En este mes del Patrimonio, el grupo de investigación GRIMVITIS* del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) propone varias actividades en las que presenta su trabajo de investigación sobre la vid y el vino en los últimos 20 años.
Cronograma de actividades
“La viña y el vino de Uruguay: una historia en construcción”.
Presentación: “Historias, aromas y colores del vino”. Intercambio con investigadores sobre vitivinicultura uruguaya en la región austral (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). Investigadores de la Udelar compartirán anécdotas, experiencias y distintos momentos que componen la historia de Uruguay desde el cultivo de la viña a la producción del vino. Asimismo, sintetizan datos y resultados de años de investigación.
Lugar: Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias.
Fecha: Sábado 5 de octubre.
Horario: la presentación de GRIMVITIS se realizará de 14.00 a 15.00 horas, en el marco de las actividades que se desarrollarán en el horario de 10.00 a 17.00 horas.
Más información en: https://gestion.udelar.edu.uy/eventos/con-charlas-exposiciones-y-recorridos-llega-por-segunda-vez-el-dia-del-patrimonio-al-campus
Exposición” Escenarios en conquista: imágenes del vino en el Teatro Solís”. Curaduría a cargo de la Mag. Daniela Bouret y el Lic. Gonzalo Vicci.
Presentación: El vino en la boca produce sensaciones, aromas, texturas y recuerdos: el gusto es sensibilidad moldeada por prácticas sociales, educación, condiciones históricas y diferencias interseccionales. En este juego de espejos para nada ingenuos, se debaten conceptos sobre lo que se considera saludable, en una pugna entre lo sagrado y lo prohibido, el alimento y el placer.
Lugar: Teatro Solís. Exposición en Foyer. Fotogalería nivel 2.
Fecha: 5 al 31 de octubre.
Horarios: martes a domingo, de 17.00 a 19.00 horas (recorrido libre).
Más información en: https://www.teatrosolis.org.uy/PROGRAMACION/Escenarios-en-conquista-imagenes-del-vino-en-el-Teatro-Solis-uc2595
Exposición “Pablo Varzi, pionero de la vitivinicultura”
A cargo del Dr. Alcides Beretta Curi, coordinador del grupo de investigación GRIMVITIS y la Lic. Nicol de León del mismo grupo.
Lugar: Museo Histórico Nacional, Casa Lavalleja (Zabala 1469).
Fecha: domingo 6 de octubre.
Horario: 14.00 horas.
Presentación: “GRIMVITIS en los medios”. Entrevista al Coordinador de GRIMVITIS, Dr. Alcides Beretta Curi
Lugar: Radio Cultura, Programa Periodístico “La Canoa”, conduce Diego Bernabé.
Fecha: viernes 4 de octubre
Horario: 9.45 horas
Presentación: “GRIMVITIS en los medios”. Entrevista a investigadoras de GRIMVITIS, Mag. Daniela Bouret y Lic. Andrea Bentancor
Lugar: TV Ciudad, Programa 300 años MVD, conduce Tania Tabárez
Fecha: viernes 4 de octubre
Horario: 12.00 horas
Más información en las redes institucionales y en la pantalla de IMPO.









* GRIMVITIS es un grupo de investigación que se crea en el año 2000 en el marco de un proyecto financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República y radicado desde el año 2007 en la Sección de Estudios Agrarios del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
Desde sus inicios, el proyecto propone un abordaje mulitidisciplinar en el que convergen la antropología, economía, enología, lingüística, educación, arquitectura, arte; en todos los casos con énfasis en la perspectiva histórica.
Además del trabajo de investigación, GRIMVITIS ha organizado actividades académicas como los congresos y simposios de Historia Vitivinícola Uruguaya en la región. Participa en eventos nacionales e internacionales, publica libros y artículos en revistas especializadas, además de editar desde el año 2007, la revista académica «Territorios del vino».
Las personas interesadas pueden acceder a su producción de investigación en el siguiente enlace: https://fhce.edu.uy/grupo-de-investigacion-multidisciplinar-sobre-vitivinicultura-uruguaya-en-la-region-austral/