Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Presentación del libro



    Interpretaciones, apropiaciones y reescrituras de Giovanni Boccaccio Reflexiones desde Montevideo.

    El Departamento de Letras Modernas invita a la presentación del libro Interpretaciones, apropiaciones y reescrituras de Giovanni Boccaccio Reflexiones desde Montevideo, editado por Georgina Torello.

    El evento tendrá lugar el viernes 24 de marzo, a las 18 hs., en la Librería Linardi y Risso (Juan Carlos Gómez 1435).

    Participarán: Silvia Merli, directora del Instituto Italiano di Cultura a Montevideo, Emilio Irigoyen, Beatriz Vegh y Georgina Torello.

    El libro, parte de la Colección Montevideana, es una selección de lo presentado durante el XI Coloquio Internacional Montevideana, celebrado en 2021, y dedicado por primera vez a un autor italiano. Es un repertorio restringido, pero sumamente estimulante, de las modalidades en que se descifró, tradujo, citó abiertamente o cuidadosamente se camufló, la obra del toscano, desde el siglo XIV hasta principios de los 2000. Pero también de los instrumentos, focalizaciones y estrategias con las que se lo está pensando hoy desde la academia europea, norteamericana, uruguaya.

    Contiene los siguientes artículos:

    – ¿Qué puede hacer por usted una criada?: respuestas de los hombres y mujeres del Decameron de Boccaccio, de Marilyn Migiel

    – El Decameron I.1 y el Fragmento final de los Cuentos de Canterbury, de Frederick M. Biggs.
    – The Canterbury Tales de Geoffrey Chaucer desde la óptica de Il Decameron de Giovanni Boccaccio. “Quiting”, un recurso desestabilizador en la refundación del marco narrativo, de Lindsey Cordery.
    – Traducción, reelaboración y reescritura del Decameron en Europa (siglos XIV-XVI), de David González Ramírez.
    – Tradición canónica y contracultura. “Boccaccio” y “Decameron” en Herman Melville, de Emilio Irigoyen.
    – Heroicos infiernos de raros Decamerones: o sobre la (epidérmica) presencia italiana en la literatura uruguaya del 900, de Georgina Torello.
    – Dadameron. Sexualidad y cuerpo femenino en el Boccaccio de Clara Tice, de Riccardo Boglione.
    – Edoardo Sanguineti y Boccaccio. Escritos críticos y alusiones a la escritura, de E. a L’orologio astronomico, de Erminio Risso.
    – Encuentros en otra peste: El exilio según Nicolás de Gabriel Peveroni y ecos del Decameron, de Federico Giordano Perla.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido