Centro de Investigaciones del Patrimonio Costero
Presentación
El Programa de Arqueología Subacuática (PAS) forma parte del Departamento de Arqueología, Instituto de Ciencias Antropológicas, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Desde su creación en el año 2000 el PAS ha sido pionero en el estudio, gestión, formación de profesionales y de divulgación del Patrimonio Cultural Marítimo que en concordancia con la tendencia mundial entorno a la investigación de la cultura marítima, y partiendo de una concepción que integra los diferentes ángulos de la investigación histórica, antropológica y arqueológica, confluyen en un mismo tema: la relación de los seres humanos con el mar y la protección del Patrimonio tangible e intangible vinculado a la misma.
La responsabilidad del PAS como única institución académica vinculada a la gestión del patrimonio cultural sumergido, así como su compromiso con las poblaciones de las áreas donde éste se concentre, lo ha llevado a ser seleccionado por la Universidad de la República como uno de los Polos de Desarrollo Universitario (PDU) en la construcción del Centro Universitario Regional Este (CURE), en donde se ha constituido como el «Centro de Investigaciones del Patrimonio Costero» (CIPAC).
Actualmente PAS-CIPAC funcionan como unidades asociadas dentro de la Universidad de la República.
Responsable
Prof. Dr. Antonio Lezama
Web del PAS-CIPAC
Contacto
Correo: ajlezama@gmail.com
Equipo del PAS: pascontactos@gmail.com