Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Nivel latinoamericano



    El Archivo Central Universitario fue seleccionado a nivel latinoamericano, en la XXV Convocatoria de Iberarchivo, con el proyecto “Procesamiento y Digitalización del Archivo del Centro Republicano Español (ACRE), para su preservación y difusión a través del Software AtoM”.

    La Convocatoria de ayudas a proyectos archivísticos, enmarcada en el Programa Iberarchivos del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y subvencionada a través del fondo común integrado por las aportaciones de los países miembros y por la aportación voluntaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), tiene por objeto la financiación de proyectos de carácter archivístico a desarrollar por instituciones que custodien patrimonio documental en los que los archivos,archiveros y archiveras de la comunidad iberoamericana se beneficien en su conjunto.

    La finalidad de esta convocatoria es apoyar proyectos que tengan un impacto positivo y sostenible en el acceso de la ciudadanía iberoamericana a los archivos y en el desarrollo archivístico de la región, buscando cambios favorables en el desempeño y fortalecimiento de las instituciones archivísticas, como garantes del acceso a la información y a la memoria colectiva documentada de los pueblos iberoamericanos. La finalidad última de los proyectos debe ser la de generar “valor público”, en el sentido de que los archivos den respuesta a las demandas sociales de la ciudadanía iberoamericana.

    El Archivo Central Universitario como servicio responsable de la gestión, conservación y difusión de los fondos documentales de la Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación, constituye el centro especializado en el tratamiento y custodia de estos documentos.

    El proyecto “Procesamiento y Digitalización del Archivo del Centro Republicano Español (ACRE), para su preservación y difusión a través del Software AtoM” se engloba en las líneas de acción “Fomento del patrimomio archivístico común como fortalecimiento de la identidad cultural iberoamericana” y representa una importante etapa en el camino de poner a disposición de nuestra comunidad de investigadores/as y usuarios/as en general estos valiosos materiales.

    El Archivo del Centro Republicano Español, referido al exilio republicano al Uruguay y a otros países de América, es sin duda, una de las claves para comprender la globalidad del fenómeno y los hechos históricos justifican la puesta en marcha de este proyecto, así como también la de disponer del Archivo Personal de Paulina Luisi, donado por su hermana al ACRE, como documentación sustancial para las ciencias humanas sobre temas como el feminismo, el voto femenino, medicina y políticas de salud y otros abordados el siglo pasado.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido