Año lectivo 2017
Semestre par: 7.8.2017 al 25.11.2017
Expediente 121001-000258-17. Programas presentados, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 8.11.2017.
- Área de formación general
- Introducción a la Antropología
- Etnografías
- Prehistoria General
- Metodología y Técnicas
- Evolución Humana
- Etnohistoria del Uruguay
- Área de formación general/optativas
- Antropología Social IV
- Prehistoria americana II
- Área de formación específica I-A Social
- Metodología y técnicas específica para Antropología Social
- Teoría en Antropología Social
- Antropología de las creencias
- Taller II de Investigación en Antropología Social
- Área de formación específica I-A Biológica
- Seminario de Investigación II
- Análisis de poblaciones pasadas a partir de los restos óseos
- Área de formación específica I-Arqueología
- Teoría Arqueológica
- Introducción a la Arqueología Náutica, Marítima y Subacuática
- Taller II en Arqueología. Programa no presentado.
- Optativa en Arqueología y Antropología Biológica
- Prehistoria del Uruguay
- Idiomas ver CELEX
Expediente 121001-000127-17. Programa CIO AS CURE, Maldonado, Trayectoria Humanidades. Aprobado por el consejo de facultad en su sesión de fecha 5.7.17 “estableciendo que otorga 12 (doce) créditos y que los contenidos del programa no equivalen en forma total con ninguna materia del Plan 2014 de la Licenciatura en Cs Antropológicas”.
- Introducción a la Antropología Social y Cultural (Formulario CURE)
Expediente 121001-000194-17. Programas presentados para TODAS las carreras, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de la facultad en su sesión de fecha 27.9.2017.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza
- Introducción a la vida académica
- Proyecto tutorías entre pares
- Unidad de Extensión
- Extensión Universitaria
- CEIL-CEIU
- Seminario de investigación del CEIL: “Inmigración europea y artesanado. Taller, manualidad y mundo del trabajo (1870-1914)”
EFIS aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 22.2.17. Cuadro síntesis
- Pueblos originarios, su conocimiento e imaginario en la comunidad, semestre par
- Relaciones Sociedad-Naturaleza en la frontera, semestre par
- Por consultas en relación a los EFIS dirigirse a: Unidad de Extensión
Semestre impar: 13.3.2017 al 8.7.2017
Expediente 121001-000552-16. Programas presentados y estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 29.3.2017. Expediente 121001-000143-17. Programa Técnicas de investigación en Arqueología, estudiado por la comisión académica de grado y aprobado por el consejo de facultad en su sesión de fecha 5.7.17.
- Área de formación general
- Introducción a la Antropología
- Etnografías
- Teoría Antropológica
- Antropología Social I-Etnología
- Estadística General
- Área de formación específica I-A Social
- Antropología de las movimientos migratorios
- Taller I de investigación en Antropología Social
- Optativas en Antropología Social
- Antropología latinoamericana
- Optativa en Antropología Biológica
- Osteología Humana
- Área de formación específica I-Arqueología
- Prehistoria de la Cuenca del Plata
- Prehistoria Americana I
- Taller I
- Técnicas de investigación en Arqueología
- Específica I y II
- Seminario de investigación I
- Idiomas ver CELEX
Expediente 121001-000640-16. Programas presentados para TODAS las carreras de facultad, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 29.3.2017.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza
- Integración a la vida académica
- Proyecto tutorías entre pares Expediente 121001-000194-17
- Unidad de Extensión
- Extensión Universitaria
- CEIL-CEIU
- Etnografía de las juventudes latinoamericanas
- Seminario CEIU: Transformaciones políticas y sociales del Uruguay (1970-2005).
EFIS aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 22.2.17. Cuadro síntesis
- De aquí y de allá: migraciones contemporáneas en el Uruguay, anual
- Etno-medicinas. Prácticas y conocimientos tradicionales producidos por diferentes pueblos y culturas, semestre impar.
- Por consultas en relación a los EFIS dirigirse a: Unidad de Extensión
Programas subidos por Sección Coordinación Administración de la Enseñanza.-