Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Nueva publicación de Enclat



    Encuentros Latinoamericanos (Enclat) presenta el volumen N.º 2 de 2023 «Artistas, trabajo y género en América Latina»coordinado por Susana Dominzaín y Karina Mauro.

    El dossier surge de la aspiración, compartida por sus coordinadoras, de rastrear y reunir investigaciones de la región que vincularan estos tres universos conceptuales tan complejos en sí mismos, pero cuyas conexiones suscitan cada vez más atención. En efecto, el análisis de las y los artistas en tanto sujetos laborales, así como la articulación de sus demandas de la mano de reivindicaciones de género, son temáticas que avanzan firmemente hacia la constitución de un auténtico campo de investigación autónomo: los estudios interdisciplinarios sobre trabajo artístico.

    Los nueve artículos que conforman la publicación reúnen a investigadoras e investigadores de Montevideo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de México y Córdoba (Argentina).
    En ellos se expone sobre la precarización del trabajo artístico, la presencia y el involucramiento
    de mujeres y disidencias bajo diferentes acciones y en distintos géneros, como ser el carnaval,
    el tango, etc. Estas nuevas miradas recogen trayectorias y saberes, en algún caso de larga data, y
    otras dan a conocer los cambios que en el nuevo siglo experimentan la cultura y, en particular,
    el trabajo artístico.

    Accedé a la publicación en el siguiente enlace: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/issue/view/148

    Les recordamos que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes para el dossier “Repensar los feminismos y antifeminismos en América Latina: viejas y nuevas preguntas, problemas abiertos”.
    Más información en: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/announcement/view/93

    Encuentros Latinoamericanos recibe en todo momento artículos de temática libre y vinculados a las Secciones de su publicación.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido