Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Lenguas descentradas y escritura en obras literarias americanas y africanas



    Nombre del Grupo: Lenguas-culturas dominantes, lenguas-culturas dominadas

    Disciplina / Área del conocimiento: Literatura

    Tema: Relación entre lenguas dominadas y lenguas dominantes y su reflejo en obras literarias latinoamericanas y africanas

    Docente/s responsable/s: Laura Masello

    Integrante/s: Lucía Campanella, Alena Vaniskova. Estudiantes de la Maestría FHCE Mención LCS

    Año inicio: 2015

    Año de finalización: En curso

    Productos generados: Libro, artículos académicos

    Ver artículos:
    Masello, Laura (Org.) 2015. La traza y la letra. Mdeo.: Ediciones Universitarias (UCUR). Biblioteca plural.

    Campanella, Lucía. 2020. La Préférence Nationale de Fatou Diome como espacio de enunciación híbrido en Masello, L. (Dir.). Lenguas, literaturas extranjeras y traducción literaria. Serie Estudios de Lenguas. Volumen 2. Mdeo.: Mastegraf.

    Masello, Laura. 2020. Mujer-agua, mujer-tierra, mujer-eros en tres autores caribeños en Masello, L. (Dir.). Lenguas, literaturas extranjeras y traducción literaria. Serie Estudios de Lenguas. Volumen 2. 9-22. Mdeo.: Mastegraf.

    Masello, Laura. 2020. Literaturas pós coloniais em língua portuguesa: a contribuição milionária de todos os erros en Masello, L. (Dir.). Lenguas, literaturas extranjeras y traducción literaria. Serie Estudios de Lenguas. Volumen 2. 75-90. Mdeo.: Mastegraf.

    Masello, Laura. 2015. Entre etnocentrismo y descentración: ¿Alencar mediador-traductor de lo indio? En Masello, L. (Org.) La traza y la letra. Mdeo.: Ediciones Universitarias (UCUR). Biblioteca plural. 105-114.

    Masello, Laura. 2015. Urucungo. Poemas negros: ¿entre negrismo y negritud? Cuadernos de Literatura Vol. 19. Nº 38 (2015). 159-170. ISSN: 2346-1691.

    Fecha de última actualización: julio de 2023.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido