio mecanog.) [Incluye poemas de la corresponsal: 9 folios manusc.)

    Montevideo, 28 de julio de 1973. De Tomás G. Brena. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Carpetín 4: 1975-1979

    Caracas, julio 15 de 1975. De Ubaldo [ ]. República de Venezuela. Ministerio de Educación. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 21 de octubre de 1976. De Milton [ ] Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    Montevideo, agosto 14 de 1978. De Juan Ilaria. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    México, D.F., 16 de noviembre de 1978. De [Vácatas] [ ] Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    México D.F., 26 de enero de 1979. De Vácatas [ ] Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    [ ], 2 de febrero de 1979. De Esther [ ] Para Z.R. 1 folio manusc.

    México, D.F., 6 de setiembre de 1979. De [Vácatas] [ ] Para Z.R. (3 folios mecanog.)

    Carpetín 5: 1980

    [ ], [ ] de [ ] de 1980. De María Gerona Araúcho. Para Z.R. (1 tarjeta personal con anotaciones manusc.)

    Montevideo, 7 de febrero de 1980. De Santiago Dossetti (Academia Nacional de Letras). Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    México D.F., 14 de febrero de 1980. De [ ]. Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    Minas, 10 de marzo de 1980. De R. Rodríguez Olascuaga. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 28 de marzo de 1980. De Dora Isella Russell. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 28 de marzo de 1980. De Dora Isella Russell. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    San Carlos, 6 de abril de 1980. De Jorge Óscar Pickenhayn. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Sauce, 15 de abril de 1980. De León Casas Rodríguez. Para Z.R. (1 folio manusc detrás del texto mecanog. “Al departamento de Lavalleja” de León Casas Rodríguez)

    Minas, 20 de abril de 1980. De María [ ] de [ ]. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Méjico, 23 de abril de 1980. De Ariel Muniz. Para Z.R. (3 folios mecanog.)

    Montevideo, 7 de mayo de 1980. De Beba [ ] Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 22 de mayo de 1980. De Costa, M. A. Pintos de Casas Araujo (1 folio manusc.)

    Montevideo, 6 de junio de 1980. De Ildis Larre de Parolé. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 26 de junio de 1980. De Julio C. Farina. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Sauce, [ ] de junio de 1980. De León Casas Rodríguez. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Minas, 16 de julio de 1980. De [ ]. Para Z.R. (1 recorte de diario con anotaciones de poesía de S.M. Puig de Prince).

    Montevideo, [ ] de julio de 1980. De M. J. Cladera. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo , 7 de julio de 1980. De Ana Amalia Clulow. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 14 de julio de 1980. De José Pedro Cardoso. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 22 de julio de 1980. De Aníbal Barrios Pintos. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 24 de julio de 1980. De Hilda [ ]. Para Z.R. 1 folio manusc. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 7 de agosto de 1980. De Ángel Curotto. Academia Nacional de Letras. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 10 de agosto de 1980. De M. J. Cladera. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 14 de agosto de 1980. De M. J. Cladera. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, [ ] de agosto de 1980. De Julio C. Da Rosa. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, [ ] de agosto de 1980. De Sylvia Lago. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, [ ] de setiembre de 1980. De Elsa Baroni de Barreneche. Para Z.R. (1 folio mecanog. que contiene una poesía del remitente y 1 tarjeta manusc.)

    Minas, 6 de setiembre de 1980. de Alfredo [ ]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 16 de setiembre de 1980. De Miriam [ ] Para Z.R. (3 folios mecanog.)

    Villa Casupá, 27 de setiembre de 1980. De Domingo Luis Pastorino. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 9 de octubre de 1980. De María G. Cazas de Saint Hubert. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 19 de octubre de 1980. De Sylvia Lago. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 31 de octubre de 1980. De Adolfo Rodríguez Mallarini. Para Z.R. (1 folio mecanog. y 1 texto con firma del remitente)

    Montevideo, 5 de noviembre de 1980. De G[ ]

    Montevideo, 5 de noviembre de 1980. De E. Verropp. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 6 de noviembre de 1980. De Roberto de Espada. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 8 de noviembre de 1980. De María Matilde Garibaldi de Sábat Pebet. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Melo, 27 de noviembre de 1980. De Beatriz Carenis y Lourdes [ ]. Para Z.R. (2 folios manusc. de diferentes remitentes en un mismo sobre. Incluye una postal de Lourdes “querido abuelo” a Z.R.)

    [ ], 15 de diciembre de 1980. De Domingo [ ? ]. Para Z.R. Para Edgar Martínez Lucero. (2 folios mecanog. a distintos remitentes)

    Montevideo, 18 de diciembre de 1980. De María Y[ ] Cladera. Para Z.R. (1 tarjeta manusc.)

    Cerro Largo, 1 de diciembre de 1980. De [ ] Reim. Para Z.R. (1 tarjeta manusc. y el sobre manusc.)

    CAJA 15

    CORRESPONDENCIA (III)

    3. Recibida por Zelmar Riccetto (1981-1989)

    Carpetín 1: 1981-1984

    México D.F., 1 de enero de 1981. De Ariel Muniz. Para Z.R. 2 folios mecanog.)

    Montevideo, 10 de octubre de 1981. De R. de [ ? ]. Para Z.R. (3 folios manuc.)

    Montevideo, 15 de octubre de 1981. De J[uan] Capagorry. Para Z.R. (6 folios manusc.)

    -Montevideo, 25 de octubre de 1981. De Ana Amalia Clulow. (1 folio manusc.)

    -Montevideo, 20 de diciembre de 1981. De E. Ribeiro. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    París, 17 de julio de 1982. De A[sdrúbal] Salsamendi. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Innsbruck, 22 de julio de 1982. De Ubaldo [ ] “y su negra”. Para Z.R. (1 tarjeta postal)

    Buenos Aires, 24 de julio de 1982. De Gerardo Gay. Para Z.R. (2 folios manusc. y 1 folio mecanog. con poesías en italiano del remitente).

    Caracas, 18 de setiembre de 1982. De Graciela Pizarro C. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, setiembre 29 de 1982. De Libia E. Pazos Abelenda. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 11 de octubre de 1982. De Libia E. Pazos Abelenda. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 20 de octubre de 1983. De Arturo Sergio Visca. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 7 de noviembre de 1983. De Ana Amalia Clulow. Para Z.R. (1 folio manusc. y 2 folios mecanog. con una nota enviada a El País)

    Sauce, 10 de noviembre de 1983. De León Casas Rodríguez. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 15 de noviembre de 1983. De Ángel Curotto. Para Z.R. (1 folio manusc.) En folio de la Academia Nacional de Letras.

    Montevideo, 22 de noviembre de 1983. De Dr. Amílcar Vasconcellos. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 23 de noviembre de 1983. De Gloria Vega de Alba. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 25 de noviembre de 1983. De Aníbal Barrios Pintos. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Lavalleja, 26 de noviembre de 1983. De Aldo J. Tosi. Para Z.R. (1 folio manusc. y una postal navideña.)

    México, 28 de noviembre de 1983. De Ariel [Muniz]. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Durazno, 14 de diciembre de 1983. De Luis Anchieri Pérez. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 5 de marzo de 1984. De Juan Ilaria. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Carpetín 2: 1985-1989

    Minas, 22 de abril de 1985. De Iacuna Rosembusch. Del CO.NA.E Para Z.R. (1 folio mecanog.) [Agradecimiento por haber cedido un local que funcionó como escuela rural durante 46 años]

    México DF, 28 de agosto de 1985. De Ariel [ ] Para Z.R. (2 folios mecanog.)

    Montevideo, 17 de febrero de 1985. De José Pedro Cardoso. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, [ ] de abril de 1986. De Dra. Alba Roballo. Para Z.R. (3 folios manusc.)

    [ ] , 4 de julio de 1986. De Oscar [ ]. Para Z.R. (2 folios manusc.)

    Montevideo, 27 de julio de 1986. De Dr. José Pedro Cardoso. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 9 de enero de 1987. De José Pedro Cardoso. Para Z.R. y flia. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 10 de diciembre de 1988. De Edison Bouchaton. Para “escritor” don Z.R. (1 folio mecanog.)

    Montevideo, 19 de diciembre de 1988. De León Casas Rodríguez [ ]. Para Z.R. (1 folio mecanog.) Se adjuntan 4 folios mecanog. Que son una poesía titulada “A Líber Seregni” De León Casas Rodríguez, fechado en Sauce en 1987.

    Palma de Mallorca, 30 de setiembre de 1989. De E. Ribeiro. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 11 de octubre de 1989. De Saúl Ibargoyen (Presidente de ASESUR [Asociación de Escritores del Uruguay] ) Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    Mariscala, [ ] de [ ] de 1989. De Nelson Hernández. Para Z.R. y Selva [ ] (1 tarjeta manuscrita)

    [ ], S/F De Juan Capagorry. Para Z.R. (1 tarjeta postal manusc.)

