Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Mejora de la Gestión Administrativa



    En el marco de acciones para consolidar el plan de trabajo 2023 de la FHCE, el Consejo de la facultad discutió algunas líneas de trabajo hacia la mejora de la gestión administrativa, tomó conocimiento del informe que con ese enfoque planteaba la “Mejora de la Gestión Administrativa desde el protagonismo de los funcionarios TAS” y designó a un grupo para organizar la “Elaboración de los procedimientos de Trabajo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.

    Este grupo, integrado por las secciones Decanato, Compras y Suministros, Bedelía de Grado, Bedelía de Posgrados; los departamentos de Contaduría, Secretaría, Secretaria de División, Gobierno, Documentación y Biblioteca, Intendencia; la Unidad de Comunicación y Ediciones y el Archivo de la FHCE ha venido trabajando de forma constante para desarrollar procesos de mejora permanente que permitan optimizar la gestión.

    Hacia fin de mes el grupo presentará al Consejo el avance en la elaboración de manuales de procedimientos, entendiendo este proceso como herramienta para revisar y mejorar la gestión.

    Tras varias reuniones se han identificado casi trescientos procedimientos que deberán ser detallados paso a paso para constituir un corpus que, en consonancia con el documento «Líneas Programáticas y Presupuestales 2020-2024» de la Udelar, promuevan procesos fluidos, transparentes, electrónicos e integrados.

    El objetivo general de este grupo de trabajo es apoyar el proceso de cambio hacia el nuevo modelo de gestión, estableciendo en forma documental la política, objetivos, lineamientos y responsabilidades necesarios para llevar a cabo las distintas funciones de todas las áreas de gestión.

    Como objetivos específicos se mencionan la elaboración de manuales de procedimientos de gestión de uso interno, su aprobación por parte de las autoridades y la correspondiente difusión posterior.

    A partir de estas acciones se espera:

    • Visualizar los cambios necesarios en pos de los nuevos procesos.
    • Mejorar la coordinación y colaboración entre los departamentos del servicio como resultado de la participación de los funcionarios en la elaboración de los manuales.
    • Evitar alteraciones arbitrarias en los procesos.
    • Visualizar claramente las responsabilidades de cada puesto y delimitar las de cada cargo.
    • Mejorar la gestión.
    • Facilitar la supervisión y la toma de decisiones.
    • Ayudar en la orientación del personal que ingresa asignándole tareas de acuerdo a las habilidades necesarias para cada cargo
    • Ser un elemento de consulta permanente.
    • Ser un insumo para detectar las necesidades de capacitación, ya sea de cursos específicos de actualización o utilización de los sistemas de gestión como también de formación en la carrera.
    • Tal como se ha expresado a nivel del Prorrectorado de Gestión, promover el “desarrollo de capacidades para cargar de valor a la gestión”.



    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido