Saludo del decano Pablo Martinis por el 78.º aniversario de la FHCE.
“A todos y a todas quienes formamos parte de la facultad nos celebro y deseo que sigamos trabajando juntos y juntas, codo a codo, construyendo los desafíos venideros.”
Fragmentos del saludo del decano a la comunidad de la FHCE
“Hoy la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación cumple 78 años tras una rica construcción institucional que nos remonta a 1945.”
“La facultad cuenta actualmente con 5300 estudiantes, 392 funcionarios docentes y 115 funcionarios técnicos, a su vez ofrece ocho carreras de grado, cuatro tecnicaturas en nivel de posgrado, dos diplomas y ocho opciones dentro de su Maestría en Ciencias Humanas y a nivel de doctorado cuenta con un programa de doctorado que está organizado a partir de seis disciplinas.”
“Son muchos los desafíos a los que nos enfrentamos, por supuesto la Universidad de la República en su conjunto se encuentra dentro de un proceso de transformación institucional que es sin duda relevante. Si nos miramos específicamente desde nuestra Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación nos vamos a encontrar en pleno proceso de consulta amplio a toda la comunidad, para pensar y construir en forma participativa un plan institucional 2024-2027. Aspiramos a que este plan sea flexible y dinámico, pueda trazar grandes líneas de orientación para pensar el futuro cercano de la facultad a través de la participación de todos y todas en la construcción de este plan. Por eso llamamos invitamos al involucramiento en el proceso a toda la comunidad de la facultad, a ser actores protagónicos en la definición colectiva de las líneas que deberemos seguir y sobre todo del modelo de construcción institucional y de convivencia que nos proponemos.”
“Estamos llamados a seguir trabajando en la vinculación de la enseñanza, la investigación y el contacto con la sociedad y sus problemas y sus realidades, teniendo en cuenta que la facultad es la principal institución universitaria para el desarrollo de las ciencias humanas y de las ciencias de la educación que existe en el país.”
“A todos y a todas quienes formamos parte de la facultad nos celebro y deseo que sigamos trabajando juntos y juntas, codo a codo, construyendo los desafíos venideros.”