Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Nuevo número de revista Integralidad sobre ruedas



    Es un gusto poder compartir un nuevo volumen de la revista Integralidad sobre ruedas. Desde su nacimiento esta publicación se ha comprometido con ser un espacio para visibilizar y hacer circular la producción en torno a la extensión y a la integralidad tanto desde lo teórico como desde la práctica y el contacto con el territorio. Lo anterior puede llamarnos la atención, Integralidad sobre ruedas como revista se encuentra interesada en apoyar la investigación en torno a la extensión y la integralidad con la misma fuerza con la que apoya las prácticas en territorio. Integralidad sobre ruedas busca posicionarse académicamente como un espacio al que pueden recurrir investigadores, estudiantes, docentes y público en general interesados por la discusión, la problematización, el análisis, y la difusión de la extensión y la integralidad en su más amplio sentido. Parte de este posicionamiento supone dar a conocer qué extensión, qué prácticas en territorio, qué procesos de oferta-demanda se gestionan desde la universidad y con los actores sociales. 

    Contenido

    Prólogo. Marina Camejo
    El docente de educación de personas jóvenes y adultas como sujeto permanente de educación. María Virginia Ticino Franzia
    Reflexiones sobre la extensión y la educación en derechos humanos, desafíos de la pandemia. Santiago Arias, Freddy Cuello, Nicolás Da Silveira y Luis Ignacio Estrade
    Extensión universitaria: re-pensar y co-pensar las prácticas de atención y educación de la primera infancia en el contexto de pandemia. Análisis de un taller realizado con familias de un jardín público de Montevideo. Daniela Duglio Yanes, Paula Do Nacimento Lopez, Janicee Raimon Ramírez, Martina Saucedo Tuduri, Gabriela Etchebehere Arenas, Adriana Torena
    Espacio de Formación Integral «Mentorías intergeneracionales»: una estrategia de educación integral y colaborativa. Carla Kruk, Patricia Iribarne, Andrés Gascue, Stefany Horta, Karina Eirin, Noelia Bortolotto, Gabriela Vélez-Rubio, Jeny Bastida
    Discapacidad y salud sexual y reproductiva: sensibilización y capacitación a equipos de salud en Uruguay. Julia Córdoba, Carolina Farías, Eugenia Barbosa, Valentina Delgado, Fiorella Buzzeta
    Proyecto Micaela para las Empresas. Valeria Venticinque, Liliana Bucci, Cecilia Paredes, Julia Moscatelli
    Registros digitales del pasado reciente. Circulación de la memoria de generaciones nacidas en Dictadura. Maite Villero, Pablo Santos, Soledad Rodríguez, Nohelia Millán
    Mapeo participativo en las Sierras del Yerbal. Hacia la construcción colectiva de itinerarios patrimoniales en arqueología y geología regional. Carla Bica, Leticia Chiglino, Ismael Lugo, Leticia González, Gabriela Martínez, Marina Montemuiño, Óscar Marozz

    Ver número completo: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/insoru/issue/view/107




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido