Presentación del N° 2 de Lecturas Transatlánticas, el martes 3 de diciembre a las 18.00 horas en el salón Luce Fabbri de FHCE.
La Revista Lecturas Transatlánticas surge en 2023, para explorar inquietudes comunes de los docentes de Literatura Española, cuyos trabajos se inscriben en la tradición intelectual del Departamento de Letras Modernas de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. (FHCE).
Lo transatlántico como zona posible de los estudios literarios reaparece por la necesidad de nombrar unas prácticas intelectuales, una forma de abordaje de los textos con sus contextos culturales y en las consecuencias que producen los cambios de lugares y circunstancias de producción, circulación, lectura y comentario, versión y recreación.
La llamada Literatura Comparada se ha ocupado, en general, del relacionamiento entre textos de distintas lenguas y tradiciones culturales, lo cual en nuestro campo académico implica la consideración de las diferencias basadas en las condiciones materiales regionales desde una perspectiva geopolítica.
Pero existen, además, zonas de nuestros intereses y ocupaciones que abordan las secuencias y consecuencias de los traslados de textos de una misma lengua y los contextos disímiles en que se lee y se recrea. No es un problema de menor importancia la relación de los textos en español o castellano con las variantes lingüísticas de sus públicos, o los caminos que recorren los textos escritos en las distintas lenguas peninsulares. Las movilidades transatlánticas siguen generando un canal de intenso flujo de autores, textos y libros que reclaman tomar en cuenta un sistema literario circuital.
El Núm. 1 de 2023 dedica un sector a las representaciones y reconfiguraciones actuales del Teatro de los Siglos de Oro. Este nuevo Núm. 2 aborda los imaginarios cruzados entre Europa y Latinoamérica, a partir de las literaturas de viaje y migratorias. Los dos números ofrecen una sección cervantina, de reflexión sobre nuestras lecturas, formas de apropiación y transformación del Quijote y otros textos cervantinos.
Accedé a la revista aquí
