Letras: grupos y proyectos de investigaciónRelaciones literarias y culturalesContinuaciones, recreaciones, versiones, adaptaciones y otras reescriturasLa producción audiovisual como texto. Lenguajes fílmicos, tendencias, periodizacionesEcocrítica /Humanidades AmbientalesGesta Ottonis ImperatorisMalo a quibusdam de loquacitate redarguiMatilde de Ringelheim: santa, madre y esposaHugeburc de Heidenheim: una pluma peregrinaMito, discurso y metáforaIn LimineLa enseñanza del latín en los tiempos de la Universidad viejaLas oraciones de infinitivo con sujeto en acusativo en latínLas partículas discursivas en la obra de JuvenalEl simposio como género literario en las novelas Adán Buenosayres y El banquete de Severo Arcángelo de Leopoldo MarechalEurípidesReescrituras del Hipólito y la Medea de Eurípides en las literaturas occidentalesLiteratura y artes plásticas: la écfrasis. Filóstrato el Viejo y Filóstrato el JovenLiteratura y movilidad humana150 años de traducción literaria en imprentas y editoriales de Uruguay (1871-2021)Impresores, libreros, editores en Montevideo (1870-1900) (Escritura, empresas y bienes culturales: estudio de casos)Caracterización y posibilidad de resolución racional de los desacuerdos profundosLiteratura, cultura y poder en América Latina: las teorías, sus usos y nuevas prácticas de investigación (1970-2020)Literatura uruguaya a la intemperie: los inicios (1502-1787)Los imaginarios nacionales sobre la cinematografía reciente: Películas uruguayas en Rotterdam