    Salta, S/F De [ ] Duarte de Peralta. Para [ ] (1 tarjeta con un dibujo original manusc.)

    [ ], S/F De Ana Emilia Labitte. Para Z.R. (1 folio mecanog.)

    [ ], S/F De Blanca Bequi y los [ ]. Para “Tíos y primos”. (1 tarjeta postal manusc.)

    Montevideo, S/F De Elisa [ ] y [ ]. Para Z.R. (2 folios manusc.) (2 cartas en un mismo sobre)

    Montevideo, S/F De Saúl Ibargoyen. Para Z.R. (1 folio manusc.)

    Montevideo, 23 de abril de [ ]. Para [ ] Firma: Pancho

    Incluye sobres sueltos, cartas sin fecha, una tarjeta del año 1928

    CORRESPONDENCIA ENVIADA POR EL AUTOR

    Carpetín 3:

    Montevideo, 9 de marzo de 1976. Para Milton Fornaro. (3 folios manusc.)

    Minas, 1 de enero de 1987. Para Ruben Castillo. (2 folios manusc.)

    S/D. No aparece destinatario. “Tengo fé que a pesar de que Ud. exige exclusividad…” Firma: Z.R. (1 folio)

    S/D. No aparece destinatario. “Le escribo y me parece un milagro…” S/F (1 folio)

    S/D. Para Sr. Intendente. S/F (3 folios)

    CAJA 16

    MISCELÁNEA

    (PUBLICACIONES, INVITACIONES, PROGRAMAS, RESEÑAS SOBRE ZELMAR RICCETTO, TEXTOS DE OTROS AUTORES, ÍNDICES)

    “Cuba informa”. Publicación de la Embajada de Cuba en el Uruguay, Año I Nº 2 del 30 de enero” Sólo tapas. Al reverso se encuentra escrita una la poesía “Te estoy mirando del cerro…” de Zelmar Riccetto.

    “Liceo Departamental de Lavalleja” Invitación Acto académico simbólico. 30 de junio de 1962. En el reverso se encuentra “Himno a la fundación del liceo de Minas”

    “2º Congreso de Escritores del Interior” Programa año 1988.

    “Cuentos ilustrados” Carpeta Número 2. Publiación. Contiene “El alucinado” de Zelmar Riccetto, ilustrado por Mabel Pérez. En su interior, posee una dedicatoria a “Carozo Pérez”

    “Imágenes. Revista de Arte y Literatura”. Nº 29 de abril/mayo de 1982.

    Premio de poesía “Julio Herrera y Reissig”. Bases

    “Centro Democrático Lavalleja” Carnaval 1983. Invitación

    “Relaciones de Pericón” Firma: Montiel Ballesteros (3 folios)

    “El ombú, el tala y las calandrias” Firma: Montiel Ballesteros (2 folios)

    “Eldía que la visita tocó su olvido” Firma: Walte. Año 1984 (24 folios)

    “Crónicas anunciadas: Riccetto, un equilibrio que es plural” Firma: Dr. Pablo Troise

    “Muy difícil hablar de Zelmar Riccetto” Firma: Ubaldo Rodríguez Varela (1 folio)

    “Impresiones sobre «Como quien está viviendo» de Zelmar Riccetto” Firma: Emilio Carlos Tacconi (1 folio)

    “Han publicado estudios críticos sobre su obra…” Aparecen muchos nombres que escribieron sobre la obra de Riccetto. No hay títulos ni fechas.

    “Presentación de Zelmar Riccetto” por Cipriano Santiago Vitureira en las “X Jornadas Interamericanas de Poesía (Piriápolis)” S/F (4 folios)

    “Impresiones sobre «Como quien está viviendo»” Firma sin identificar (2 folios)

    CAJA 17

    RECORTES DE PRENSA

    Descripción: Se trata de textos poéticos, narrativos, ensayísticos y reseñas de libros escritas por Zelmar Riccetto, así como textos críticos sobre su obra, aparecidos en prensa a partir del año 1946 hasta el año 1999.

    Los recortes pertenecen a las siguientes publicaciones periódicas: La Unión, Serrano y Renacer, Alternativa (Minas); El País y El Día (Montevideo); Nova época (Brasil) (345 folios)




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido