Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    PUBLICACIONES PERIÓDICAS, LIBROS Y FOLLETOS DEL SIGLO XIX DEL RÍO DE LA PLATA



    FICHA TÉCNICA

    1. Nombre: Publicaciones periódicas y Libros del Siglo XIX del Río de la Plata

    2. Sigla: PPLFRP

    3. Donante: Biblioteca de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    4. Equipo: Ay. María José Bon.

    5. Fecha de apertura para consulta: mayo 2011

    6. Período cubierto por la documentación: 1830-1896.

    7. Estado general de conservación: Bueno.

    8. Ubicación física: Armario 5, estante II.

    9. Organización: 2 cajas.

    10. Comentario: Para una mejor y más fácil catalogación de los materiales de esta miscelánea, se han tomado como referencias los datos presentados en los sobres originales (de la Universidad de la República y de la Biblioteca Nacional) en que los documentos llegaron al archivo. En todos los casos se trata de copias fotostáticas o de fotocopias, en diversos tamaños (según el original o en reducción), tomadas de ejemplares raros; la mayor parte de estos materiales no se encontraban en bibliotecas públicas uruguayas cuando fueron copiados.

    Caja 1:

    PUBLICACIONES PERIÓDICAS

    Carpetín 1: La Albaja

    La Albaja. Dedicada al Bello Sexo Argentino, Buenos Aires. La colección, según Zinny, consta de 18 números, del 16 de noviembre de 1832 a 14 de enero de 1831; de modo que la colección presente está incompleta, faltando los números 17/18, los cuales, posiblemente, puedan encontrarse en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, cuya colección se hallaba extraviada en agosto de 1950. El Nº 1, procede del Museo Mitre. Los números 2 a 16 de la Biblioteca de la Universidad Central de La Plata. Datos proporcionados por el Sr. Praderio. (34 folios).

    Carpetín 2: Revista del Plata

    Revista del Plata, Buenos Aires, Números 1 a 35, 1839. (64 folios).

    Carpetín 3: Revista del Plata

    Revista del Plata, Buenos Aires, Números 36 a 78, 1839. (92 folios).

    Carpetín 4: Tirteo

    Tirteo, Montevideo, 1841. Periódico semanal en verso –en 40 (¿) Imprenta del Nacional. 14 números, del 27 de junio al 27 de diciembre. Redactores: Juan María Gutiérrez y Rivera Indarte. (56 folios).

    Carpetín 5: El Centinela Oriental

    El Centinela Oriental, Montevideo. Fotocopia del Nº 10 que falta en la Colección Llamas (Biblioteca Nacional) correspondiente a Enero 22 de 1842. (3 folios).

    Carpetín 6: El Guerrillero

    El Guerrillero, Montevideo. Fotocopia del único ejemplar aparecido el 8 de marzo de 1843. Los redactores de este periódico fueron: José Mármol y Fernando Quijano. (1 folio).

    Carpetín 7: El Corsario

    El Corsario, Montevideo. Fotocopia de las páginas que faltan en la colección que se conserva en la Biblioteca Pablo Blanco Acevedo. (19 folios). [Este semanario salió los domingos entre febrero y abril de 1840].

    Caja 2:

    LIBROS, FOLLETOS Y NOTAS PARA ANTOLOGÍAS

    Carpetín 1: Ecos de mi lira

    Ecos de mi lira, Buenos Aires, 1838. (67 folios).

    Carpetín 2: El Trovador

    El Trovador. Colección de varias poesías de Canto, Nº 20. Buenos Aires, Imprenta de la Libertad, 1839. (10 folios).

    Carpetín 3: Canto

    Colección de varias poesías de Canto, Nº 1, Buenos Aires, Imprenta de la Libertad, 1839.

    Carpetín 4: Certamen Poético 25 de Mayo

    Portada, portadilla, contratapa e índice del Certamen poético 25 de mayo. 1841, Montevideo, Imprenta del Nacional. Copia del ejemplar perteneciente a la Biblioteca Nacional (Biblioteca Baltasar Brum). El ejemplar está dedicado por Alberdi y en el que figuran en forma manuscrita los nombres de Miguel Irigoyen, Juana Manso y Araucho, como supuestos autores de las composiciones anónimas. El ejemplar fue encontrado por el Prof. Llambías. (4 folios). [Hay edición facsimilar: Certamen Poetico. Montevideo, 25 de Mayo de 1841. Montevideo, Comisión Municipal de Cultura, 1942].

    Carpetín 5: Elegía a Don Juan Lavalle

    Elegía a Don Juan Lavalle por los señores M. Pacheco y B. Mitre, Montevideo, Imprenta del Nacional, 1842. [De este ejemplar de 8 páginas faltan las páginas 4 y 5]. (4 folios).

    Carpetín 6: Poetas del Río de la Plata

    Reproducción fotográfica de las Notas para la colección de Poetas del Río de la Plata que compilaban en Montevideo en 1842 los Sres. D. Juan María Gutiérrez, D. José Rivera Indarte y D. Andrés Lamas. (86 folios). [El libro nunca fue publicado. Lo que sobrevivió de esta compilación se encuentra, en originales, en el Museo Histórico Nacional, Biblioteca Pablo Blanco Acevedo, atribuida erróneamente en forma exclusiva a Andrés Lamas. Una edición para la Colección de Clásicos Uruguayos, Biblioteca “Artigas”, bajo el cuidado de Pablo Rocca y con prólogo de su autoría, con trascripción paleográfica de los originales por parte de Valentina Lorenzelli, realizada en el marco de los proyectos de investigación de la SADIL, se publicó en la Colección de Clásicos uruguayos, Biblioteca Artigas, Vol. 189, 2011. Las notas con el título “Vocabulario” se agregan en apéndice. El ejemplar del referido volumen está archivado junto a las publicaciones de SADIL, 2010-2011].

    Carpetín 7: Los Mellizos

    Los Mellizos o rasgos dramáticos de la vida del gaucho de las campañas y praderas de la República Argentina por H. A. Montevideo, Imprenta de la Caridad, 1850. (54 folios). [Edición de los dos folletos que contiene esta obra original de Hilario Ascasubi, en cada uno de los cuales hay, in fine, un vocabulario preparado por el autor].

    Carpetín 8: Fígaro [Seud. de Mariano José de Larra]

    Fígaro. Colección de artículos dramáticos literarios, políticos y de costumbres, publicados en los años 1832, 1833 y 1834, en el Pobrecito hablador, la Revista Española y el Observador, por Don Mariano José de Larra. Tomo Primero, Montevideo: Imprenta Oriental-San Fernando, Nº 11, 1837. (6 folios).




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido