Año lectivo 2017.
Semestre par: 7.8.2017 al 25.11.2017
Expediente 121001-000282-17. Programas presentados, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 8.11.17.
- Área de Formación General
- Literatura Medieval y de la Modernidad Temprana
- Área de Filología Clásica
- Lengua y Literatura Latinas I
- Lengua y Literatura Griegas I
- Lengua y Literatura Griegas III
- Lengua y Literatura Latinas III
- Árabe I. Programa no presentado.
- Seminario de Literatura Griega. “La narración en la Tragedia”
- Seminario de Lengua y Literatura Latinas. Filología Latina Medieval
- Área de Literaturas en Lenguas Europeas
- Literatura Española
- Literatura Francesa
- Literatura Portuguesa
- Seminario de Literatura Italiana
- Seminario de Literatura Inglesa. Virginia Woolf y la guerra: vigencia del pensamiento woolfiano
- Área teórico metodológica
- Teorías históricas de la Poética y la Retórica
- Metodología de la investigación literaria
- Seminario de Teoría Literaria. Poéticas/práctica literarias subalternas/fronterizas
- Área de Literaturas Uruguaya y de América Latina
- Literatura Uruguaya I
- Literatura Uruguaya. Tópicos de seminario: Literatura escrita por afrodescendientes en el Uruguay. “Cultura letrada y etnicidad en la literatura uruguaya desde el siglo XX hasta el presente”
- Literatura Latinoamericana. Tópicos de seminario: Narrativas de la ecología y los animales en la crisis del cambio climático (Introducción a la Ecocrítica y a la Zoocrítica)
- Literatura Latinoamericana. Tópicos de seminario: El amor entre el dos y el tres. Una exploración de sus representaciones en la literatura latinoamericana y en las letras de tango.
- Idiomas ver CELEX
Expediente 121001-000194-17. Programas presentados para TODAS las carreras, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 27.9.2017.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza
- Introducción a la vida académica
- Proyecto tutorías entre pares
- Unidad de Extensión
- Extensión Universitaria
- CEIL-CEIU
- Seminario de investigación del CEIL: “Inmigración europea y artesanado. Taller, manualidad y mundo del trabajo (1870-1914)”
EFIS aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 22.2.17. Cuadro síntesis
- Taller abierto de lectura, interpretación y creación en torno a literaturas no realistas, insólitas y fantásticas en el Hospital Vilardebó, semestre par.
- Por consultas en relación a los EFIS dirigirse a: Unidad de Extensión
Semestre impar: 13.3.2017 al 8.7.2017
Expediente 121001-000595-16. Programas estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 5.7.17.
- Área de Formación General
- Literatura Moderna y Contemporánea
- Área de Filología Clásica
- Literatura Grecolatina. Grupo 1
- Literatura Grecolatina: Literatura Griega. Grupo vespertino
- Lengua y Literatura Latinas II
- Lengua y Literatura Griegas II
- Área de Literaturas en Lenguas Europeas
- Literatura Inglesa
- Literatura Francesa. Panorama de la lectura según novelistas y poetas en la primera mitad del siglo XIX
- Literatura Española
- Literatura Alemana
- Seminario Literatura Italiana
- Seminario Literatura Portuguesa
- Área teórico metodológica
- Introducción a la Teoría Literaria (Grupo A y Grupo B)
- Teorías Literarias siglos XX y XXI
- Área de Literaturas Uruguaya y de América Latina
- Literatura Latinoamericana. Curso panorámico
- Literatura Uruguaya II
- Seminario de Literatura Uruguaya. Episodios orientales: Historia y relatos (1811-2000)
- Seminario temático de Literatura Uruguaya. La literatura anarquista en el Uruguay del siglo XX a través de tres autores modélicos: Florencio Sánchez, Angel Falco y Carlos Molina.
- Idiomas ver CELEX
Expediente 121001-000640-16. Programas presentados para TODAS las carreras de facultad, estudiados por la comisión académica de grado y aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 29.3.2017.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza
- Integración a la vida académica
- Proyecto Tutorías entre pares Expediente 121001-000194-17
- Unidad de Extensión
- Extensión Universitaria
- CEIL-CEIU
- Etnografía de las juventudes latinoamericanas
- Seminario CEIU: Transformaciones políticas y sociales del Uruguay (1970-2005).
EFIS aprobados por el consejo de facultad en su sesión de fecha 22.2.17. Cuadro síntesis
- Taller literario para promover relatos autobiográficos de resistencia y construcción comunitaria en Punta Rieles, impar.
- Por consultas en relación a los EFIS dirigirse a: Unidad de Extensión
Expediente 121001-000119-17. Programa curso CIO AS CURE, Maldonado