Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    PONENCIAS DEL SEMINARIO «ENFOQUES SOBRE LITERATURA Y CULTURA EN AMÉRICA LATINA. EL SIGLO XIX»



    Los días 24 y 25 de octubre de 2012 la Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras, el Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana y el Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación organizaron el IV  Seminario “Enfoques sobre Literatura y Cultura en el Siglo XIX en América Latina (Homenaje heterodoxo a Francisco Acuña de Figueroa, 1791-1862)”.

                Esta actividad académica contó con la participación de numerosos especialistas de distintas áreas, tanto nacionales como extranjeros, quienes presentaron sus trabajos en mesas Redondas, mesas Plenarias o en la modalidad de conferencia. (Programa aquí).

                En este espacio se publican los trabajos que han sido enviados por sus autores, a quienes agradecemos su generosidad y profesionalidad.

    Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras

    marzo de 2013

    «Qué el alma pronuncia»: aporte a la confusión general en torno al Himno Nacional y sus autores, Coriún Aharonián [Conferencia]

    Francisco Acuña de Figueros: voz, letras e impresos en Montevideo (1813- 1843), Pablo Rocca [Conferencia]

    Bibliotecas, conocimiento agronómico y experimentación: la agricultura en el programa de la elite terrateniente y la Asociación Rural del Uruguay, Alcides Beretta Curi [Conferencia] 

    ¿Una obra con dominio retórico? ¿Quién se esconde detrás de esta voz femenina? Las catilinarias de Cicerón, a fines del s. XIX en Montevideo, Crsitina Gil

    Eduardo Acevedo Díaz en el Siglo XIX: obrero del ideal para las muchedumbres, Pablo Armand Ugón

    Los manuscritos de Jacinto Ventura de Molina. Reflexiones en torno a la Ciudad Letrada de Ángel Rama, Alejandro Gortázar

    La escritura (casi) invisible: autoras uruguayas del siglo XIX (1883-1905), María Bedrossián

    Los artículos metaliterarios de Eduardo Acevedo Díaz (1873- 1895), Felipe Correa

    La poesía anarquista en Uruguay antes de Ramón Falcón, Daniel Vidal

    Domingo F. Sarmiento: la polisemia del homónimo, Valentina Lorenzelli




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido